Connect with us
México México

México

Sin esclarecerse líneas de investigación de estadounidenses secuestrados en Matamoros

Son varias líneas de investigación las que se contemplan, se trabaja de manera muy cercana con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.

Publicada

on

Ciudad de México.- Luego de que el pasado viernes 3 de marzo, la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, fue escenario de dos balaceras que desafortunadamente dejó personas heridas y una mujer muerta por el fuego cruzado entre presuntos delincuentes y autoridades.

Horas más tarde se dio a conocer que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que un comando del Cártel del Golfo (CDG), se había llevado a cuatro personas estadounidenses que estaban de visita en aquella ciudad fronteriza.

Fue a través de la conferencia mañanera del presidente López Obrador que la muerte de dos de los cuatro estadounidenses secuestrados, mientras que los dos que fueron encontrados con vida se entregaron a autoridades de Estados Unidos en el Puente Internacional.

Por ello, la funcionaria federal Rosa Icela Rodríguez mencionó que son varias líneas de investigación las que se contemplan en el caso y que se trabaja de manera muy cercana con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.

Al hacer uso de la palabra el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal informó, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los pormenores del caso de los 4 ciudadanos estadounidenses secuestrados.

Te puede interesar: EU renueva alerta de viaje a México por crimen organizado

“La Durante estos cuatro días se llevaron a cabo operativos conjuntos entre autoridades estadounidenses y mexicanas luego de que los familiares revelaron la identidad de los entonces secuestrados en Matamoros”, explicó el titular del ejecutivo local.

No se pidió rescate por las víctimas.

Los ciudadanos estadounidenses que fueron localizados con vida son:

Lativia Mc Gee

Eric James

De acuerdo con lo informado por el gobernador de Tamaulipas, Lativia fue encontrada ilesa, mientras que Erick presentó una herida de bala en una de sus piernas.

Mientras que los ciudadanos estadounidenses que fueron encontrados muertos son:

Shaeed Woodard

Zindel Brown

Cabe señalar que, de acuerdo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tamaulipas no está entre los estados más peligrosos de México, pero Estados Unidos mantiene una alerta nivel 4 y recomienda a sus ciudadanos no venir acudir a Tamaulipas.

ARH



Dejanos un comentario:

México

Jueza dictamina que Esquivel Mossa escribió su tesis: abogados de la ministra

El fallo en cuestión hoy se encuentra elevado a la categoría de sentencia ejecutoria pasada por autoridad de cosa juzgada.

Publicada

on

Yasmín Esquivel

Ciudad de México.- En conferencia de prensa, la defensa de Yasmín Esquivel Mossa, informó que, con base en la resolución de la jueza novena de la Ciudad de México, María Magdalena Malpica Cervantes, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación habría escrito la tesis de licenciatura que se puso en entredicho de autoría a través de los medios de comunicación en diciembre pasado.

Por lo anterior, los abogados de Esquivel solicitaron que el proceso ante el Comité de Ética de la UNAM (Cuética) debe quedar sin materia y éste debe dar por concluido su trabajo.

Te puede interesar: Suspenden estudio de amparo de Yasmín Esquivel por supuesto plagio de tesis

Alejandro Romano Rascón, representante de Esquivel Mossa, expresó que la jueza determinó que la ministra es la autora de su tesis de licenciatura presentada ante la FES Aragón de la UNAM en 1987 para titularse como licenciada en Derecho.

“Tras un proceso judicial basado primordialmente en Derechos de Autor, en el que se valoraron y desahogaron dichas pruebas, se obtuvo sentencia firme que concluyó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, es la autora de la tesis Inoperancia de los Sindicatos de los Trabajadores de Confianza del Arribo 123, Apartado A”, dijo Romano Rascón.

Añadió que las pruebas presentadas para acreditar que fue la autora, consistieron en dictámenes en materia de documentoscopía, grafoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica, línea del tiempo, entre otras pruebas documentales ofrecidas.

“El fallo en cuestión hoy se encuentra elevado a la categoría de sentencia ejecutoria pasada por autoridad de cosa juzgada, y por tanto obliga a su debida observancia por parte de cualquier persona y por consecuencia al expreso reconocimiento de los derechos de autoría de la mencionada tesis en favor de nuestra representada”.

La defensa de Esquivel aseguró además que la declaración judicial determinó que la ministra de la Corte es la legítima titular de los derechos morales y patrimoniales de su tesis de licenciatura.

ARH

Seguir leyendo

México

Festeja López Obrador baja de la inflación

Alcanzó su menor nivel en 21 meses

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general anual bajara en México por cuarto mes consecutivo.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que se sigue avanzando en el propósito de que la inflación siga disminuyendo.

“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación, así estamos con el dato del día de hoy, recordemos que después de la pandemia con la guerra de Rusia y Ucrania se produjo en todo el mundo este fenómeno de crecimiento inflacionario y también nos afectó”

Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE DE MÉXICO

El mandatario atribuyó la baja de la inflación a las medidas tomadas por el Banco de México en su calidad autónoma.

Sobre el tema: Alcanza inflación su mejor nivel en 21 meses

Además, aseguró, ayudó que no se incrementó el precio de combustibles y al acuerdo con empresarios y productores para vender la canasta básica a precios justos.

La tasa de inflación general decreció en México al 5.84 por ciento anual en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cuatro meses consecutivos de descenso tras el índice de 6.25 por ciento en abril y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.

Además, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) disminuyó un 0.22 por ciento en el mes.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos