México
Especialistas aconsejan prevención ante posibles robos durante Semana Santa
Con estas precauciones, los habitantes de casas pueden disfrutar de unas vacaciones más tranquilas y seguras durante la Semana Santa.
Ciudad de México.- A unos días de que inicien las vacaciones de Semana Santa, especialistas en seguridad habitacional exhortan a los vacacionistas a tomar precauciones y proteger su hogar.
Si bien, el robo a viviendas es una preocupación frecuente en México, con una tasa de incidencia de mil 704 casos por cada 100 mil habitantes según el INEGI, en estas fechas, el delito se agudiza.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reflejan que a nivel nacional de febrero a marzo de 2023 el número de delitos aumentó de 4,381 a 4,877.
Te puede interesar: Denuncian ante la FGR a directivos del IMSS-BIENESTAR y Secretaría de Salud por el desperdicio de medicamentos oncológicos
Mientras que en los mismos meses de 2022 pasó de 4,295 casos a 4,841, lo que significa un aumento de 11.3% y 12.7% robos a casa habitación durante esos meses, respectivamente.
Además el Semáforo Delictivo, asevera que durante marzo y abril de 2023, en la CDMX se registró un incremento de 10% de este delito comparado con 2022.
“La seguridad no es solo responsabilidad de las autoridades, también depende de las acciones que tomemos como personas en nuestros espacios”, señaló el especialista en seguridad habitacional, Julio Sarmiento.
De acuerdo con el experto, algunas recomendaciones que podrían ser de gran utilidad para proteger las viviendas incluso estando lejos de casa.
1. Implementa un sistema de seguridad integral: instala cámaras de vigilancia de alta definición en puntos estratégicos tanto dentro como fuera de tu hogar y asegúrate de que estén conectadas a una plataforma de monitoreo remoto.
Al emplear una combinación de cámaras en interiores y exteriores, obtendrás una cobertura completa, lo que te permitirá supervisar tu propiedad desde cualquier lugar con facilidad y tranquilidad.
Esta medida no solo garantiza una respuesta rápida en caso de emergencia, sino que también proporciona la capacidad de revisar eventos pasados si fuera necesario.
Además, es importante elegir una marca que respalde aplicaciones oficiales, lo que añade una capa adicional de seguridad a tu sistema de vigilancia.
2. Automatizar el hogar: Aprovechar los dispositivos inteligentes como luces, bocinas o enchufes para controlar los dispositivos de forma remota desde tu teléfono.
Programa horarios para simular la presencia de personas en casa, lo que desalentará a posibles intrusos.
Esta estrategia te permite mantener un ambiente activo en tu hogar.
3. Proteger la red Wi-Fi: Es crucial cuidarla con una contraseña segura que se cambie con frecuencia, y activar el cifrado WPA2 para evitar accesos no autorizados.
Una red desprotegida puede ser vulnerable a hackers, comprometiendo la seguridad y privacidad de los dispositivos interconectados.
“Durante las vacaciones, con menos supervisión en casa, el riesgo de intrusión aumenta y el tiempo de respuesta se ve seriamente afectado.”, añadió el experto.
4. Mantén actualizadas las apps: Es esencial mantener al día las aplicaciones relacionadas con el sistema de vigilancia de tus dispositivos inteligentes en casa.
Estas actualizaciones suelen incorporar parches de seguridad y mejoras en el rendimiento que protegen tus dispositivos contra vulnerabilidades y ataques cibernéticos.
“Al asegurarse de que las aplicaciones están actualizadas, confirmas que tu sistema de vigilancia esté siempre en óptimas condiciones de seguridad”, puntualizó Sarmiento.
Ante cualquier emergencia o situación sospechosa, se recomienda contactar de inmediato a las autoridades locales.
Con estas precauciones en mente, los habitantes de casas pueden disfrutar de unas vacaciones más tranquilas y seguras durante la Semana Santa.
ARH
Dejanos un comentario:
Ciudad de México. — El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que concretó la implementación de la Cédula Digital de Salud para facilitar trámites de derechohabientes.
Con esto, la población asegurada mayor de edad y sus beneficiarios pueden acceder desde su celular a información de sus atenciones en el último año.
La información servirá como auxiliar en el seguimiento y cuidado puntual del estado de salud de la población derechohabiente.
Más: Laia escuchó por primera vez tras recibir un implante coclear
Así, por primera vez se puede consultar desde el celular datos personales como medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio, peso, altura, etc.
Claudia Laura Vázquez Espinoza, titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT) del IMSS, destacó la herramienta con gran valor para los derechohabientes.
“Pueden traer parte de su información médica, es una innovación, es la primera vez que el Instituto comparte esta información”, dijo.
La herramienta, disponible en la app de IMSS Digital comenzó como prueba piloto en noviembre pasado con cinco unidades de la Ciudad de México.
Paulatinamente amplió su cobertura hasta su implementación en todo el país a partir del pasado 2 de enero. Actualmente suma más de 36 mil usuarios registrados.
El IMSS cuenta actualmente con más de 54 millones de expedientes clínicos, lo que hace a México ser uno de los países con el mayor número de éstos en el mundo.
¿Cómo acceder a la Cédula Digital de Salud del IMSS?
Para tener esta herramienta, es necesario descargar la app IMSS Digital, disponible en Android, iOS y Harmony. Después, el usuario debe seleccionar el apartado Cédula Digital de Salud e iniciar el Proceso de Enrolamiento.
El sistema pedirá un número celular al que se enviará un código SMS para luego capturar la credencial para votar vigente por ambos lados, y finalmente tomar una selfie para identificar al usuario; el trámite es completamente personal.
Para cualquier duda o solicitar apoyo con el proceso de enrolamiento, la población interesada puede comunicarse al teléfono 800 953 0112, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, o través de las redes sociales del Instituto.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Estados
Padres al frente, clave en la lucha contra los ciberdelitos
Se destacó la relevancia de los padres como primera línea de defensa en la prevención de riesgos digitales.
Atlixco, Puebla.- En un esfuerzo conjunto para proteger a la niñez y reforzar la seguridad digital, personal de la Guardia Nacional impartió pláticas de prevención de ciberdelitos a padres de familia de una escuela de educación básica en este municipio.
Esto, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México.
Durante las sesiones, los guardias nacionales abordaron temas como ciberacoso, sexting, ciberbullying, grooming, hackeo y extorsión, resaltando la importancia de la supervisión activa y el control en el uso de dispositivos con acceso a internet, incluyendo teléfonos móviles, computadoras y consolas de videojuegos.
Te puede interesar: Los jóvenes tienen su espacio en el Congreso Internacional de las Familias 2025 en Mérida
El papel fundamental de las familias.
Se destacó la relevancia de los padres como primera línea de defensa en la prevención de riesgos digitales.
Los asistentes intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre los desafíos del entorno digital, recibiendo recomendaciones para el uso responsable de redes sociales.
Así como de la protección de datos personales mediante configuraciones de seguridad.
La jornada incluyó información sobre la importancia de reportar actividades sospechosas relacionadas con ciberdelitos al número telefónico 088.
Mismo que es un canal que garantiza atención, seguimiento y canalización de denuncias.
La Guardia Nacional reafirmó su compromiso con la comunidad y su colaboración con las instituciones educativas, fortaleciendo la prevención y el uso seguro del internet entre las nuevas generaciones.
ARH
Toluca.— Como cada año, los automovilistas del Estado de México cuyas placas tengan cinco años de antigüedad, deberán acudir al programa de reemplacamiento estatal.
Los artículos 47 fracción III Bis del Código Financiero del Estado de México y Municipios, además del 7.14 fracción II del Código Administrativo del Estado de México, indican que el reemplacamiento es una obligación que garantiza que los vehículos circulen legalmente. Para evitar multas y trámites innecesarios, te contamos cuáles son los requisitos, procesos y costo para realizar este trámite.
¿Quienes y cuándo deben realizar el trámite de reemplacamiento en el Edomex?
Según el portal de trámites del Edomex, los contribuyentes obligados a realizar la renovación son los propietarios de vehículos cuyas placas se renovaron en 2020.
Además, los dueños de autos con placas de 2019 o anteriores que no ha realizado el trámite.
El programa de reemplacamiento estará vigente del 01 de abril al 31 de agosto de 2025. Y se debe realizar según el siguiente calendario:
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Para hacer el trámite, debes seguir estos pasos:
- Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente en sfpya.edomexico.gob.mx y elige el banner Reemplacamiento.
- Selecciona la opción Trámite en línea, captura los datos, adjunta los documentos y obtén tus formatos o da seguimiento al folio.
- Imprime el formato de pago, o bien, descárgalo en la opción Consultas, apartado Consulta tu trámite. Podrás pagar en línea o en más de 3 mil centros de pago autorizados.
- Agenda una cita y acude con la solicitud, tu identificación oficial y las placas anteriores, al punto de entrega que seleccionaste para recoger tus nuevas placas o recíbelas en tu domicilio.
Además, los contribuyentes deben contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Factura de origen o documento legal que acredite la propiedad del vehículo
- Comprobante de domicilio vigente
- Las placas vencidas
Estos son los costos para realizar el cambio de placas:
- Autos particulares: 1,014 pesos.
- Motocicletas: $755 pesos.
- Transporte de carga: $2,118 pesos.
¿Y si no realizo el reemplacamiento?
De acuerdo con las autoridades del Estado de México, el no realizar el trámite a tiempo, tiene las siguientes consecuencias:
- Sanciones de tránsito y administrativas por no portar placas vigentes.
- Retiro de las placas de circulación y remisión del vehículo al corralón.
- Ser acreedor a una sanción de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización, equivalente a $2,262.80 pesos.
- No poder verificar.
- No podrás ser acreedor al subsidio de la tenencia.
JAHA
México
Migrantes atrapados: El impacto humano de la cancelación de citas de CBP One
Mientras tanto, miles de personas esperan una solución que les permita continuar su camino hacia un futuro mejor.
Ciudad de México.- Cerca de 270 mil migrantes quedaron atrapados en México tras la cancelación del programa CBP One. Esta medida se implementó justo cuando Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos.
El programa, gestionado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ofrecía una vía ordenada para solicitar asilo.
Además, permitía que miles de personas ingresaran con permisos temporales para trabajar. Sin embargo, el aviso de cancelación llegó a través de la aplicación móvil de CBP One el mismo día que Trump asumió el cargo.
El mensaje decía: “Las citas existentes a través de CBP One ya no son válidas”. Antes de este cambio, el programa procesaba solicitudes en un promedio de 21 días. Ahora, miles de migrantes de distintas nacionalidades permanecen en condiciones inciertas.
Crisis humanitaria en la frontera norte de México.
Te puede interesar: Los jóvenes tienen su espacio en el Congreso Internacional de las Familias 2025 en Mérida
Un informe de CBP reveló que 240 mil personas intentaron obtener una cita sin éxito. Muchos buscaban escapar de la violencia y la precariedad económica en sus países de origen. Nacionalidades como la venezolana, mexicana y cubana encabezaban las solicitudes de asilo.
CBP One ofrecía hasta mil 450 citas diarias en ocho cruces fronterizos. Sin embargo, la demanda superaba esta cifra, con una media de 280 mil migrantes compitiendo por espacios. Aquellos que lograban ingresar a Estados Unidos lo hacían bajo “libertad condicional” migratoria.
Presidenta Sheinbaum pide alternativas.
La mandataria expresó en su conferencia matutina la necesidad de mantener o reemplazar el programa. Desde Palacio Nacional, destacó que los migrantes son clave para la economía estadounidense.
“Si desaparece, queremos que se establezca algo similar, porque ha tenido resultados”, afirmó. Su declaración refleja el impacto que la medida tiene no solo en los migrantes, sino también en las relaciones bilaterales entre ambos países.
Mientras tanto, miles de personas esperan una solución que les permita continuar su camino hacia un futuro mejor.
ARH
-
Mundohace 1 día
Acentos del discurso de Trump: EU orgulloso, libre y prospero
-
Méxicohace 2 días
“No están solos”, gobierno de México garantiza derechos de migrantes
-
Felipe Monroyhace 2 días
Trump es, sobre todo, un síntoma
-
Mundohace 1 día
“Masculino y femenino”, Gobierno de Trump sólo reconocerá dos géneros