Ciudad de México.— La violencia contra la mujer es ahora un grave problema de salud pública y una violación a los derechos humanos de las mujeres ya que casi 7 de cada 10 mujeres mexicanas han enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor alguna vez en su vida.
¿Cómo han cambiado los hogares y las familias a partir de la pandemia?
Los hogares se han convertido en el espacio donde todo ocurre: el cuidado, la educación de los hijos, la socialización y el trabajo. Esto provoca que se incremente la carga de trabajo de los responsables de cada hogar, dicha carga debería ser distribuida como un trabajo en equipo. Sin embargo, la realidad es que esta no se distribuye equitativamente, sino que recae principalmente en las mujeres.
En este contexto de pandemia, las mujeres y niñas se ven expuestas a un aumento del riesgo de violencia, especialmente en lo que respecta a la violencia en el ámbito familiar debido al aumento de las tensiones en el hogar, el cierre de las escuelas y las mayores necesidades de las personas de la tercera edad. Casi una de cada cinco mujeres en todo el mundo ha sufrido violencia en el último año. Muchas de estas mujeres ahora están atrapadas en el hogar con sus abusadores.
¿Cómo pueden ayudar las autoridades?
Dar prioridad al mantenimiento de servicios de apoyo y acogida a las victimas de violencia de género.
Incorporar la información relativa a los teléfonos de urgencia y los servicios de Internet a los mensajes relativos al COVID- 19.
Priorizar en los servicios de apoyo y los albergues para las víctimas de violencia de género, así como la orientación eficaz y la disponibilidad y accesibilidad de medios para llevar a las víctimas a lugares seguros.
Procurar la atención a las madres, los recién nacidos y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual.
¿Qué puedo hacer yo?
Revisar mi situación para valorar si estoy en un ambiente seguro.
Orientar a las mujeres cercanas a mí si llegan a expresar que están en medio de un ambiente de violencia.
Acercarme a las instituciones que ofrecen ayuda en casos de violencia.
Las mujeres que han sido víctimas de la violencia se encuentran luchando por salir adelante, por ser pacientes, empáticas y humildes para no volver a ser victimas.
El COVID-19 no sólo desafía los sistemas de salud mundiales, sino que también prueba nuestra humanidad común. La igualdad de género, el respeto mutuo y los derechos de las mujeres, son esenciales para superar esta pandemia, recuperarnos más rápido y construir un futuro mejor para todos.
Las mujeres deberíamos poder vivir una vida libre de violencia y en plenitud.
LEE Pasar de la tolerancia a la aceptación
Por Verónica Acevedo
Dejanos un comentario:
CDMX
“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.
A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.
En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.
LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género
Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.
“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.
ebv
México
Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.
Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.
Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal
Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.
“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.
Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.
Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.
“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.
ARH
-
Deporteshace 21 horas
Se presentó el libro “El sermón de la Montaña”, una aventura literaria por las barrancas de la vida
-
Felipe Monroyhace 24 horas
La plaza y los matones
-
Columna Invitadahace 24 horas
4 de junio de 2023
-
Deporteshace 20 horas
Ezequiel Becerril hace historia, suma su cuarto mar en el Reto de los Siete Mares