Mundo
Así atacaron a Paul Pelosi de acuerdo con los documentos judiciales
Oficiales del Departamento de Policía llegaron unos ocho minutos después y encontraron a los dos hombres luchando por un martillo.
Estados Unidos.- El ataque contra Paul Pelosi, el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, no solo ha encendido las alarmas sobre la amenaza de violencia que existe en contra de funcionarios electos y sus familias.
También se ha convertido en el foco de teorías conspirativas sin fundamentos que son propagadas por un gran número de republicanos y conservadores.
Después de que se presentaron cargos a nivel estatal y federal en contra de un sospechoso, la fiscala de distrito de San Francisco, Brooke Jenkins, comentó que a causa de la desinformación generalizada se había vuelto más importante el papel de los fiscales en tareas como presentar los hechos al público.
Te Puede interesar: Nancy Pelosi confirma acuerdo para el T-MEC
Esto es lo que sabemos, con base en documentos judiciales y relatos de funcionarios, sobre el ataque sucedido el 28 de octubre en la casa de la presidenta de la Cámara de Representantes en San Francisco.
El ataque comenzó con un allanamiento de morada.
La declaración jurada de un agente del FBI que acompañó los cargos federales y un documento presentado por fiscales locales presentan una narrativa escalofriante sobre la entrada forzada a la casa.
Los documentos describen un improvisado allanamiento de morada que ocurrió temprano en la mañana y culminó con un repentino golpe de martillo. Esa agresión se produjo en presencia de oficiales de la policía que estaban anonadados.
Alrededor de las dos de la madrugada, el sospechoso, al que la policía identificó como David DePape, golpeó con su cuerpo una puerta de vidrio y la atravesó para entrar a la residencia, lo que despertó a Pelosi, quien estaba en cama, según los fiscales.
El sospechoso le dijo a Pelosi que quería hablar con “Nancy” y descubrió que ella no estaba en el lugar.
Cuando DePape dijo que se iba a sentar para esperar a que llegara la congresista, su esposo le respondió que no iba a regresar sino hasta dentro de varios días.
Paul Pelosi llamó al número de emergencias desde un baño. Cuando llegó la policía, el sospechoso lo atacó.
En cierto punto, Pelosi intentó llegar al elevador, el cual tiene un teléfono, pero el atacante se lo impidió, según la versión del fiscal local. Después, Pelosi se escabulló a un baño para llamar al número de emergencias desde su teléfono celular.
El documento judicial local menciona que, durante la llamada al número de emergencia que logró que un operador enviara agentes de la policía, Pelosi dejó el teléfono en altavoz y, mientras intentaba mantener la calma con el atacante, pudo sugerirle al operador que algo malo estaba pasando.
Según lo que escribieron los fiscales, Pelosi intentó calmar la situación y le comentó al operador que no necesitaba a la policía.
Cuando el operador le dijo que volviera a llamar si cambiaba de opinión, Pelosi le respondió: “No, no, no, este caballero solo… eh, entró en la casa… eh, y quiere esperar a que mi esposa llegue a casa”.
Oficiales del Departamento de Policía de San Francisco llegaron unos ocho minutos después de la llamada y encontraron a los dos hombres luchando por un martillo.
ARH
Dejanos un comentario:
Quito.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el estado de excepción para enfrentar las consecuencias del terremoto que sacudió el país y dejó al momento 14 muertos.
Lasso anunció la declaración del estado de excepción “sin restricciones de derechos” con el objetivo de acelerar trámites y desembolsos para las reparaciones.
Más: Iglesia católica brinda ayuda a víctimas del terremoto sin distinción religiosa
También se busca instaurar un bono de arrendamiento para los afectados por el terremoto.
El Gobierno ha afirmado que trabaja para “coordinar acciones de manera articulada con los gobiernos autónomos centralizados de las provincias afectadas”.
Un fuerte sismo sacudió la zona costera del sur de Ecuador y el norte de Perú este sábado, causando al menos 14 muertos, 126 heridos y daños estructurales en varias ciudades.
La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que en la provincia costera de El Oro, cuya capital es Machala, murieron 11 personas.
Señaló que en esa zona algunas casas colapsaron, un muelle quedó destruido y las paredes y columnas de un edificio bancario se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.
Otras dos personas murieron murieron en la provincia andina de Azuay, a 310 kilómetros al sur de Quito.
Mientras que en la ciudad de Tumbes, Perú, murió una niña de cuatro años tras ser golpeada por un ladrillo en la cabeza.
El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que el terremoto tuvo una magnitud de 6.8 y se ubicó en la región costera de Guayas, a 80 kilómetros de Guayaquil.
JAHA
Mundo
El Vaticano se queda sin representación diplomática en Nicaragua
Nicaragua rompió relaciones con El Vaticano
Roma.— El encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Nicaragua, Mons. Marcel Diouf, dejó el país centroamericano a petición del régimen de Daniel Ortega.
Así, el Vaticano quedó sin representación diplomática en dicho país.
Diouf salió de Managua el sábado pasado para aterrizar en Costa Rica.
Te recomendamos leer: Vaticano expresa preocupación por ataques a Iglesia en Nicaragua
El edificio de la nunciatura en la capital nicaragüense quedó bajo el resguardo del Gobierno de Italia a través de su Embajada en Nicaragua, según ha informado el diario nicaragüense “Confidencial”.
Mons. Diouf era el último funcionario del Vaticano en Nicaragua y asumía la función de encargado de negocios luego que en marzo de 2022 el gobierno de Daniel Ortega expulsó al Nuncio Apostólico, Mons. Waldemar Stanislaw Sommertag.
Daniel Ortega determinó la salida del religioso luego de que el Papa Francisco criticara la dictadura que ejerce en Nicaragua en una entrevista publicada el 12 de marzo pasado.
“Ante la información que ha sido divulgada por fuentes aparentemente vinculadas con la Iglesia Católica, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las Relaciones Diplomáticas”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua en una nota oficial.
Nicaragua no cuenta con un embajador ante la Sede Apostólica desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, quien debía sustituir al exsubdirector de la Policía Nacional, Francisco Bautista Lara.
JAHA