Connect with us

Mundo

Brasil tendrá las estatuas religiosas más grandes del mundo

Impulsará el turismo en la zona

Publicada

on

Brasilia.— En Sao Paulo, Brasil, comenzó la construcción de la escultura de San Miguel Arcángel que tendrá 57 metros de altura.

Será la mayor estatua religiosa del mundo, sitio que actualmente ocupa la Santa Rita de Casia, situada en Santa Cruz, Rio Grande del Norte, Brasil.

Santa Rita de Casia, en Río Grande

En Sao Paulo, la imagen formará parte del complejo turístico denominado “Gruta del Arcángel”.

No te pierdas: Pablo Cardoso, el hombre que vive en el Cristo Redentor

El proyecto también incluye un presbiterio para una misa con 12 mil asientos, confesionarios, una gruta mariana, sala de velas, sala de milagros.

Además de un museo de arte sacro, pabellón devocional y auditorio, así como estructuras de apoyo como un patio de comidas y un estacionamiento, según reporta Aleteia.

La construcción del proyecto está valuada en cinco millones de dólares, que serán financiados mediante donaciones de los fieles, la comunidad y la iniciativa privada.

El proyecto arquitectónico lo firma la misma empresa que diseñó el parque turístico Beto Carrero, en Santa Catarina. La inauguración de la primera parte del complejo está prevista para dentro de tres años.

La mayor estatua religiosa del mundo será construida en la ciudad que ya está consagrada por el Arcángel y donde hizo su aparición en el contexto de la Revolución Constitucionalista de 1932.

San Miguel Arcángel se unirá, además de a la Santa Rita de Casia, al Cristo Redentor de Río de Janeiro, que mide treintayocho metros de alto.

JAHA



Dejanos un comentario:

Mundo

Mejora la salud del Papa Francisco sin fiebre tras problema de inflamación pulmonar

Indicó que algunos compromisos importantes en la agenda del Papa han sido aplazados para permitirle dedicar tiempo a su recuperación.

Publicada

on

Papa Francisco

Vaticano.- El Papa Francisco experimenta una notable mejoría en su salud después de enfrentar un “problema de inflamación pulmonar” que le impidió rezar el Ángelus en la plaza de San Pedro el pasado domingo.

El portavoz vaticano, Matteo Bruni, informó que el estado del Papa es bueno y estable.

El Santo Padre ya que no presenta fiebre, además de destacar que su situación respiratoria está mejorando de manera significativa.

El sábado pasado, el Papa se sometió a un TAC que excluyó la presencia de neumonía, pero reveló una inflamación pulmonar que le causaba dificultades respiratorias.

Para un tratamiento más efectivo, se le colocó una cánula con aguja para la infusión de antibioterapia intravenosa.

Te puede interesar: El Papa Francisco le envía un rosario a Javier Milei

El Papa Francisco recibió al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su residencia de la Casa de Santa Marta, lo que constituye un hecho inusual y que solo ha ocurrido en contadas ocasiones, según fuentes vaticanas.

Al respecto, Bruni indicó que algunos compromisos importantes en la agenda del Papa han sido aplazados para permitirle dedicar tiempo y energía a su recuperación, aunque se han mantenido otros de carácter institucional o más fáciles de soportar en su estado de salud actual, como la audiencia. con el presidente Peña.

A pesar de la mejoría en su salud, aún no se conocen con certeza cuáles de los próximos actos programados podrán ser mantenidos en los próximos días.

En la agenda del Papa figuran un encuentro con los obispos españoles y un viaje a Dubai del 1 al 3 de diciembre para participar en la cumbre COP 28 sobre el cambio climático.

El Papa Francisco expresó su situación durante la transmisión en vivo del Ángelus por la televisión vaticana el domingo pasado, donde mencionó:

“Hoy no me puedo asomar por la ventana porque tengo este problema de inflamación pulmonar”. Durante la transmisión, se observó que el Papa llevaba un parche en la mano derecha y dos accesos para vías intravenosas mientras recitaba el Ángelus sentado en el altar de la capilla.

La comunidad católica y el mundo entero continúan atentos a la evolución de la salud del Papa Francisco, deseando su pronta recuperación y su regreso a sus actividades habituales.

ARH

Seguir leyendo

Ciencia

Gripe porcina: Reino Unido reporta su primer caso en humanos

Reforzaron la vigilancia sanitaria

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Londres.— La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, siglas en inglés) informó la detección el primer caso de gripe porcina en un ser humano.

El contagio fue detectado durante “un proceso de seguimiento rutinario” del virus de la gripe, después de dar positivo en un test.

De acuerdo con un las autoridades sanitarias, el paciente presentó “síntomas respiratorios”, por lo que se le realizó la prueba.

Más para leer: Ajolotes: ¿Cómo puedes adoptar uno para evitar su extinción?

La nota señaló que el individuo padeció una “enfermedad leve” y que se “ha recuperado totalmente” del subtipo del virus de la gripe porcina (o influenza porcina) H1N2.

Según expone la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web, los virus de la gripe porcina, por lo general, no infectan a los humanos.

Sin embargo, ocasionalmente, se han reportado brotes en personas en contacto directo con cerdos.

Hay también algunos casos documentados de transmisión entre personas.

En este sentido, la UKHSA indicó que “no se ha determinado aún la fuente de infección”, por lo que “sigue bajo investigación”.

Al respecto, se realizan los rastreos de contactos cercanos para evitar la propagación de la enfermedad y determinar si hay más casos asociados.

También, las autoridades sanitarias de Reino Unidos han reforzado la vigilancia para evitar un brote de gripe porcina en humanos.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos