Connect with us
Contrato trasnacional minero amenaza la vida humana y el ambiente, advierten obispos panameños Contrato trasnacional minero amenaza la vida humana y el ambiente, advierten obispos panameños

Mundo

Contrato trasnacional minero amenaza la vida humana y el ambiente, advierten obispos panameños

Publicada

on

Panamá.— La Conferencia Episcopal Panameña consideró que la aprobación por parte de la Asamblea Nacional del contrato entre Estado y Minería Panamá para la explotación de cobre, responde a un modelo consumista y extractivista que amenaza la vida humana y el ambiente.

En ese sentido, lo obispos panameños señalaron que es preocupante que, a pocos días del mes de la Patria, se haya procedido con demasiada celeridad a la aprobación de un contrato minero por parte de la Asamblea Nacional y la sanción del Ejecutivo, a pesar de los permanentes cuestionamientos de la sociedad.

“Esto ha crispado los ánimos de un gran sector de la población, que ha producido una infortunada situación de confrontación, represión y violencia”, dijo.

LEE Obispos colombianos piden a políticos tener grandeza y ser promotores de la dignidad humana

En ese sentido, motivados por la fe y la esperanza en el Dios creador de la vida y de la madre naturaleza, como guías de la Iglesia Católica, solicitan que se escuche el clamor del pueblo en las calles y que la Corte Suprema de Justicia revise y se pronuncie urgentemente sobre la inconstitucionalidad de la ley del contrato con Minera Panamá.

“Creemos que de esta manera podemos superar la confrontación y traer la paz, buscando espacios de encuentro, consensos y soluciones en las que todos participemos. El modelo consumista y extractivista que genera graves daños para la vida humana y el medio ambiente, si bien genera mucho dinero; no contribuye al desarrollo humano integral, de políticas que aseguren la protección y conservación de nuestros más valiosos recursos. Poner el bienestar económico por encima de la vida es un grave error”, puntualizaron los obispos panameños.

Asimismo, como Iglesia, reconocieron la complejidad de la situación actual y reiteraron que la protesta social pacifica es un legitimo derecho que históricamente se ha ejercido de múltiples formas.

“Con represión, amenazas, heridos, presos y violencia no vamos a arreglar nada. Este derecho hay que protegerlo de actos vandálicos y de los delincuentes. Busquemos los caminos de paz”, dijeron.

Por ello consideraron que no es el momento de generar caos y división entre el pueblo panameño y reafirmaron el llamado para encontrar los caminos de paz; para atender con responsabilidad ciudadana la crisis sanitaria, ambiental, social, económica, educativa y política, luchando contra la corrupción.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

El Papa Francisco a la COP28: Elijan la vida y el futuro

Les llamó a asegurar el futuro de los niños

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco urgió a los líderes participantes de la COP28 a elegir la vida y a escuchar el clamor de la Tierra.

La Cumbre de la ONU tiene lugar en un año con récords de temperaturas y sequías.

En un mensaje que fue leído por Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, el Papa Francisco, afirmó que es la destrucción del medio ambiente pone en peligro a los seres humanos.

Que no se te pase: Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza

El cambio climático, continuó el Papa, es “una cuestión social global e íntimamente relacionada con la dignidad de la vida humana”.

Al respecto, dijo que plantea una pregunta urgente: “¿Estamos trabajando por una cultura de vida o una cultura de muerte?”

Su Santidad llamó a los participantes a elegir la vida y el futuro a estar atentos al clamor de la tierra.

Agregó que se debe ser sensibles a las esperanzas de los niños y jóvenes. “Tenemos una grave responsabilidad: garantizar que no se les niegue su futuro”, afirmó.

Su Santidad agregó que la codicia desmedida ha convertido el medio ambiente en objeto de una explotación desenfrenada.

“El clima, enloquecido, nos pide a gritos que detengamos esta ilusión de omnipotencia”, afirmó.

El pontífice llamó a la humanidad a reconocer sus límites “con humildad y valentía”, como único paso hacia una auténtica realización.

“La tarea a la que estamos llamados hoy no se trata del ayer, sino del mañana: un mañana que, nos guste o no, pertenecerá a todos o a nadie”, concluyó el Papa Francisco.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza

Llamó a trabajar en favor de la paz

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco expresó su tristeza por la ruptura de la tregua en la Franja de Gaza, donde aseguró que “la situación es grave”.

En un llamamiento leído por monseñor Paolo Luca Braida, Francisco subrayó que, aunque muchos rehenes han sido liberados, “muchos siguen en Gaza”.

Envió sus pensamientos a ellos y a sus familias que habían visto una esperanza de reencontrarse con sus seres queridos.

El Papa Francisco pidió a todos los líderes ser “capaces de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego lo antes posible.

Te interesa: Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28

Así mismo, solicitó encontrar soluciones distintas a las de las armas, tratando de encontrar caminos valientes hacia la paz.

También aseguró sus oraciones “por las víctimas del atentado que ha tenido lugar este domingo en Filipinas, donde una bomba estalló durante una misa”.

“Estoy cerca de las familias y del pueblo de Mindanao, que ya ha sufrido tanto”, expresó Su Santidad.

Finalmente, afirmó que sigue de cerca los trabajos que se realizan en la COP28, celebrada en Dubái.

En ese sentido, el Papa Francisco renovó su llamamiento “para responder al cambio climático con cambios políticos concretos”.

Llamó a abrazar una visión común “comprometiéndonos todos, ahora y sin demora, en una necesaria conversión ecológica global”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos