Connect with us
Irak Irak

Mundo

Hay 114 muertos y más de 200 heridos por incendio en una boda en Irak

Al Sudani ha confirmado también que ya ha conversado por teléfono con el gobernador de la región para determinar las consecuencias.

Publicada

on

Irak.- Al menos un centenar de personas, entre ellos los novios, ha muerto y más de 200 han resultado heridas como resultado del incendio de un salón de bodas durante una celebración en la región iraquí de Nínive.

“Vimos el fuego pulsando, saliendo del pasillo. Algunos lograron salir, pero los que no, se quedaron atrapados. Incluso los que lograron salir quedaron destrozados”, dijo Imad Yohana, un hombre de 34 años que escapó del incendio, a la cadena británica BBC.

“El Departamento de Salud de Nínive registró 114 muertos y más de 200 heridos como cifra preliminar como resultado del incendio del salón de bodas en Al Hamdaniya”, ha declarado el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al Badr, según la agencia de noticias iraquí INA.

El vicegobernador de Nínive, Hassan al-Allaq, dijo a la BBC que se había confirmado la muerte de 114 personas, pero sugirió que el número de muertos y heridos no es fijo y puede aumentar.

Previamente, el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ordenó la movilización de todos los recursos para ayudar a los afectados.

Te puede interesar: Gobierno de AMLO heredara un “barril de pólvora” a próxima administración: PRI

El primer ministro iraquí publicó también en redes sociales que había dicho a los funcionarios que “movilizaran todos los esfuerzos para brindar ayuda a los afectados por el desafortunado incidente”.

Al Sudani ha confirmado también que ya ha conversado por teléfono con el gobernador de la región para determinar las consecuencias del incendio.

Una de las hipótesis que manejan los medios locales es que pudo haber ocurrido un accidente con los fuegos artificiales que son habituales en las celebraciones de bodas en Irak.

Al parecer, unas 1.000 personas estaban presentes en la celebración cuando se declaró el incendio y se sospecha que el material inflamable utilizado en la construcción del salón de bodas contribuyó a las llamas.

La defensa civil iraquí informó de la presencia de paneles prefabricados en el salón de celebraciones que eran “altamente inflamables y contravenían las normas de seguridad”.

“El incendio provocó la caída de algunas partes del techo debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y de bajo coste”, señalaron las autoridades de defensa civil en su comunicado.

Asimismo, la quema de los paneles de plástico causó la emisión de “gases tóxicos” que también dejaron heridos y muertos por asfixia, entre ellos mujeres y niños.

En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.

ARH



Dejanos un comentario:

Mundo

Caso Beatriz: Colectivos de América Latina recuerdan a la Corte IDH que la vida humana es inviolable

Publicada

on

Por

Caso Beatriz: Colectivos de América Latina recuerdan a la Corte IDH que la vida humana es inviolable

Costa Rica.— Diversos colectivos de la Sociedad Civil de América Latina pidieron a los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que en el Caso Beatriz falle en favor de la vida.

Durante una concentración pacífica, decenas de personas se concentraron frente a la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Costa Rica, para recordarle a los jueces que El Caso Beatriz no debe ser utilizado para imponer el aborto en las legislaciones de los países de América Latina.

“Los jueces vienen al país (Cosa Rica) sólo en algunas ocasiones y hoy podemos levantar la voz de manera pacífica”, dijeron.

LEE ¿QUIÉN FUE BEATRIZ?, una historia de manipulación y engaño para legalizar el aborto

En ese sentido, recordaron a los jueces de la Corte IDH que la vida humana es inviolable y Costa Rica defiende las 2 vidas.

“El Caso Beatriz compromete el corazón y la legislación provida en toda América latina”, alertaron.

Advirtieron que los colectivos de América Latina están unidos para defender el precepto constitucional de que la vida humana el inviolable.

PRESIÓN A JUECES

Cabe recordar que Neydy Casillas, vicepresidenta de asuntos internacionales del Global Center for Human Rights, ha exigido que los jueces de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que actúen conforme a derecho en el Caso Beatriz.

Neydy Casillas ha alertado que grupos abortistas, con mentiras y manipulación, demandan que se declare un derecho al aborto en toda América y con esa presión los jueces de la Corte Interamericana decidan imponerlo en 20 países.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Mejora la salud del Papa Francisco sin fiebre tras problema de inflamación pulmonar

Indicó que algunos compromisos importantes en la agenda del Papa han sido aplazados para permitirle dedicar tiempo a su recuperación.

Publicada

on

Papa Francisco

Vaticano.- El Papa Francisco experimenta una notable mejoría en su salud después de enfrentar un “problema de inflamación pulmonar” que le impidió rezar el Ángelus en la plaza de San Pedro el pasado domingo.

El portavoz vaticano, Matteo Bruni, informó que el estado del Papa es bueno y estable.

El Santo Padre ya que no presenta fiebre, además de destacar que su situación respiratoria está mejorando de manera significativa.

El sábado pasado, el Papa se sometió a un TAC que excluyó la presencia de neumonía, pero reveló una inflamación pulmonar que le causaba dificultades respiratorias.

Para un tratamiento más efectivo, se le colocó una cánula con aguja para la infusión de antibioterapia intravenosa.

Te puede interesar: El Papa Francisco le envía un rosario a Javier Milei

El Papa Francisco recibió al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su residencia de la Casa de Santa Marta, lo que constituye un hecho inusual y que solo ha ocurrido en contadas ocasiones, según fuentes vaticanas.

Al respecto, Bruni indicó que algunos compromisos importantes en la agenda del Papa han sido aplazados para permitirle dedicar tiempo y energía a su recuperación, aunque se han mantenido otros de carácter institucional o más fáciles de soportar en su estado de salud actual, como la audiencia. con el presidente Peña.

A pesar de la mejoría en su salud, aún no se conocen con certeza cuáles de los próximos actos programados podrán ser mantenidos en los próximos días.

En la agenda del Papa figuran un encuentro con los obispos españoles y un viaje a Dubai del 1 al 3 de diciembre para participar en la cumbre COP 28 sobre el cambio climático.

El Papa Francisco expresó su situación durante la transmisión en vivo del Ángelus por la televisión vaticana el domingo pasado, donde mencionó:

“Hoy no me puedo asomar por la ventana porque tengo este problema de inflamación pulmonar”. Durante la transmisión, se observó que el Papa llevaba un parche en la mano derecha y dos accesos para vías intravenosas mientras recitaba el Ángelus sentado en el altar de la capilla.

La comunidad católica y el mundo entero continúan atentos a la evolución de la salud del Papa Francisco, deseando su pronta recuperación y su regreso a sus actividades habituales.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos