Lima.— El Arzobispo de Piura y Tumbes, Perú, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, aseguró que la maternidad no es un problema, sino un don, el regalo más maravilloso que una mujer puede tener, porque supone participar del poder creador del mismo Dios-Amor.
“Una madre sabe muy bien que, un hijo nunca es un problema o una carga, sino que, más bien, es una bendición, una buena noticia, aún en las circunstancias y momentos más inesperados y difíciles”, dijo el Arzobispo Metropolitano durante la homilía en la Basílica Catedral de Piura.
En el marco del “Día de la Madre” que se celebró el domingo en Perú pidió dar un cariñoso beso a a las madres, a aquellas que nos han concebido, que nos han madurado en su vientre, y dado a luz.
“A aquella, que nos alimenta, que nos protege desde nuestra concepción, que nos defiende de los peligros, que nos cura y cuida en nuestras enfermedades, que nunca deja de darnos sus consejos, y que en el silencio de su habitación reza y pide siempre por nuestro bien al Señor y a la Virgen, muchas veces con lágrimas en sus ojos”, señaló.
Frente al feminismo radical proabortista, incapaz de ver la grandeza y belleza de la maternidad y de la vida humana como un don milagroso de Dios, Monseñor José Antonio Eguren se pronunció por revalorar hoy y siempre el don de la maternidad, del cual millones de mujeres son hoy en día un testimonio luminoso.
LEE Maternidad no es un obstáculo, sino una inspiración: madres
“Ahí está el testimonio de las madres que luchan por el futuro de sus hijos en medio de las lluvias y de la pobreza. Ahí está el testimonio de aquellas que son madres de hijos con habilidades especiales, quienes se esfuerzan a diario por hacer respetar sus derechos integrándolos a la vida social, enseñándonos que toda vida humana es digna de ser amada por sí misma, independientemente de cualquier otra consideración, como la inteligencia, la belleza, la salud, la juventud, la integridad, etc”, explicó.
Por ello, puntualizo que el don de su maternidad, en tiempos de emergencia en Piura y Tumbes, es toda una señal de esperanza de que la vida siempre vence a la muerte.
“Queridas Mamás, y también queridas Abuelas: Gracias por todo lo bueno y bello que ustedes encarnan y significan para sus hijos, para nuestra sociedad y para la Iglesia. Gracias por defender la vida desde la concepción hasta su nacimiento, y durante todas las etapas de la existencia hasta su fin natural. Gracias por amar a sus hijos por ser hijos, por acogerlos incluso cuando llegan de manera inesperada a la vida, porque un hijo nunca es un error. Gracias por transmitir junto con la vida natural, la vida sobrenatural de la fe a sus hijos. Sin las madres no sólo no habría nuevos fieles, sino, como lo recuerda el Papa Francisco, la fe perdería buena parte de su calor sencillo y profundo, de su belleza y de su atracción”, finalizó.
Dejanos un comentario:
Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.
Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.
El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.
Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.
El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.
“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.
Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.
JAHA
Mundo
Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Visitará Francia este fin de semana
Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.
Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.
Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.
Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración
El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.
En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.
Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.
“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”
JAHA
-
Cienciahace 23 horas
Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
-
Cinehace 23 horas
“MAX” es cine familiar con valores
-
Edomexhace 21 horas
Bomberos en Edoméx controlan derrame químico al interior de una empresa
-
Mundohace 22 horas
Recuerda el Papa Francisco a migrantes latinoamericanos