Mundo
Piden destitución de Trump con marchas
Los Ángeles.- Miles de personas participaron en marchas y concentraciones convocadas en 46 diferentes ciudades de Estados Unidos para pedir al Congreso que inicie el proceso de destitución contra el presidente, Donald Trump.
Las marchas, convocadas por activistas de derechos humanos, sirvieron además de oportunidad para protestar contra las medidas de Trump en materia migratoria, sus negocios en el extranjero, la posible injerencia rusa en los comicios presidenciales de 2016 y la supuesta obstrucción a la investigación de este caso, entre otros.
“La obstrucción a la justicia y el haber violado la ‘cláusula de emolumentos extranjeros’ son ambas razones constitucionales para que el Congreso investigue y destituya al presidente”, declaró a Efe Tudor Popescu, del grupo Indivisible CA D-39, principal organizador de la manifestación en Los Ángeles.
La de esta ciudad californiana fue la más numerosa de las convocadas hoy en Estados Unidos, con cerca de 10.000 participantes, según Indivisible CA D-39.
Sin embargo, la gran mayoría de las otras 46 marchas tuvo una concurrencia escasa.
Una de ellas fue la de Nueva York, donde apenas varias decenas de personas protestaron frente al Trump International Hotel, a donde también acudió un grupo que mostró su respaldo al presidente, sin que se produjera ningún incidente.
“Manos muy pequeñas no pueden construir el muro” de la frontera de México, cantaron los manifestantes en Nueva York, donde un hombre disfrazado del presidente ruso, Vladimir Putin, aparecía a hombros de Trump y portaba un letrero en el que se leía “No nexos con Rusia. Créanme”.
Si en Nueva York los protestantes acudieron al Trump International Hotel, en Palm Beach (Florida) una marcha concluirá frente al club Mar-a-Lago, propiedad del presidente y donde el mandatario pasó buena parte de sus días libres el pasado invierno.
“Hoy marchamos en solidaridad con otras ciudades de EE.UU. para afirmar que queremos legisladores que den prioridad a las personas y basados en la evidencia voten la destitución (del presidente)”, señaló en una declaración enviada Efe Sharyn Richardson, organizadora de la marcha en Austin (Texas).
En Atlanta (Georgia), un grupo reducido de manifestantes pidió la destitución del presidente al tiempo que consideraban que el “régimen de Trump y Pence debe largarse” de la Casa Blanca.
Igual seguimiento tuvo la marcha de Chicago o Nueva Orleans, donde los organizadores informaron de que las manifestaciones habían tenido una presencia de 100 y 300 personas, respectivamente.
Pero hoy también se vieron manifestaciones de quienes apoyan al presidente y sus medidas. Así, antes de la marcha en Los Ángeles, se realizó una contraprotesta frente a la sede de la Policía local.
Mike Tokes, uno de los promotores de esta concentración, aseguró a los medios que su presencia se debía a la necesidad de “contrarrestar las acciones de la izquierda liberal” e invitó a los seguidores del Presidente a apoyarlo, ya sea públicamente o en las redes sociales.
EFE
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Niña fingió estar muerta para escapar de tiroteo en Texas
Ahora lidia con las consecuencias del ataque
Ciudad de México.— Una niña de 11 años de edad fingió estar muerta para sobrevivir el tiroteo perpetrado el martes pasado en una escuela primaria de Uvalde, Texas.
Un hombre armado ingresó a la Escuela Primaria Robb y abrió fuego con un rifle de alto calibre contra estudiantes y maestros.
Miah Cerrillo estaba en el salón de clases que fue baleado por el autor de la masacre. Su maestra de 4to grado, Irma García, fue asesinada en su intento por proteger a sus alumnos de las balas.
Sus familiares dijeron a los medios locales cómo logró sobrevivir al ataque.
Te interesa: Salvador Ramos, el tirador de primaria en Texas
“Miah tomó un poco de sangre y se la puso encima para poder fingir que estaba muerta”.
Así mismo, relataron que la niña está teniendo dificultades para lidiar con lo ocurrido luego de relatar cómo fue que sobrevivió al tiroteo.
Es demasiado para mí reproducir esa escena una y otra vez, pero eso es lo que dijo mi cuñada, es que vio a su amiga llena de sangre y mojó sus manos de sangre y se la puso encima”.
Miah no salió ilesa. Según su familia, la niña fue trasladada al hospital por fragmentos de bala en su espalda.
La tía de la niña dijo que toda su familia se está sumando al esfuerzo para ayudar a la recuperación física y mental de la niña.
“A estas alturas, solo nos queda orar y pedirle a Dios que nos ayude a superar esta situación, sé que es traumatizante”.
JAHA
Ciudad de México.— Argentina reportó la mañana de este viernes el primer caso confirmado de la viruela del mono en América Latina.
Se trata de un hombre cuya identidad no será revelada, reside en la provincia de Buenos Aires y viajó recientemente a España.
Es la primera vez que se confirma la presencia del virus en América Latina.
Que no se te pase: Bélgica, primer país en cuarentena por viruela del mono
Las autoridades han revelado poco sobre el paciente más allá de decir que viajó a España del 28 de abril al 16 de mayo y tenía síntomas compatibles con la viruela del mono, incluidas lesiones y fiebre, el domingo.
Se han detectado cerca de 200 casos de viruela de mono en más de 20 países que no contaban con la presencia de la enfermedad. Lo que hace al brote atípico, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
JAHA
-
Méxicohace 22 horas
Monreal insiste en elecciones primarias para designar al candidato de Morena a la Presidencia
-
Méxicohace 21 horas
Denuncian ante la OEA intervención del crimen organizado en elecciones de Tamaulipas
-
Estadoshace 19 horas
SCJN cometió una “Suprema Injusticia” al invalidar el derecho a la vida desde la concepción en Nuevo León, advierte sociedad civil y legisladores
-
Mundohace 22 horas
Nicaragua y Cuba dicen no a la Cumbre de las Américas