Mundo
Presidente de Ucrania renuncia a aspiración de unirse a la OTAN
Durante años hemos escuchado que las puertas estaban abiertas, pero también hemos escuchado que no podríamos unirnos.
Ucrania.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este martes que su país tiene que aceptar que no se convertirá en un miembro de la OTAN, una de las principales razones usadas por Rusia para justificar su invasión.
Ucrania no es un miembro de la OTAN.
“Lo entendemos. Durante años hemos escuchado que las puertas estaban abiertas, pero también hemos escuchado que no podríamos unirnos. Esa es la verdad y hay que reconocerla”, declaró Zelenski en una videoconferencia con responsables militares.
Te puede interesar: Destina ONU 40 MDD para ayuda humanitaria en Ucrania
Estoy contento de que nuestro pueblo comience a comprenderlo y a contar solo con nuestras propias fuerzas, agregó.
Sin embargo, lamentó que la OTAN, “que parece hipnotizada por la agresión rusa”, se niegue a crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.
Escuchamos argumentos diciendo que la Tercera Guerra Mundial podría comenzar si la OTAN cierra su espacio para los aviones rusos. Por eso no se ha creado una zona aérea humanitaria sobre Ucrania, por eso los rusos pueden bombardear ciudades, hospitales y escuelas”, acusó.
Presidente de Ucrania renuncia a aspiración de unirse a la OTAN
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero y desde entonces lleva a cabo una ofensiva sin tregua sobre esta antigua república soviética.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que desea tener la garantía de que Ucrania jamás entrará en la OTAN, alianza militar transatlántica creada para proteger a Europa de la amenaza soviética a principios de la Guerra Fría y que después se amplió hasta llegar a las puertas de Rusia.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA
Por ser un riesgo para la salud de los estadounidenses
Washington.— Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron catalogados como las principales amenazas “para la salud y las comunidades” en territorio estadounidense por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).
De acuerdo con un informe de la agencia, recuerda que en septiembre del año pasado creó una unidad dedicada exclusivamente a perseguir y desmantelar los esfuerzos de esas dos organizaciones “transnacionales” para traficar con “fentanilo y metanfetaminas” a Estados Unidos.
Que no se te pase: Aseguran 3 mil pastillas de presunto fentanilo en Tijuana
El debate sobre la amenaza que representan se atizó luego del secuestro de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.
A raíz de ello, legisladores republicanos han pedido se catalogue a los cárteles como grupos terroristas.
Pese a que el gobierno de Joe Biden asegura que esto no haría gran diferencia en la lucha contra el narcotráfico, el Departamento de Estado no lo descarta.
La medida ha sido rechazada por el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pues asegura, viola la soberanía nacional.
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) se reunió con cónsules mexicanos en EU para lanzar una estrategia de comunicación para rebatir la propuesta de los congresistas del partido opositor.
El Departamento de Estado de EU tiene catalogados como grupos terroristas extranjeros a organizaciones como el Estado Islámico (EI), Hamás o El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).
JAHA
Mundo
“En la oscuridad, el Señor está cerca de nosotros”: Papa a familias de mineros muertos en Polonia
Las víctimas murieron en abril del 2022
Roma.— El Papa Francisco ofreció consuelo a las familias de los mineros polacos que fallecieron en unas minas de carbón entre el 20 y 23 de abril del año pasado.
Ante el dolor de estas familias, a quienes agradeció por su visita, el Sumo Pontífice expresó no saber qué decir. “El silencio es compasivo”, les dijo.
Que no se te pase: Papa Francisco bendice en el Vaticano campana La voz de los no nacidos
“Perder a un marido, a un padre en un accidente como éste, es feo. Y también el hecho de que algunos estén enterrados allí, en las minas…”
papa francisco
El Santo Padre no dirigió un discurso a las familias para demostrar su cercanía con las víctimas y sus familias. Lo hizo con oración.
“La oración a veces, en estos momentos… parece que Dios no nos escucha. Está el silencio de los muertos y el silencio de Dios. Y este silencio a veces nos da rabia. No tengan miedo: esa rabia es oración. Es uno de los “¿por qué?” que continuamente repetimos en estas situaciones. Y la respuesta es: “En la oscuridad, el Señor está cerca nuestro”. No sabemos cómo, pero está cerca de nosotros”.
papa francisco
Tras orar junto con ellos, el Papa bendijo a las familias y saludó personalmente a todos los visitantes.
El 20 y 23 de abril del 2022, se registraron dos explosiones en distintas minas de Polonia.
La primera explosión se registró en la planta minera de carbón de Pniowek, donde el balance fue de cinco mineros muertos y siete desaparecidos.
Mientras que la segunda, en la planta de Zofiowka, en el sur del país, donde al menos diez trabajadores siguen desaparecidos.
JAHA