Connect with us

Mundo

Será prioridad revisar el TLCAN: Wilbur Ross

Publicada

on

Nueva York.—  El nuevo secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, afirmó que la primera prioridad de su agenda será revisar el Tratado de Libre Comercio en América del Norte (TLCAN) y anticipó que mantendrá posiciones “agresivas” en temas comerciales.

“Lo primero en nuestra agenda es el TLCAN porque creemos que tiene sentido solidificar primero las relaciones con nuestros propios vecinos”, afirmó Ross en una entrevista con la cadena financiera CNBC.

Te puede interesar: Senadores piden dignidad a Peña en negociación con Trump

Este tratado, que entró en vigor en 1994, ha sido uno de los principales objetivos que atacó Donald Trump en su pasada campaña presidencial y las críticas se han repetido desde que llegó a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero.

Trump y su equipo piensan que el tratado está restando empleos en Estados Unidos por empresas que se han trasladado a México para aprovechar las ventajas de una mano de obra más barata.

Checa también: TLCAN será positivo para México: EU

Wilbur Ross dijo que uno de los temas que pueden revisarse en cuanto al TLCAN es el vinculado con las reglas de origen, que definen los componentes externos a la región que tienen los productos manufactureros que se comercian entre los tres países.

Ese tema puede ajustarse “un poco”, afirmó Ross, un empresario financiero multimillonario que el lunes pasado fue ratificado como secretario de Comercio por el Senado. “Claramente hay campo ahí” para actuar, insistió.

También señaló que puede revisarse el tratado en vertientes con la estabilización cambiaria entre el peso y el dólar y las diferencias salariales entre los dos países.

Ross dijo que la depreciación que ha tenido el peso mexicano ha estado ligada al temor de que Estados Unidos revise el tratado comercial que lo vincula con México y Canadá.

“Si nosotros hacemos con México un tratado comercial muy sensato, el peso mexicano se recuperará bastante”, agregó.

En la entrevista, Wilbur Ross insistió en los principios sobre comercio que ha venido defendiendo Trump tanto en la campaña como desde que llegó a la Casa Blanca y que buscan proteger los puestos de empleo en Estados Unidos.

“Seremos agresivos en comercio porque los tratados que hemos hecho históricamente han resultado en la pérdida de empleos en el sector manufacturero y gran cantidad de cierre en empresas” del sector, agregó.

“No queremos que eso continúe”, recalcó.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El Papa Francisco insiste que Dios siempre está llamando a los jóvenes

Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.

Publicada

on

Jóvenes

El Vaticano.- El Papa Francisco dirigió un mensaje a los jóvenes del mundo. Afirmó que Dios sigue llamando a cada uno, incluso de formas inesperadas.

En un videomensaje correspondiente a la intención de oración de este febrero de 2025.

“Que nadie se sienta excluido de la llamada de Dios”, Papa Francisco invita a jóvenes que desconfían de la Iglesia
“Que nadie se sienta excluido de la llamada de Dios”, Papa Francisco invita a jóvenes que desconfían de la Iglesia

El Pontifice recordó que, a los 17 años, no pensaba en ser sacerdote. Sin embargo, un día entró en una parroquia y sintió la presencia de Dios. Destacó que muchos jóvenes viven situaciones similares.

Francisco pidió a la comunidad eclesial acompañar a los jóvenes en su camino.

Te puede interesar: Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios

Por ello insistió en crear espacios de escucha y libertad. Dijo que es clave le ayudará a encontrar su vocación sin presionar.

Papa Francisco
Papa Francisco

El Papa subrayó la importancia de confiar en los jóvenes.

Aseguró que Dios obra en cada uno y hace cosas nuevas. Finalizó su mensaje invitando a la oración para que más jóvenes descubran su llamado.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

El papa Francisco mantiene su agenda pese a bronquitis

Sus compromisos continúan con ajustes en la logística para su bienestar. La Santa Sede sigue atenta a su evolución.

Publicada

on

Papa Francisco

El Vaticano.- El papa Francisco sufre bronquitis y continuará con su agenda desde la Casa Santa Marta. La Santa Sede informó que las audiencias del viernes 7 y sábado 8 de febrero tendrán lugar en su residencia.

Durante la audiencia general del miércoles, el pontífice no pudo leer su catequesis. En el Aula Pablo VI, explicó que padecía un fuerte resfriado. Su voz estaba afectada, lo que preocupó a los asistentes.

papa francisco
papa francisco

Este sábado, Francisco tiene programado recibir a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía. También estarán el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el arzobispo José Ángel Sáiz Meneses.

Te puede interesar: El Papa Francisco y la Iglesia en México, en defensa de la dignidad humana

No es la primera vez que el papa enfrenta problemas de salud. En diciembre pasado, también por un resfriado, no leyó su catequesis de los miércoles. Luego, en enero, apareció en la ventana del Palacio Apostólico con la voz ronca y tos.

En marzo de 2023, pasó tres días en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria. Su salud ha sido motivo de atención en diversas ocasiones. En diciembre, un hematoma en el rostro fue visible tras un golpe en su residencia.

Además, Francisco padece una grave gonalgia en la rodilla derecha. Este problema le impide caminar con normalidad. Suele trasladarse en silla de ruedas o con un bastón cuando es necesario.

A pesar de estas dificultades, el papa mantiene su actividad. Sus compromisos continúan con ajustes en la logística para su bienestar. La Santa Sede sigue atenta a su evolución para garantizar su recuperación.

ARH

Seguir leyendo

Más Deportes

Orden de Trump protege a mujeres deportistas de competir con atletas transgénero

Espera se aplique en el COI

Publicada

on

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impide que personas transgénero participen en competencias deportivas femeninas colegiales en Estados Unidos.

La orden, cuyo nombre es “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos” prohíbe a atletas transgénero competir en deportes femeninos. Esto fue una promesa que realizó durante su campaña.

Trump firmó la orden rodeado de jóvenes mujeres atletas de distintas disciplinas.

“A partir de ahora, los deportes femeninos serán solo para mujeres”, dijo en la Sala Este de la Casa Blanca antes de firmar la orden.

Más para leer: Trump irá al Súper Bowl en Nueva Orleans

Tras la firma, la asesora general adjunta del Departamento de Educación, Candice Jackson, explicó que la orden busca proteger a las mujeres deportistas.

“El presidente afirmó que este gobierno protegerá a las mujeres deportistas del peligro de competir y de la indignidad de compartir espacios privados con alguien del sexo opuesto”, dijo Jackson.

Por su parte, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, aseguró que “se trata de una postura muy popular entre el pueblo estadounidense”.

Citando una encuesta del New York Times, realizada en enero pasado, se reveló que el 67 por ciento de los encuestados demócratas se oponían a que atletas trans compitieran en deportes femeninos.

Trump quiere que su orden llegue al COI

El mandatario espera que la normativa haga eco en el Comité Olímpico Internacional (COI) para extender la protección en los Juegos Olímpicos.

Para ello, el Secretario de Estado, Marco Rubio, tiene la misión de presionar al COI para que el organismo rector del deporte amateur tome esa idea.

Donald Trump espera que el COI aplique estas normativas para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

La orden ejecutiva llega alrededor de un mes antes de que el Comité Olímpico Internacional vote por el sucesor del presidente saliente, Thomas Bach. Uno de los contendientes, Sebastian Coe, quien preside la Asociación Mundial de Atletismo, comparte las mismas ideas que Trump y prohibió que los atletas transgénero compitieran en pruebas internacionales.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Republicano propone reconocer la vida desde la concepción

Se pretende proteger al no nacido en la Constitución

Publicada

on

Washington. —Eric Burlison, congresista republicano y representante de Misuri presentó una iniciativa para defender la vida desde la Concepción en Estados Unidos.

“Toda vida es un regalo sagrado de Dios, que merece dignidad y protección desde el momento de la concepción”, dijo.

La medida, registrada como HR 722, pretende implementar la protección igualitaria bajo el artículo 14 de la enmienda a la Constitución para el derecho a la vida de cada persona humana nacida y no nacida.

La enmienda establece que ningún Estado promulgará ni aplicará “ninguna ley que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos. Tampoco ningún Estado privará a ninguna persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal”.

Más para leer: Familia y vejez en México, el urgente llamado a su atención: Dra. Argénida de Barrios

Bajo ese precepto, el congresista busca que dicha protección aplique a los no nacidos, que serían reconocidos como personas ante la ley.

A decir de Burlison, dicha protección quedó pendiente en 2022 tras la revocación de la famosa sentencia Roe vs. Wade que, en 1973, consagró el aborto como derecho constitucional en el país y limitó la capacidad legislativa de los estados.

Desde 2011, ha sido presentado en más de 13 ocasiones sin éxito y nunca ha superado la fase de comisión, ni siquiera durante el primer mandato de Donald Trump, cuando los republicanos controlaban ambas cámaras del Congreso.

Sin embargo, Burlison y los defensores del proyecto sostienen que el reconocimiento constitucional del concebido como persona es clave para restringir la práctica del aborto en el país.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos