Connect with us

Mundo

Tiempo de cambio en la NFL

Publicada

on

Ciudad de México.- Año con año, la NFL nos brinda grandes temporadas, donde las franquicias pelean codo a codo por ser los mejores en sus respectivas conferencias, con el objetivo de llegar al Súper Domingo y consagrarse monarcas de los emparrillados.

“Las ofensivas ganan partidos, pero las defensivas ganan campeonatos”, justamente fue lo que hicieron los Broncos contra las Panteras. La constante presión de una férrea defensa, liderada por el Jugador Más Valioso, Von Miller, hicieron que Cam Newton fuera inoperante en los controles de Carolina. Dicha situación fue aprovechada por Peyton Manning, quien condujo sin errores a Denver a ganar el Super Bowl 50.

Manning se coronó en el SuperBowl 50. [Foto: Especial]

Manning se coronó en el Super Bowl 50. [Foto: Especial]

Tras 18 años de carrera, el legendario Peyton Manning cumple lo dicho antes del Super Bowl y se retira de los emparrillados a la edad de 40 años. Manning deja un gran legado en la NFL al ser el líder pasador de todos lo tiempos y el mariscal de campo titular con más victorias (hasta ese momento). Además, puede presumir el haber ganado el trofeo Vince Lombardi con dos diferentes franquicias (Indianápolis y Denver).

Los ‘Rams’ dejaron San Luis para regresar a Los Ángeles, segunda metrópoli más grande en Estados Unidos y que fuera su casa entre 1946 y 1994, así lo anunció el comisionado de la NFL, Roger Goodell. Los Carneros jugarán en un estadio temporal (Los Angeles Coliseum), mientras se encuentran a la espera de sus nuevas instalaciones, las cuales podrán estrenar en 2019.

Desde la pretemporada, el mariscal de campo de los 49’s de San Francisco, Colin Kaepernick, se negó a entonar el himno nacional de Estados Unidos y se quedó sentando en el banquillo en forma de protesta por el racismo que existe en el país. Pese a que la participación en el cántico no es obligatoria, las constantes actitudes de ‘Kap’ fueron altamente criticadas, al grado que recibió amenazas de muerte.

Kaepernick se hinca como acto de protesta en juego de la NFL. [Foto: Especial]

Kaepernick se hinca como acto de protesta en juego de la NFL. [Foto: Especial]

Después de 11 años de ausencia, la NFL regresó a nuestro país, esta vez para un partido de temporada regular y como platillo: Texans vs. Raiders. Teniendo como escenario a un Estadio Azteca que vibró por el gran ambiente de los aficionados mexicanos, la victoria de los de Oakland estuvo por el polémico grito homofóbico, sumado a un molesto láser que estuvo apuntando en varias ocasiones al rostro del QB de Houston, Brock Osweiler.

Carr fue clave en la victoria de Oakland. [Foto: Mexsport]

Carr fue clave en la victoria de Oakland. [Foto: Mexsport]

Osweiler sufrió con el láser de un aficionado. [Foto: Mexsport]

Osweiler sufrió con el láser de un aficionado. [Foto: Mexsport]

Las constantes lesiones de Tony Romo pusieron más de un aficionado de los Vaqueros a temblar con el inicio de una nueva campaña en la NFL. Sin embargo, nadie iba a pensar que las 11 victorias en la campaña y ya con boleto asegurado a Postemporada, serían producto del novato Dak Prescott, quien haciendo una gran dupla con Ezekiel Elliot, devolvieron las esperanzas a los fanáticos de Dallas para soñar con un nuevo trofeo Vince Lombardi en sus vitrinas.

Prescott y Elliot tienen en lo más alto a Dallas. [Foto: Especial]

Prescott y Elliot tienen en lo más alto a Dallas. [Foto: Especial]

A pesar de haber iniciado la campaña regular con cuatro partidos de suspensión, Tom Brady logró un nuevo récord de victorias en la NFL, con 201 en su historial, producto del triunfo 26-10 de Nueva Inglaterra sobre los Carneros. Brady mantiene a los Patriotas en lo más alto de la División Este de la Conferencia Americana, siendo firmes candidatos para llegar al Super Bowl.

 

[Foto: EFE]



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Recuerda el Papa Francisco a migrantes latinoamericanos

Llamó a socorrer a los migrantes

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.

Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.

El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.

Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.

El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.

“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.

Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Visitará Francia este fin de semana

Publicada

on

Por

Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.

Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.

Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.

Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración

El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.

En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.

Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.

“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos