Connect with us
Dignidad humana no se mide con algoritmos: Papa Francisco Dignidad humana no se mide con algoritmos: Papa Francisco

Mundo

Ucrania pide ayuda al papa Francisco para el regreso de niños llevados a Rusia

El primer ministro dio a Francisco una reproducción de una jarra de cerámica que representa un gallo, encontrado después de un bombardeo.

Publicada

on

Vaticano.- Durante una reunión con el Santo Padre, Denys Shmyhal; primer ministro de Ucrania pidió ayuda  a Francisco, para que puedan regresar al país los niños llevados a la fuerza a Rusia.

El político ucraniano dijo en una rueda de prensa que con líder de la iglesia católica, tocó el tema sobre el plan de paz que ha indicado el presidente Volodomir Zelenski y de “los posibles pasos que podría dar el Vaticano”.

El político ucraniano pide apoyo para que se termine el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Te puede interesar: Papa aprobó que mujeres voten en sínodo de obispos

“He pedido la asistencia del Vaticano y del papa para la restitución de los niños que fueron llevados a la fuerza por Rusia y también he invitado el papa a visitar Ucrania”, explicó.

Desde las instalaciones de la Asociación de la Prensa Extranjera de Roma agregó que el presidente Zelenski ha invitado al papa a visitar el país. Sin embargo, señalo que lo hará cuando pueda también ir a Rusia.

Papa Francisco reanuda trabajos desde el hospital
Papa Francisco reanuda trabajos desde el hospital

Durante su encuentro, el primer ministro obsequió a Francisco una reproducción de una jarra de cerámica que representa un gallo, que encontraron en una casa cerca de Kiev después de un bombardeo junto a espigas de trigo de Ucrania.

Por su parte, el pontífice donó un bronce que representa una flor floreciendo con la inscripción “La paz es una flor frágil”, a lo que el primer ministro contestó nosotros sabemos muy bien que quiere decir la fragilidad de la paz.

Posteriormente, el primer ministro de Ucrania se entrevistó con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

ARH



Dejanos un comentario:

Mundo

Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso: Türk

10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos

Publicada

on

Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso

Ciudad de México.– En un momento crucial de la historia, las Naciones Unidas celebran el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre, lo que marca una fecha significativa para la humanidad. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió la declaración como un “texto milagroso” que surgió en un tiempo de crisis global, estableció derechos universales y reconoció la igualdad de todas las personas.

El 10 de diciembre de 2023, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, se lanzará una campaña de un año para promover y reconocer este aniversario.

Bajo el lema “Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas”, la campaña buscará resaltar el legado y la relevancia asociados a la Declaración Universal de Derechos Humanos.

TE RECOMENDAMOS: Cuando los niños conocen sus derechos suceden cosas extraordinarias

Un poco de historia

Desde su aprobación en 1948, ha logrado garantizar y reconocer los derechos humanos a nivel mundial, contribuyendo a mejoras significativas en los derechos de mujeres, niños, jóvenes y pueblos indígenas, así como a la abolición de la pena de muerte en numerosos países.

No obstante, la promesa de la Declaración enfrenta desafíos contemporáneos como la crisis climática, pandemias, conflictos, inestabilidad económica, desinformación e injusticia racial. Estos problemas han mermado la confianza en las instituciones y han generado frustración entre las personas, especialmente los jóvenes.

Türk enfatiza que, a pesar de los desafíos actuales como el racismo, desigualdad y odio, el espíritu del documento tiene el potencial de superar divisiones y polarizaciones, reconectando a la humanidad con la naturaleza y marcando el camino hacia un desarrollo sostenible para futuras generaciones.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Mundo

Derechos Humanos deben enraizarse en la dignidad humana: Vaticano

Se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Publicada

on

Por

Roma.— La dignidad común e inalienable de la persona como enraizamiento de los derechos humanos debe reforzarse, consideró el Arzobispo Ettore Balestrero, Observador permanente del Vaticano en la ONU.

Lo anterior, debido a que hace de la promoción de los propios derechos humanos “una fuente de unidad, en lugar de ser presa del individualismo egoísta y de la división”.

Denunció que no faltan presiones “para reinterpretar los fundamentos” de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Lo anterior, para facilitar el alejamiento de la tutela de la dignidad humana en favor de la satisfacción de meros intereses, a menudo particulares”.

Recordó que “los derechos humanos no son simplemente un privilegio concedido a los individuos por consenso de la comunidad internacional”.

Representan más bien “aquellos valores objetivos e intemporales que son esenciales para el desarrollo de la persona humana”.

Más para leer: Todos los Derechos Humanos son interdependientes: UNAM

Por ello, la validez de los derechos incluidos en la Declaración no disminuye aunque una comunidad se negaran a reconocer uno o más.

En ese sentido, aseguró que los llamados “nuevos derechos” no adquieren legitimidad “sólo porque una mayoría de individuos o Estados los afirmen”.

El Observador permanente de la Santa lamentó que “75 años después, muchos de nuestros hermanos y hermanas sigan sufriendo guerras, conflictos, hambrunas, prejuicios y discriminaciones”.

Para combatir esta tendencia discriminatoria, el Arzobispo explicó que es esencial defender los derechos universales de los pobres y marginados.

Con ello, se les permitirá prosperar y contribuir al bien común.

Este 10 de diciembre, se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en París, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos