Connect with us

Mundo

VIDEO | 🌋 Así se ve la lengua de lava entrando al mar en La Palma

Publicada

on

Islas Canarias.- La lava del volcán de la isla de Palma en las Canarias empezó a ingresar al mar poco antes de la medianoche del miércoles creando un espectáculo visual único.

Al momento científicos han informado que la erupción no se ha estabilizado y lo seguirán observando por algunos días más.

En ocho días de erupción, hay estimaciones que se han arrojado 50 millones de metros cúbicos de magma, por encima de los 43 millones que arrojó el Teneguía, un volcán cercano a La Palma en 1971.

Estiman los expertos que la erupción podría durar incluso hasta 12 semanas, por lo que aún nos falta por ver más material y escenas al respecto.

Al momento se reporta que la lava ha ganado 10 héctareas al mar y unas 50 hacia la isla.

Recomendamos: Aznar se mofa de López Obrador

emc

Dejanos un comentario:

Mundo

E.E.U.U. impone aranceles de 3500 % a equipos solares asiáticos

Publicada

on

Paneles solares

Washington, D.C. — En una medida que ha generado asombro a nivel internacional, el gobierno de Estados Unidos, bajo el liderazgo del expresidente Donald Trump, impuso aranceles de hasta 3,521 por ciento a los equipos solares procedentes de Camboya, Vietnam, Malasia y Tailandia.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la política comercial estadounidense y representa un golpe contundente para las importaciones de tecnologías limpias en el país.

El Departamento de Comercio justificó esta acción tras una investigación que concluyó que los fabricantes asiáticos recibían subsidios injustos y vendían a precios por debajo del costo de producción.

En consecuencia, la medida fue considerada una “victoria decisiva para la industria manufacturera estadounidense”.

Esto, según Tim Brightbill, abogado líder de la coalición que solicitó la indagación.

Aunque esta política arancelaria busca proteger a los productores nacionales, como Hanwha Q Cells y First Solar, también genera incertidumbre en el desarrollo de energías renovables dentro del país, al encarecer la adquisición de módulos solares importados.

Cabe destacar que en 2024, el 77% de los paneles solares importados a Estados Unidos provenían de estos cuatro países, según datos de BloombergNEF.

Donald Trump
Donald Trump

Te puede interesar: Sheinbaum no acudirá al funeral del papa Francisco; Rosa Icela la representará en el Vaticano

Además, los aranceles se alinean con la estrategia proteccionista promovida por Trump, quien ha implementado medidas similares en otros sectores, como el agrícola.

Estos derechos antidumping y compensatorios buscan contrarrestar los efectos de lo que Washington considera competencia desleal.

Sin embargo, expertos advierten que, aunque a corto plazo podría beneficiar a algunos fabricantes, también se pone en riesgo la transición energética del país, especialmente cuando aún no se alcanza la capacidad de producción local suficiente para cubrir la demanda.

Esta decisión no solo agita las cadenas de suministro globales, sino que también redefine el rumbo de la política energética y comercial de Estados Unidos.

En un contexto global donde la urgencia por adoptar energías limpias no da tregua.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Multitud se prepara para despedir al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Publicada

on

Funerales Papa

El Vaticano.- El féretro del papa Francisco será expuesto a partir de este miércoles 23 de abril en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Donde fieles de todo el mundo podrán rendirle homenaje hasta el viernes a las 19:00 horas, tiempo local.

La Santa Sede informó que durante los dos primeros días, el templo permanecerá abierto hasta la medianoche para permitir un mayor acceso al público.

Por ahora, el pontífice es velado en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, en una ceremonia íntima reservada únicamente para trabajadores vaticanos y miembros del clero.

Sin embargo, mañana miércoles a las 9:00 horas se llevará a cabo el rito de la “traslación”, en el que el cuerpo será trasladado solemne y públicamente a la Basílica de San Pedro.

Además, se detalló que la capilla ardiente estará abierta en horarios extendidos: el miércoles de 11:00 a 00:00 horas y el jueves 24 de abril desde las 7:00 hasta pasada la medianoche.

Así, miles de personas podrán despedirse personalmente del líder espiritual.

Quien durante más de una década marcó el rumbo de la Iglesia católica con su mensaje de cercanía, humildad y justicia social.

Te puede interesar: Revelan testamento del Papa Francisco, desea ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

El funeral del pontífice argentino se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas, también en la basílica vaticana.

Posteriormente, será sepultado en la basílica de Santa María la Mayor, conforme a su voluntad expresada en vida.

La noticia de su fallecimiento fue anunciada oficialmente el pasado lunes por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, a través de un videomensaje.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy”, declaró.

“El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, agregó.

En el mensaje también participaron el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Quienes manifestaron su gratitud por el legado espiritual y humano del pontífice.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Así será la sepultura del Papa Francisco

El Padre José de Jesús Aguilar nos explica

Publicada

on

papa francisco en Basílica Santa María la Mayor, en Roma

Ciudad de México.- En 2024, el Papa Francisco modificó el protocolo funerario en 2024, él quiso una ceremonia austera, lo más sencilla posible y pidió der sepultado en la Basílica  Santa María la Mayor, en Roma. El padre José de Jesús Aguilar explicó cómo será el funeral del Papa Francisco y en qué momento se llevará a cabo la sepultura.

El sacerdote, Director de Radio y Televisión de la Arquidiócesis de México, detalló que no existe una fecha fija para el entierro. La decisión corresponde al Colegio Cardenalicio, que se reúne en una plenaria especial para acordar todos los pasos del protocolo funerario.

Según las normas del Vaticano, el entierro debe realizarse entre el cuarto y el sexto día después del fallecimiento del Papa. Esta espera permite que los cardenales lleguen desde distintos países. También da tiempo para que acudan jefes de Estado, representantes de otras religiones y líderes políticos del mundo.

El padre Aguilar explicó en sus redes sociales que no está permitido embalsamar el cuerpo del Papa. Por esa razón, la sepultura no puede retrasarse más allá del plazo establecido.

TE RECOMENDAMOS: REVELAN TESTAMENTO DEL PAPA FRANCISCO

Así será su ataúd

El cuerpo del papa Francisco será colocado en dos ataúdes: uno de madera y otro de zinc. El uso del ataúd metálico responde a una antigua tradición católica. Este ataúd llevará grabada una cruz, el escudo del pontificado y una placa con los datos del Papa: nombre, años de vida y duración de su pontificado.

“El ataúd de madera también tendrá el escudo papal y una cruz. Durante la ceremonia, se cubrirá el rostro del Papa con un velo blanco de seda. Esta acción simboliza la esperanza cristiana: que el difunto contemple el rostro de Dios en la eternidad”.

“Antes de la sepultura, habrá un tiempo de veneración pública en la Basílica de San Pedro. Durante ese momento, fieles y líderes religiosos podrán despedirse del pontífice”, continúa.

Después, se realizará una ceremonia especial con el Camarlengo, los cardenales y el maestro de ceremonias del Vaticano. En ese acto, dice el párroco, se leerá un texto que narra la vida, obras y aportaciones del Papa Francisco.

“Uno de los momentos más simbólicos de esta ceremonia es la inclusión de una bolsa de tela con monedas. Estas monedas fueron acuñadas durante el pontificado de Francisco. Se colocará una moneda de oro por cada año de su pontificado. También una moneda de plata por cada mes adicional y monedas de bronce por los días”.

Luego de este acto se rociará el cuerpo con agua bendita. El ataúd será sellado en una ceremonia privada. Según el padre Aguilar, esta clausura suele realizarse la víspera del funeral oficial.

El protocolo marca que el funeral se celebrará en la Plaza de San Pedro. La misa será presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, el cuerpo será trasladado a las grutas vaticanas, donde descansan otros pontífices.

La muerte del Papa Francisco conmocionó al mundo. El Vaticano ya inició los preparativos para su despedida.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Mundo

Revelan testamento del Papa Francisco, desea ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

Publicada

on

papa Francisco

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco dio a conocer su testamento, donde expresa con claridad sus últimos deseos sobre el lugar donde desea ser sepultado.

En el documento, firmado el 29 de junio de 2022 en la Casa Santa Marta, manifiesta su esperanza en la vida eterna y solicita que sus restos descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma.

“Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima”, escribió el pontífice.

Por ello, pidió que su tumba se ubique en dicho santuario mariano.

Lugar al que acude a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, encomendando sus intenciones a la Virgen.

Francisco también especificó que desea una tumba sencilla, al nivel del suelo, sin ornamentaciones, y que únicamente lleve la inscripción: Franciscus.

Te puede interesar: “Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes

El lugar elegido se encuentra entre la Capilla Paulina —donde se halla la imagen de la Salus Populi Romani— y la Capilla Sforza, dentro de la misma basílica.

Los gastos funerarios serán cubiertos por un benefactor.

Cuya donación ya ha sido destinada para este propósito.

El encargo logístico ha sido encomendado a Monseñor Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo Liberiano.

En su mensaje final, el Papa ofrece los sufrimientos de su etapa final de vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos.

“Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han deseado el bien y continúen rezando por mí”, concluye el testamento.

Este documento refleja la profunda espiritualidad y sencillez que han caracterizado al pontificado de Jorge Mario Bergoglio, así como su devoción a la Virgen María.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos