Mundo
Visita de Trump fue una traición: González Iñarritu
México.— Después del encuentro que tuvo el presidente Enrique Peña Nieto con Donald Trump, candidato republicano por la Presidencia de los Estados Unidos, el cineasta Alejandro González Iñárritu manifestó su opinión.
El director de la cinta “Amores Perros” cuenta que supo de la invitación mientras se trasladaba en tren hacía Los Ángeles, California, por lo que sintió “una profunda tristeza, indignación y vergüenza”, durante el trayecto que inició en Solana Beach que pasa cerca a los campos de jitomate donde trabajaban campesinos de Centroamérica y México.
“La invitación de Enrique Peña Nieto a Donald Trump es una traición. Es avalar y oficializar a quien nos ha insultado, escupido y amenazado por más. Es carecer de dignidad y fortalecer así una campaña política de odio hacia nosotros, hacia media humanidad y hacia las minorías más vulnerables del planeta”.
El Negro Iñárritu señala que la reunión solo consiguió el fortalecimiento de la campaña del magnate estadounidense, poniendo en riesgo el futuro y la vida de 16 millones de mexicanos.
Por medio de un artículo publicado en El País, hace hincapié en que el 40 % de los inmigrantes mexicanos y centroamericanos, “más que indocumentados, son refugiados”, debido a que la gente huye porque en sus países de origen “les han negado un trabajo y una vida segura y digna.
“Trump debió ser nombrado desde hace mucho tiempo por nuestro Gobierno ‘persona non grata’. Por exaltar el odio y la división en su país y distorsionar esta realidad sin compasión alguna”, fueron algunas frases con la que el cuatro veces ganador del Óscar y el Globo de Oro, mostró su descontentó.
El cineasta comentó que el presidente Enrique Peña Nieto no articuló ni exigió nada en concreto. Trump tuvo el honor, sin precedentes, de ser el primer candidato norteamericano en visitar México manchando para siempre la memoria y la historia de la nación.
Alejandro González Iñarritu evocó la sabia cita de Martin Luther King Jr.: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.”
Y recordó que “hace 168 años, Antonio López de Santa Ana entregó casi la mitad de nuestro territorio. Ayer, el presidente Peña Nieto entregó lo poco que quedaba ya de dignidad”.
Para finalizar, González Iñarritu señaló que “Enrique Peña Nieto no me representa más. No puedo aceptar como representante a un gobernante que en lugar de defender y dignificar a sus compatriotas, sea el mismo quien los denigra y pone en riesgo al invitar a alguien que como él, no es digno de representar a ningún país”.
AGP
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Covid-19: Decesos rebasan los 3 millones a nivel mundial

Ciudad de México.- La Universidad Johns Hopkins reveló que la pandemia por la Covid-19 ha provocado la muerte de más de 3 millones de personas y 140 millones de contagios.
En un balance dado a conocer por la institución, se informó que existen 3 millones 1 mil 68 decesos registrados por complicaciones de la enfermedad.
Además, señaló que 140 millones 10 mil 233 personas tuvieron la Covid-19 después de que se registraron 854 mil 855 casos y 12 mil 900 fallecidos en las últimas horas.
La institución también externó que, de acuerdo al registro que maneja, 79.7 millones de personas se han recuperado de la enfermedad.
La Universidad de Hopkins informó que Estados Unidos continúa como el país más afectado en cifras totales, con unos 31 millones de casos y más de 566 mil muertos.
Te puede interesar: México ha pagado más de 15 millones de pesos en vacunas contra Covid-19
Después, se encuentra la India, con aproximadamente 14.5 millones de casos y más de 175 mil muertos, y Brasil, con más de 13.8 millones de contagios y más de 368 mil decesos.
El estudio da a conocer que México es el tercer país en número de fallecidos, con más de 211 mil decesos y es el decimocuarto puesto en número de contagios a nivel global.
China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 102 mil 167 contagiados y 4 mil 845 fallecidos por la Covid-19.
Mundo
Raúl Castro renuncia como dirigente del Partido Comunista de Cuba

Cuba.- Con la confianza puesta en el futuro de su patria, el ex presidente Raúl Castro, anunció su retiro como primer secretario del Partido Comunista Cubano.
Al iniciar el Octavo Congreso del partido, el líder cubano dijo estar satisfecho de su gestión al frente del partido para ser un militante más.
“En lo que a mí se refiere concluye mi tarea como primer secretario al comité central del PCC con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria”, dijo.
Después de ser ovacionado por varios minutos en el Palacio de Convenciones de La Habana, Castro Ruz se declaró un combatiente revolucionario más en la Isla.
“Con la meditada convicción de no aceptar propuesta para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidista en cuyas filas continuaré militando como un combatiente revolucionario”, expresó.

Conforme a los trabajos del congreso cubano, la salida de Castro del Partido Comunista se hará efectiva el lunes cuando se elijan los nuevos líderes políticos.
-
CDMXhace 17 horas
En agosto podrían regresar las clases presenciales en la CDMX
-
Cobertura especial coronavirushace 22 horas
Covid-19: Decesos rebasan los 3 millones a nivel mundial
-
Cobertura especial coronavirushace 21 horas
Detectan 87 casos de Covid-19 en adultos mayores vacunados
-
Méxicohace 22 horas
México ha pagado más de 15 millones de pesos en vacunas contra Covid-19