Negocios
América Móvil impulsa el ‘internet de las cosas’
México.— La firma líder en telecomunicaciones América Móvil anunció que una nueva generación de redes (5G) saldrá al mercado en 2020 y la 4.5 estará ya en operación a finales de este 2017 en 40 ciudades.
El Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, expresó que ahora se vivirá el internet de las cosas y América Móvil, Telcel y Telmex han invertido millones de dólares para brindar el servicio a todos sus usuarios.
“Hoy hay 7 mil millones de personas y para el 2025 habrá más de 25 mil millones de cosas conectadas, se han invertido en fibras, anillos, redes hay 8 satélites para pasar datos y servicios de video en toda la región, fuertes inversiones para estar a la vanguardia. Por ello los datos y voz en México se triplicaron”, explicó el empresario.
Slim explicó que mas allá de mejorar la velocidad, se espera que las redes 5G liberen un ecosistema masivo en el que las redes puedan cubrir las necesidades de comunicación de miles de millones de dispositivos conectados, con la combinación adecuada entre velocidad y costo.
LEE TAMBIÉN: Slim urge a Segob prevenir el delito
“México es el país con la menor cobertura con 90 por ciento, seguiremos trabajando para estimular la inversión en las comunidades, mejores servicios y cobertura”, concluyó Slim.
Por su parte el directivo Daniel Hajj reafirmó el compromiso de America Móvil por seguir invirtiendo en la región, “México principalmente para tener redes de vanguardia y mejorar los servicios al cliente”.
Explicó que migrar a la red 4.5 G y posteriormente a 5G dará posibilidad de tener mayores velocidades de descarga de videos, “con la red 4.5G tendremos 7 veces más velocidades que hoy tenemos y lo mismo sucederá con la 5G, tecnología que estará en 2020”.
El directivo detalló que con la tecnología 4.5G será menor la latencia, que es el tiempo de respuesta cuando el usuario da una instrucción a su dispositivo móvil. Con 4G la latencia es hasta de 25 milisegundos y pasará a 5 milisegundos con la nueva tecnología.
TE PUEDE INTERESAR: Fundación Slim ayuda a latinos en EU
En cuanto a la inversión que le requerirá al grupo la migración de red, Hajj comentó que “no se puede precisar, pero es básicamente resultado de las inversiones que se han hecho para modernización de las redes en los últimos tres años. Para la tecnología 4.5G no hay una inversión especifica”. expresó.
emc
Dejanos un comentario:
México
AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink
Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina
Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.
Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.
Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México
Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.
En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.
“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.
JAHA
Negocios
Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
TV Azteca debe 63 millones de dólares
Ciudad de México.— Tras la solicitud de acreedores para que se declare la bancarrota TV Azteca que derivó en una caída de las acciones de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores, el empresario Ricardo Salinas Pliego aseguró que tiene “otros datos”.
En redes sociales, el fundador de Grupo Salinas aseguró que “todo está bajo control”.
“Tranquilos todos… yo tengo otros datos y todo está bajo control”
ricardo salinas pliego | tv azteca
Aseguró de que se trata de un intento de sus adversarios corruptos que intentan mancharlo, pero, aseguró de que no son iguales.
En una corte de Nueva York, acreedores de TV Azteca buscan obligar a la firma a declararse en quiebra después de que dejó de pagar a tenedores de bonos extranjeros.
Lo anterior se debe a una deuda de alrededor de 63 millones de bonos en dólares no garantizados de la televisora.
Que no se te pase: Acreedores exigen bancarrota de TV Azteca
Por ello, presentaron una petición para que la empresa se acoja involuntariamente al Capítulo 11 en Nueva York.
En tanto, la cotización de los títulos de la Televisora del Ajusco registró un retroceso de 2.8%, ante la noticia de la petición.
JAHA
-
Deporteshace 24 horas
El mexicano Jaime Jaquez y su proyección para la NBA
-
Celebridadeshace 21 horas
Héctor Suárez Gomís regresa al teatro después del luto
-
Mundohace 22 horas
La humanidad se encuentra inmersa en la cultura de la muerte: Obispo de Getafe
-
Celebridadeshace 22 horas
Karyme Lozano asiste con su familia a ‘Aladdín’