Connect with us

Negocios

Estos fueron los bancos con más reclamaciones en la primera mitad de 2023

Aumentaron las quejas respecto al 2022

Publicada

on

Ciudad de México.— Durante los primeros seis meses del 2023, las quejas contra servicios financieros crecieron 14 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), entre enero y junio de este año, se recibieron 83 mil 998 reclamaciones en contra de los bancos.

En el mismo lapso del 2022, la cifra era de 73 mil 631.

Te recomendamos: Inaugura Viva Aerobús tres rutas desde el AIFA

Las principales razones de queja son consumos o transferencias no reconocidas e intimidación y amenazas a la hora de realizar gestiones de cobranza.

Por transferencias electrónicas no reconocidas, Condusef recibió 15 mil 8 reclamaciones. Lo que representa un incremento de 56 por ciento respecto a las reportadas en el primer semestre del año pasado.

En el caso de consumos no reconocidos, creció 14.2 por ciento respecto al 2022 al alcanzar las 14 mil 558 quejas.

Los cargos no reconocidos en la cuenta, con un total de 5 mil 241 quejas, un incremento de 13.9 por ciento.

Las quejas relacionadas con malas prácticas de despachos de cobranza representaron el 45 por ciento de las reclamaciones con 38 mil 222 quejas.

El producto con más quejas fueron las tarjetas de crédito, con un total de 21 mil 21 quejas.

Siguen las tarjetas de débito, con 20 mil 310, las cuentas de ahorro con 7 mil 164, las de cheques con 5 mil 397, y los créditos personales con cinco mil 384.

Respecto a las instituciones, Citibanamex fue la que más quejas en su contra registró con 20 mil 243.

En segundo sitio está BBVA con 14 mil 706 reclamaciones en contra.

JAHA



Dejanos un comentario:

Negocios

Empleos creados se redujeron en noviembre: IMSS

La construcción es el sector con mayor crecimiento

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La creación de empleos en México cayó en noviembre, al registrarse 106 mil 578 nuevos puestos de trabajo, informó el IMSS.

La disminución se da en comparación con los 173 mil 257 del mes anterior, explicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hasta noviembre, suman un millón 36 mil 372 empleos creados en lo que va del año, de los cuales 73.4 por ciento son permanentes.

La construcción se mantiene como el sector económico con mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo, con el 8.8 por ciento.

Le siguen el sector de transportes y comunicaciones, con 6 por ciento; y el comercio, con 4 por ciento.

Más para leer: Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer

Por entidad federativa destacan en la creación de puestos laborales las entidades Quintana Roo, Nayarit y Chiapas.

De acuerdo con el Instituto, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo, alcanzó los $539 pesos.

Aunque el IMSS es el principal indicador del empleo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial.

Lo anterior, debido a que casi 56 por ciento de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer

Ayudará a recomponer el tejido social, explicó

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.

Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.

Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.

Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.

“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.

Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023 

Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.

El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos