Negocios
Mexicana de Aviación iniciará operaciones en diciembre
Se está trabajando en conseguir los aviones
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que Mexicana de Aviación podría entrar en operación el próximo 26 de diciembre.
El mandatario explicó que su administración está tratando de conseguir los aviones para que dicha empresa, ahora del Estado, opere en próximas fechas.
“Bueno, estamos consiguiendo los aviones. Ya hemos avanzado, pero queremos tener el mayor número de aviones. Ya todo está resuelto”.
Andrés Manuel López Obrador | presidente de méxico
Aseguró que el retraso de Mexicana no es por falta de presupuesto, y que para conseguir las aeronaves, se cuenta con la asesoría de Boeing.
Te interesa: Farmacia con todos los medicamentos abrirá en diciembre
“No es fácil tener todos los aviones, sin embargo, ya vamos avanzando y yo pienso que en diciembre va a volar Mexicana”.
Andrés Manuel López Obrador | presidente de méxico
Originalmente, la nueva aerolínea que está a cargo del Ejército mexicano, tenía fecha de inicio de operaciones el próximo 2 de diciembre.
Incluso, ya había comenzado la venta de boletos para algunos destinos, mismos que redujo de 20 a nueve.
El centro de operaciones de la empresa estatal será el más reciente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siendo el único destino y origen de los vuelos.
En agosto pasado, la administración actual anunció un “acuerdo histórico” por 815 millones de pesos para que el Ejército recuperara la marca Mexicana de Aviación.
La empresa defiende que su propósito “es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en el que existe demanda”.
JAHA
Dejanos un comentario:
Negocios
Empleos creados se redujeron en noviembre: IMSS
La construcción es el sector con mayor crecimiento
Ciudad de México.— La creación de empleos en México cayó en noviembre, al registrarse 106 mil 578 nuevos puestos de trabajo, informó el IMSS.
La disminución se da en comparación con los 173 mil 257 del mes anterior, explicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Hasta noviembre, suman un millón 36 mil 372 empleos creados en lo que va del año, de los cuales 73.4 por ciento son permanentes.
La construcción se mantiene como el sector económico con mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo, con el 8.8 por ciento.
Le siguen el sector de transportes y comunicaciones, con 6 por ciento; y el comercio, con 4 por ciento.
Más para leer: Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer
Por entidad federativa destacan en la creación de puestos laborales las entidades Quintana Roo, Nayarit y Chiapas.
De acuerdo con el Instituto, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo, alcanzó los $539 pesos.
Aunque el IMSS es el principal indicador del empleo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial.
Lo anterior, debido a que casi 56 por ciento de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
JAHA
Negocios
Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer
Ayudará a recomponer el tejido social, explicó
Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.
Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.
Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.
Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.
Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.
“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.
Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023
Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.
El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.
JAHA
-
Deporteshace 18 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 17 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 16 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Mundohace 13 horas
Obispos piden al gobierno de Perú velar por la dignidad humana