Negocios
Residentes del IMSS exhiben pierna mutilada
México.— Dos mujeres médicos residentes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhibieron una pierna mutilada en sus perfiles de redes sociales, hecho por el que han sido duramente criticadas y la institución les levantó un acta.
La imagen fue difundida el viernes pasado en la cuenta de Twitter @caritopocket, presuntamente de la residente Carolina Domínguez García de 24 años de edad, del área de Patología de la Clínica 25 del IMSS en Monterrey, Nuevo León.
La cuenta ya no existe, no aparece en la red social y se desconoce si fue dada de baja por la usuaria ante la ola de críticas o suspendida por la empresa del pajarito azul.
Lee también: Cinco médicos no atinan enfermedad de Evo
Dicha selfie era acompañada con la frase “Mi primera pierna papá. Perdone usted si estas imágenes le causan molestia”.
El IMSS ya cesó a las residentes
Versiones de prensa señalan que Carolina Domínguez García es oriunda de Hermosillo, Sonora, y acababa de entrar al Instituto Mexicano del Seguro Social el pasado 1 de marzo.
También su cuenta de Facebook fue cerrada o suspendida y de la otra chica también médico residente se desconoce la identidad aunque operaba en Twitter como @SoyUnaErre, pero su cuenta ya no existe.
El fin de semana el IMSS señaló que las residentes ya fueron cesadas y ofreció disculpas en un comunicado con el mensaje: “El IMSS lamenta los hechos y ofrece disculpas a los familiares afectados por estos reprobables acontecimientos”.
Se informó que ya se presentaron demandas penales contra los responsables de estos hechos. También se detectó una fotografía colgada en un perfil de Instagram donde una de las médico residente sostiene un estómago también recientemente extraído a un paciente y dice estar en la clínica 25 del IMSS.
Te puede interesar: Médicos reconstruyen rostro a niña
emc
Dejanos un comentario:
Negocios
Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer
Ayudará a recomponer el tejido social, explicó

Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.
Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.
Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.
Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.
Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.
“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.
Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023
Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.
El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.
JAHA

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.
Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.
Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.
El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.
Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel
“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.
Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.
El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.
López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.
López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.
JAHA
-
Cienciahace 23 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Culturahace 21 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago
-
Cinehace 20 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix
-
Culturahace 19 horas
Concierto navideño gratuito de la OFCM, en el Zócalo