Connect with us

Negocios

¿Tienes mochila de emergencia en caso de inundación?

Publicada

on

México.— Documentos importantes, directorio familiar y de instituciones, víveres para dos días, botiquín, kit de herramientas, radio y lámpara con pilas, así como alimento para la mascota, son artículos que deben integrar la mochila de emergencia necesaria para la familia, para ser autosuficiente en casos de emergencias o desastres.

Esta bolsa o saco, se puede incluir en el auto, hogar, trabajo y lugares donde esté al alcance, “nunca sabremos qué papel viviremos cuando se presente una emergencia” “organízate con tu familia”, “mochila de emergencia… ¡prepárala!

Así lo señala una infografía publicada por el Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación en su cuenta de Twitter

Para mayor información la ciudadanía puede acceder al Sistema Nacional de Protección Civil en la página www.gob.mx/protección-civil o al Centro Nacional de Prevención de Desastres, www.gob.mx/cenapred.

Esto en relación a las lluvias que se avecinan en varias partes de la República Mexicana como parte de la temorada de huracanes que según expertos de la UNAM, este año podría haber hasta 16 ciclones naturales antes del mes de octubre.

Sólo en la Ciudad de México las primeras lluvias ya ocasionaron inundaciones en varias demarcaciones, línes del Metro afectando la movilidad vial y urbana y dañando vehículos.

LEE TAMBIÉN: Lluvia altera trabajo del Tri

De ahí la importancia de alistar una mochila de emergencia, sobre todo con los papeles importantes que no se echen a perder con el agua?.

Incluso se recomienda tener un plan familiar de emergencias como es un punto de reunión donde encontrarse en caso de un fuerte desastre natural como el desbordamiento de un río o de una presa que nos impida el acceso a nuestros hogares, un fuerte terremoto o un incendio.

¿YA LEÍSTE? Depresión tropical afecta al país; habrá lluvias torrenciales

De ahí la importancia de alistar una mochila de emergencia, sobre todo con los papeles importantes que no se echen a perder con el agua?.

Incluso se recomienda tener un plan familiar de emergencias como es un punto de reunión donde encontrarse en caso de un fuerte desastre natural como el desbordamiento de un río o de una presa que nos impida el acceso a nuestros hogares, un fuerte terremoto o un incendio.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Trabajadores deben pasar más tiempo en familia: Carlos Bremer

Ayudará a recomponer el tejido social, explicó

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El empresario Carlos Bremer, presidente del Grupo Value, afirmó que sería positivo que los trabajadores tengan más tiempo para estar con sus familias.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.

Al ser cuestionado sobre el tema, Bremer afirmó que está propuesta ayudaría a regenerar el tejido social.

Aseguró que los trabajadores podrán dedicar más tiempo a los valores de la familia y las empresas seguir siendo competitivas. Esto, pues, afirmó, que se reducen pocas horas a la jornada laboral semanal.

Se pueden lograr los mismos objetivos, la misma capacidad de trabajo, y dedicarle más tiempo a los valores y a la familia, externó.

Bremer, reconocido por su participación en el programa Shark Tank, dijo no entender a los empresarios que se oponen a la iniciativa.

“No sé cuál sea el problema, verdad, qué les cause el problema, pero darle tantito más de tiempo a la gente para que esté con su familia es muy bueno”, resaltó.

Más para leer: La Caminata Familiar de los Trabajadores cerrará el 2023 

Actualmente, la iniciativa para reducir la jornada laboral es discutida en San Lázaro, pero no ha podido ser votada en el Pleno para su aprobación.

El sector empresarial se ha mostrado en contra al argumentar que se reducirá la productividad y aumentará el pago de horas extra.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

El salario mínimo incrementará 20 por ciento en 2024

Será de 249 pesos diarios

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el salario mínimo aumentará un 20 por ciento a partir del próximo 1 de enero de 2024.

Durante su conferencia de este viernes, el mandatario afirmó que la retribución mínima pasará a partir del primer minuto de 2024 a 249 pesos diarios.

Por su parte, el salario mínimo en la frontera norte será de 375 pesos diarios.

El mandatario festejó que durante su administración, el salario se duplicó en términos reales, lo que calificó como un hecho histórico.

Te interesa: El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel

“Cuando llegamos el salario mínimo era de 88 pesos diarios, dos mil 687 pesos mensuales. A partir de del 1 de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, puntualizó.

Mientras que en la frontera norte en 2018 el salario era de 88 pesos y llegará en enero a 375. “Es decir de dos mil 687 pesos mensuales a 11 mil 403 pesos mensuales”.

El mandatario mexicano indicó que dichos aumentos no ocurrían desde hace 50 años cuando menos, “por eso digo que es histórico”.

López Obrador afirmó que es una gran manera de conmemorar el quinto aniversario del inicio de su gobierno.

López Obrador indicó que este acuerdo sobre el aumento al salario mínimo, el último de su Gobierno, se logró de nueva cuenta por consenso entre los sectores obrero, patronal y gubernamental.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos