Washington.— El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves dos órdenes que prohíben a los ciudadanos de su país hacer transacciones con ByteDance, la firma propietaria de TikTok.
Y también vetó a Tencent operadora de la app WeChat. Ambas enmiendas entrarán en vigor en 45 días, el 15 de septiembre.
Las órdenes fueron emitidas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que permite prohibir negocios con entidades sancionadas.
Dijo que posiblemente permitirían la compra de TikTok por la empresa Microsoft, solo si el Gobierno de Estados Unidos obtiene una parte sustancial del precio de venta.
En la orden se augura que TikTok puede estar siendo usada para desinformar en beneficio del Partido Comunista Chino, mientras se estimó que WeChat captura automáticamente numerosos datos de sus usuarios.
Wilbur Ross, secretario de Comercio de Estados Unidos será el encargo de revisar que se apliquen las sanciones a estas y otras apps chinas en septiembre cuando entre en vigor la medida.
TikTok tiene o tenía 100 millones de usuarios en los Estados Unidos se desconoce claramente si borrarán la aplicación en el vecino país del norte.
LEE Muere Tony Camargo, el del ‘Año Viejo’
emc
Dejanos un comentario:
Negocios
Madre pide al papa Francisco que llame al gobierno de México terminar con la violencia
Ciudad del Vaticano.— María Herrera, una madre mexicana que ha destinado todas sus fuerzas y empeños en la búsqueda de cuatro de sus hijos desaparecidos en el país, se ha encontrado con el papa Francisco en Roma y, además de solicitarle su oración por las miles de personas que diariamente buscan a sus seres queridos desaparecidos, lo ha urgido a hacer un llamado a las autoridades mexicanas para que realmente hagan todos los esfuerzos para detener el clima de violencia que cunde en el país y para que los pastores católicos verdaderamente acompañen a las familias de estas víctimas ausentes.
En la última semana, las propias autoridades mexicanas reconocieron que en el país hay registro de más de 100 mil personas desaparecidas. Se trata de un registró histórico desde 1964; aunque es un fenómeno que se ha agudizado en diferentes momentos del siglo XXI pues tan sólo en 2021 se contabilizan casi 10 mil casos.
Además la grave situación de violencia que se vive en casi todas las entidades de la República hacen no sólo improbable que localicen con vida a los seres queridos ausentes sino que, en la búsqueda de sus paraderos, los propios familiares y amigos se exponen a situaciones de alta peligrosidad por la operación rampante de cárteles del crimen organizado, cuerpos policiacos corrompidos y diversos poderes fácticos.
LEE La primera experiencia que necesita el ser humano es el amor de madre: Cardenal Aguiar
María Herrera, originaria de Michoacán, le ha dejado una carta al pontífice donde explica: “México ha llegado a más de 100 mil personas desaparecidas por la violencia. Yo, María Herrera, tengo cuatro hijos desaparecidos: Raúl, Jesús, Luis Armando y Gustavo… ante la indiferencia de nuestros gobiernos, las madres tenemos que salir a buscar con nuestras propias manos, picos y palas”, escribió.
La mujer hizo algunas peticiones al pontífice romano: Primero “no nos olvide. Rece por nosotras”. Lo segundo: que “llame a nuestros gobiernos a buscar a los desaparecidos y a detener la violencia”; la tercera petición es que el papa Francisco también haga una exhortación a los pastores católicos “a nuestros pastores, a acompañarnos más”; y, finalmente, Herrera pide al pontífice que fomente entre la sociedad mexicana gestos de mayor empatía con su dolor.
Junto con el breve encuentro de María Herrera con el Santo Padre, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez explicó a los medios de comunicación que se ha compartido a las autoridades vaticanas la profunda degradación social que se vive en México respecto a los casos no resueltos de desapariciones. Los coordinadores del Centro descartan que el fenómeno de las desapariciones forzadas, cometidas por gobiernos corruptos o por criminales de diferente índole, sea un fenómeno exclusivo de administraciones previas o una herencia del pasado. Aseguraron que las desapariciones continúan ocurriendo en diferentes partes de México sin que se trabaje con seriedad para erradicar el problema de inseguridad.
En particular, se ha verificado que muchos de los casos actuales de desaparición forzada en México corresponden a actos directos del crimen organizado como el principal autor; sin embargo, los especialistas también responsabilizan al Estado mexicano y a las autoridades pues, además de no garantizar seguridad a sus ciudadanos, no está exento de que algunos de estos crímenes puedan ser perpetrados por sus propios funcionarios federales, estatales o municipales; dejando muchos de estos delitos en la impunidad.
En días pasados, la oficina de Derechos Humanos de la ONU manifestó su preocupación sobre los casos de desaparición forzada o involuntaria en México: “Más de 100 mil personas desaparecidas registradas oficialmente en México es una tragedia desgarradora. La cifra habla por sí sola y es una advertencia inequívoca”, alertaron a través de un comunicado.
ebv
Ciudad de México.— Las gasolinas y el diésel tendrán un descuento del 100% del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que se le cobra por litro.
Esta es la doceava semana consecutiva en la que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) toma esta medida. La misma responde al alza de precios de los combustibles en el mundo, en gran parte por el conflicto en Ucrania.
Así, SHCP absorberá 5.49 pesos por cada litro de gasolina Magna. Mientras que para la Premium es de 4.63 pesos, y para el Diésel es de 6.03 pesos.
Este apoyo estará vigente de la semana del 28 de mayo al 3 de junio.
Hacienda da estímulos adicionales a importadores y refinadores de gasolina en México, a través del IVA e ISR, desde marzo de este año.
Que no se te pase: Cierran gasolineras en Ecatepec ¿hay escasez de combustible?
Estos estímulos para este mismo periodo serán de 4.25 pesos por litro de Magna: de 4.26 pesos por litro de Premium, y de 2.64 por litro de diésel.
El precio de las gasolinas en México para este viernes 27 de mayo es de 21.71 pesos por litro para las tipo magna, 23.73 la premium y de 23.38 para el diésel.
No obstante, el precio puede variar entre las distintas regiones del país debido a factores como la logística que implica trasladar y almacenar los combustibles.
JAHA
-
Deporteshace 23 horas
Golden State Warriors es el primer finalista de la NBA
-
Edomexhace 12 horas
Militares someten a ladrones en combi de Naucalpan
-
Deporteshace 24 horas
¡Huele a Bicampeón! Atlas gana la ida de la Final
-
Cobertura especial coronavirushace 12 horas
México preparado para enfrentar eventual ola de Covid-19: López-Gatell