Negocios
Ve Cepal mayor crecimiento para México
México.— La economía mexicana crecerá este año un 2.2 por ciento, el doble del promedio de los países de América Latina y el Caribe, el cual llegará a 1.1 por ciento, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo de Naciones Unidas recordó que México tuvo en 2016 un crecimiento económico real de 2.3 por ciento “impulsado por la demanda interna, en particular por el consumo privado, ya que el sector externo tuvo un desempeño negativo”.
Te puede ineteresar: Banxico eleva expectativas de crecimiento
Indicó que la expansión proyectada para este año, 0.1 puntos porcentuales menos que 2016, se explica por “las mayores tasas de interés y la incertidumbre en los flujos de inversión y de comercio internacional debido a las posibles políticas proteccionistas de Estados Unidos”.
En su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2017, la Cepal añadió que la inflación interanual a diciembre pasado alcanzó un 3.4 por ciento (2.1 por ciento en 2015) y se espera que cierre este año en 5.9 por ciento “producto del traspaso de la depreciación del tipo de cambio y el aumento del precio de la gasolina”.
La tasa de desempleo, mientras, se ubicó el año pasado en 3.9 por ciento en promedio (4.3 por ciento en 2015), y se espera que se mantenga sin cambios en 2017.
El déficit fiscal del sector público, mientras, alcanzó un 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado (3.5 por ciento en 2015) “gracias a los esfuerzos del gobierno federal por consolidar el gasto y fortalecer la recaudación”, tasa que se reduciría a 2.4 por ciento en 2017. “Los ingresos del sector público aumentaron un 10.4 por ciento real anual, impulsados por el buen desempeño de los ingresos no petroleros (15.2 por ciento).
Destacó el incremento de la recaudación tributaria (11.9 por ciento) gracias a la reforma fiscal de 2013 y a un mayor esfuerzo de fiscalización”, indicó la Cepal.
Puedes leer: FMI mantiene expectativas de crecimiento para México
Agregó que “la mayor recaudación tributaria permitió compensar la contracción del 9.0 por ciento de los ingresos petroleros del sector público (que en 2016 tuvieron un peso del 16.3 por ciento en el total de los ingresos en comparación con un 35.4 por ciento en 2013)”.
Recordó que la cobertura sobre el precio del petróleo (un seguro contra la caída de los precios del petróleo) “otorgó al gobierno federal ingresos no tributarios por dos mil 650 millones de dólares, atenuando la caída de los ingresos provenientes de la venta de crudo”.
Precisó que en 2016 “la política económica (mexicana) continuó enfocada en preservar la estabilidad macroeconómica del país en un entorno económico adverso vinculado principalmente a la desaceleración económica internacional y a una marcada reducción de los precios internacionales del petróleo que impactó a las finanzas públicas”.
La Cepal también citó en su informe que en diciembre de 2016 se realizó la cuarta fase de la primera ronda de la licitación para la exploración y explotación de petróleo en aguas profundas del Golfo de México “con resultados sobresalientes”.
“Este éxito podría traducirse en inversiones por alrededor de 41 mil millones de dólares a lo largo de 35 a 50 años, y en la producción adicional de unos 900 mil barriles diarios, equivalente a un 40 por ciento de la producción actual”, añadió el reporte.
En materia de exportaciones totales de bienes, éstas disminuyeron el año pasado a una tasa interanual de 1.8 por ciento “producto de una reducción del 0.6 por ciento de las exportaciones no petroleras y de una caída del 19.1 por ciento de las exportaciones petroleras”.
“El valor de las importaciones totales de bienes cayó un 2.1 por ciento debido a descensos de las importaciones no petroleras (-1.8 por ciento) y petroleras (-5.2 por ciento)”, detalló.
Las remesas familiares, por otra parte, alcanzaron los 26 mil 972 millones de dólares en 2016, un 8.8 por ciento más respecto a 2015, mientras que los ingresos por turismo sumaron 19 mil 571 millones de dólares (10.4 por ciento más que en 2015), con casi 35 millones de turistas internacionales.
En el primer trimestre de 2017 el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) llegó a alrededor de siete mil 900 millones de dólares, un 26.1 por ciento menos que en el mismo período de 2016. Ntx
agch
Negocios
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
Para evitar la degradación y esclavitud de los trabajadores
Roma.— El papa Francisco, fallecido este 21 de abril, fue conocido por poner al ser humano en el centro como principal estandarte de sus ideas.
Por ello, criticó siempre la voracidad que implica la explotación de los trabajadores para generar ganancias que sólo benefician a los empresarios.
En ese sentido, en junio del 2023 pidió a los empresarios latinoamericanos que huyan “del beneficio a toda costa” pues esto hace que se degrade o esclavice a trabajadores.
La declaración tuvo lugar al recibir al Consejo Empresarial de América Latina, que reúne a empresarios privados de 19 países de la región.
A ellos, el pontífice les pidió enfocar su labor “desde una cultura del encuentro”. Así, podrán “defenderse de las sombras del mal, que nos invaden cuando el beneficio a toda costa tergiversa nuestras relaciones, hasta el punto de degradar o esclavizar a las mismas personas”.
Más: El papa Francisco fallece tras derrame cerebral
“La cultura del encuentro, por el contrario, expresa la búsqueda del bien común, contribuyendo así a disipar esas sombras”
En ese sentido, Francisco consideró que estos valores inspiran “los esfuerzos y sacrificios cotidianos que sus empresas realizan para salir adelante, para lograr capacitar y actualizar a los trabajadores, para evitar conflictos y no llegar al dolor del despido, conscientes también de que detrás de cada trabajador hay una familia, y la entera sociedad”.
Les propuso además que “como los primeros seguidores de Jesús, sean constructores de redes” para poder ayudarse los unos a los otros.
“El servicio que realizan no es abstracto, sino a cada persona y a cada pueblo. Por eso es necesario actuar juntos, sin pasar por encima de nadie y sin dejar a nadie atrás”, agregó el pontífice.
Nota publicada originalmente el 1 de junio del 2023 actualizada el 21 de abril del 2025
JAHA
Ciudad de México.- Durante las vacaciones de Semana Santa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han emitido recomendaciones para prevenir fraudes comunes en esta temporada.
Profeco aconseja verificar que las agencias de viajes estén registradas en el Registro Nacional de Turismo (RNT) y que cuenten con un Contrato de Adhesión. Además, se recomienda revisar el historial de quejas en el Buró Comercial de Profeco.
Condusef sugiere utilizar cajeros automáticos ubicados en plazas comerciales y evitar compartir información sobre las vacaciones en redes sociales. Esto, para no evidenciar la ausencia en el hogar.
aTe interesa: Siete lugares en México para vivir la Semana Santa
Para prevenir fraudes en línea, es importante evitar hacer clic en enlaces sospechosos, utilizar métodos de pago seguros y activar la autenticación en dos pasos.
En caso de ser víctima de fraude, se recomienda contactar a la Policía Cibernética al 55 5242 5100 o escribir a ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx.
Para orientación preventiva, asesoría jurídica y apoyo emocional gratuito, se puede llamar al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia al 55 5533 5533.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
Negocios
Presenta tu declaración anual sin estrés, lo que nadie te cuenta
Hacer la declaración anual por primera vez puede parecer complicado, pero con la asesoría correcta y los documentos necesarios a la mano, el proceso se vuelve mucho más sencillo.
Lo más recomendable es acudir con un contador que pueda orientarte en cada paso del llenado de tu declaración.
Lee: ¡Evítalos! Los errores más comunes de los contribuyentes en su declaración anual
Entre los requisitos indispensables para realizar el trámite se encuentran: tu RFC, contraseña, firma electrónica vigente (e.firma) y tu cuenta CLABE interbancaria, especialmente si tienes un saldo a favor que deseas recuperar.
Deducciones personales que pocos conocen
En entrevista, Rebeca Palomo Esquivel, representante legal del Despacho Corporativo Contable & Fiscal Gefosa S.C., comentó que existen deducciones personales que suelen ser poco utilizadas, como las primas de seguros, donativos y el ahorro para el retiro.
“Para que estas deducciones sean válidas, los comprobantes fiscales (CFDI) deben incluir correctamente la razón social, el RFC, el código postal, el régimen fiscal del contribuyente, el correo electrónico y el uso del CFDI correspondiente”, destacó Palomo Esquivel.
Digitalización, ventajas y desventajas
Gracias a la digitalización, el trámite ante el SAT se ha simplificado con información precargada, cálculos automáticos de impuestos, ayuda en línea y la posibilidad de presentar la declaración de forma anticipada, pagando después en la fecha de vencimiento.
Sin embargo, no todo es positivo, pue según la experta, el SAT puede reportar a los contribuyentes morosos ante instituciones como el buró de crédito, lo que puede afectar su historial crediticio y limitar el acceso a préstamos o tarjetas.
También hay desventajas técnicas. El sitio del SAT puede presentar problemas de navegación, falta de actualizaciones y poca claridad en sus manuales.
“Descargar la constancia de situación fiscal puede ser un reto, y el buzón tributario exige mantenerse actualizado constantemente, incluso cuando ya lo está”, destacó Rebeca Palomo.
¡No te arriesgues! Las consecuencias por omitir la declaración anual
Omitir la declaración o cometer errores trae consecuencias. Si se te pasó la fecha, puedes presentarla después para cumplir con la obligación y si hubo errores, puedes corregirlos mediante una declaración complementaria.
“En caso de saldo a favor, el SAT podría requerir que solicites la devolución manualmente, e incluso argumentar que no hay presupuesto para reembolsar”, explicó la entrevistada.
“Por otro lado, si tienes un saldo a cargo, hacerlo fuera de tiempo genera recargos y actualizaciones, además, el SAT comienza a enviar notificaciones al correo y al buzón tributario del contribuyente, primero con avisos y luego con requerimientos”, agregó.
La clave está en prepararse con anticipación, mantenerse informado y no dejar todo al último minuto.
Presentar la declaración en tiempo y forma evita complicaciones y permite acceder a beneficios sin contratiempos.
Negocios
Sheinbaum impulsa apoyo a artesanos con Plan México
Buscan a fortalecer el crecimiento del mercado interno
Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un programa que beneficiará a 23 mil 894 artesanos mexicanos en 2025, como parte del Plan México.
El proyecto será impulsado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y las ferias Original, y representa un aumento del 140% respecto a los beneficiarios de 2024.
Durante el anuncio, Sheinbaum señaló que diversas técnicas artesanales provienen de los pueblos originarios y se han transmitido por generaciones.
Indicó que uno de los principales retos que enfrentan los artesanos es la comercialización de sus productos.
Más: Inflación acumula dos meses al alza, confirma el Inegi
El proyecto contempla créditos sin intereses, con la garantía de que las piezas serán compradas a precios establecidos. La distribución se realizará mediante las ferias Original, que pasarán de una a cuatro ediciones. Será a través del Fonart, que se adquirirá directamente las piezas artesanales.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, informó que se destinarán 500 millones de pesos en créditos por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien), lo que permitirá beneficiar a 17 mil personas. Además, Fonart asignará 15 millones para productos realizados por 3 mil 733 artesanos. Las ferias Original contarán con la participación de mil 250 expositores, incluyendo 273 colectivos.
El programa contempla la producción de 50 mil piezas certificadas que se colocarán en puntos de venta en el país y, en algunos casos, en el extranjero.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA
-
Cinehace 20 horas
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 1 día
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 1 día
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Futbol Internacionalhace 1 día
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”