Connect with us

Siete24 TV

8M Alto a la violencia, construyamos una cultura de paz: Paulina Amozurrutia

Día Internacional de la Mujer

Publicada

on

Ciudad de México.-La violencia en México es un estado de emergencia no exclusivo de las mujeres sino de todos los grupos vulnerables. Tenemos un problema que es la punta del iceberg de una violencia con un país con una falta de estado de derecho, una impunidad enorme de delitos sexuales en el que las víctimas son mujeres y niñas.  Y aunque es un tema que empuja el feminismo, debemos impulsarlo todos, porque necesitamos sociedades de paz, dijo Paulina Amozurrutia, fundadora de Unión Mujer.

Charlamos en entrevista con la directora de Unión Mujer, asociación que busca ser un referente del feminismo integral para que las mujeres vivan en plenitud, sobre la reflexión que debemos propiciar este 8 de marzo para avanzar en el tema:

En muchos aspectos la marcha del 8M Día Internacional de la Mujer en México es un “feminismo de Instagram”, consideró Paulina Amozurrutia, “porque para que sea real tendríamos que trabajar los 365 días en una asociación civil, ayudar a una mujer en concreto”, por ejemplo.

“Este no es un tema exclusivo del gobierno, es responsabilidad de todas y todos, más allá de que estemos o no de acuerdo en cómo marchan, que pinten muros o no, debemos pensar más allá y si no lo entiendes eres parte del problema. Tal vez no me guste que pinten las iglesias, pero entiendo el dolor de muchas mejores que no han sido tratadas con dignidad, que fueron niñas laceradas”.

Y agregó, “la marcha no debe tomarse como un evento decorativo”, sino debe aprovecharse este día para “reflexionar sobre lo que realmente necesitamos para tener un país con justicia y paz para las mujeres”.

Mujeres TE PUEDE INTERESAR: Urge atender verdaderas necesidades de las mujeres como seguridad y salud: Alison González

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Ciencia

Con Proyecto Colmena, México llegará a la Luna

Será la primera misión mexicana que llegará a la Luna

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La Agencia Espacial Mexicana presentó su primer proyecto espacial con el cual llegará a la Luna este 2023.

“Colmena” se compone de cinco microrobots mexicanos que se lanzarán al espacio en el primer semestre del año, posiblemente en mayo.

Que no se te pase: Eclipse total de Sol en México, lo que debes saber

De acuerdo con la agencia, el proyecto está instalado en la nave Peregrine Lunar Lander de la empresa estadounidense y socio tecnológico Astrobotic.

El proyecto “Colmena” fue adherido al programa Artemis, el lanzamiento se realizará desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en la misión mexicana Peregrine-1.

Los robots tienen 12 centímetros de diámetro y pesan 60 gramos cada uno, tendrán la misión de desplegarse sobre la superficie lunar y conectarse electrónicamente.

Cuando se conecten, servirán para ensamblar un panel que pueda generar energía.

El proyecto fue presentado por la Agencia Espacial Mexicana a la Cámara de Diputados en un acto en el que participó el científico líder, el Dr. Gustavo Medina Tanco.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Agua no debe ser motivo de guerras: Papa Francisco

Pidió cuidarla para las generaciones futuras

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco pidió que se ayude a preservar el agua, un bien “que escasea” e instó a que “no sea objeto de derroche, abuso o motivo de guerras”.

Durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro, recordó que este miércoles celebra la Jornada Mundial del Agua.

Te interesa: Vecinos de la Industrial Vallejo llevan un año sin agua

En ese contexto, citó el Cántico de las Criaturas de San Francisco que la define como “muy humilde, valiosa y casta”.

“En estas palabras sentimos la belleza de la Creación y de los desafíos que implica su cuidado”

papa francisco

Afirmó que está en oración “por el éxito de los trabajos de la conferencia sobre el agua que se celebra en Nueva York, para que se aceleren las iniciativas en favor de quienes sufren la escasez de este bien primario”.

El papa indicó que el agua “no puede ser objeto de derroche, abuso o motivo de guerras, sino que debe ser preservado para nuestro bien y el de las generaciones futuras”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos