Ciudad de México.— Instalar aplicaciones en un iPhone de Apple desde fuera de la App Store, en una práctica conocida como sideloading, hoy es imposible. Pero muy pronto, podría ser realidad.
Debido a la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, Apple se verá obligada a permitirlo en un futuro no muy lejano.
Según Bloomberg, la firma de Cupertino, permitirá el sideloading a los usuarios de Europa a partir del primer semestre de 2024.
De acuerdo con la publicación, pese a que aún no existe una fecha para que los usuarios de Apple puedan hacer esto. Pero se espera que exista una ventana temporal a tener en cuenta.
Más para leer: Apple actualizará iPhone 12 tras conflicto en Francia
Apple no está de acuerdo con estas medidas. Tim Cook comparaba en 2021 esta práctica como ir en un coche sin airbag ni cinturón de seguridad.
Una hipérbole que dejaba clara la posición de la compañía. Para la empresa, instalar aplicaciones fuera de la App Store supone un riesgo para la seguridad de los usuarios.
Por ello, la empresa permitirá el ‘sideloading’, pero con muchas advertencias.
La firma acatará (y apelará) la regulación de la UE. Estos cambios suponen que Apple cumplirá con la DMA.
No está claro si el ‘sideloading’ también se permitirá para los usuarios de fuera de Europa, donde Apple no está obligado a permitirlo.
JAHA
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Con la llegada de diciembre, llegan las gratificaciones como el aguinaldo, y con ellas, los asaltos, especialmente en cajeros automáticos.
Por ello, es importante tomar precauciones, entre las cuales está conocer los puntos de mayor incidencia delictiva contra los derechohabientes de los bancos.
Se reveló un mapa en el que muestra los sitios con más denuncias de asalto a transeúnte al salir de una sucursal bancaria o cajero automático.
Para elaborarlo, el usuario de TikTok, Alfonso Arteaga tomó como referencia fuentes oficiales desde el 1 de enero hasta la segunda mitad del 2023.
Más para leer: Implementan acciones para proteger la vida de comunicadores en Neza
Según el mapa, la alcaldía Cuauhtémoc es la que mayor concentra el delito de asaltos.
En la Merced es en donde más denuncias hay, además de la zona de La Alameda en el Centro Histórico de la CDMX.
Los cajeros automáticos ubicados frente al Senado de la República, en Paseo de la Reforma e Insurgentes, tienen alto índice delictivo.
La colonia Juárez, Buenavista, Tacubaya y Tacuba, son las más peligrosas en donde se comete este delito.
El Centro Histórico concentra también buena parte de estos asaltos, especialmente en el Zócalo y en la calle de Madero.
“El famosísimo cruce de Eje Central con la calle Madero, en donde está la Torre Latinoamericana, es un punto rojo”, detalló.
Las autoridades indican que para prevenir los asaltos tras acudir a un cajero automático es importante tomar precauciones como no acudir solo, de noche o en puntos con poca vigilancia.
JAHA
Ciudad de México.— YouTube, empresa de Google, restauró el canal HM Televisión English este martes 5 de diciembre.
Así lo han informado desde Fundación E.U.K. Mamie, la asociación católica detrás del canal.
Hace cerca de un mes, la plataforma de videos suspendió el canal al considerar que incumplía las condiciones de servicio.
Que no se te pase: YouTube cierra canal y elimina documental de Sor Clara Crockett
Con ello, eliminó el documental documental “O todo o nada: Hermana Clara Crockett”.
El material narra la historia de la religiosa fallecida en Ecuador durante el terremoto de 2016.
Sin embargo, YouTube levantó la suspensión de la cuenta, por lo que vuelve a estar activa y operativa, confirmó la organización.
Así mismo, la firma de Google se disculpó alegando que “a veces cometemos errores (…) Esperamos que lo entiendas y lamentamos cualquier inconveniente”.
Sin embargo, HM TV reconocen los “inconvenientes causado con este mes de cancelación del canal de HM Televisión English.
En ese sentido, explicó que la situación permitió ver el aprecio de tantas personas por el trabajo realizado por los creadores de contenido.
Con la determinación previa, YouTube eliminó el documental de la religiosa Clara Crockett, que perteneció a esta fundación.
HM Televisión nunca ha tenido intención de obtener beneficio económico, sino de evangelizar mediante la formación humana, cultural, social y religiosa de las personas.
JAHA