Connect with us
Vacunas UNAM Vacunas UNAM

Tendencias

La UNAM ofrecerá vacunación antirrábica gratuita para mascotas

Se realizará una supervisión de la salud de los animales antes de proceder con la vacunación, garantizando la seguridad de todos.

Publicada

on

Ciudad de México.- Las mascotas son parte de la familia y es fundamental cuidar su salud. En este sentido, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha anunciado una jornada de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos este año 2024. Aquí te contamos cuándo y dónde se llevará a cabo esta importante iniciativa.

Un Esfuerzo para Evitar Emergencias Sanitarias.

La vacunación antirrábica es esencial para prevenir una emergencia sanitaria en México. Conscientes de esta necesidad, la UNAM realizará una campaña de inmunización de mascotas, ofreciendo la vacuna antirrábica de manera completamente gratuita. Esta medida busca asegurar que todos los perros y gatos del país estén protegidos contra la rabia.

Detalles de la Jornada de Vacunación.

La vacunación se llevará a cabo en las instalaciones de la UNAM, específicamente en la explanada ‘El Quijote’, ubicada en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ). La fecha programada para esta jornada es el miércoles 29 de mayo de 2024, con un horario de atención de 10:00 a 15:00 horas.

Te puede interesar: Invita Coparmex a participar en las elecciones del 2 de junio para alcanzar el 70% de votación

Requisitos para Participar.

La vacunación está abierta a cualquier persona de la comunidad, tanto interna como externa.

Los requisitos para participar son sencillos: los perros deben ser llevados con correa, mientras que los gatos deben transportarse en un ‘taxi’ o jaula.

Además, se realizará una supervisión de la salud de los animales antes de proceder con la vacunación, garantizando así la seguridad de todos los involucrados.

Esta campaña de la UNAM representa una oportunidad valiosa para proteger la salud de nuestras mascotas y, por ende, la de nuestras familias y comunidades. No dejes pasar esta oportunidad y asegura la salud de tus amigos peludos.

Para más información, puedes visitar la página oficial de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

ARH



Dejanos un comentario:

Ciencia

NASA prevé explosión cósmica que será visible desde la Tierra

Es “único en la vida”

Publicada

on

Por

Foto: NASA

Ciudad de México.— La Nasa anunció que en los próximos meses se registrará un estallido de luz proveniente de una estrella muerta que será visible desde la Tierra.

Entre junio y septiembre, un evento conocido como nova se manifestará en la Corona Borealis, o Corona del Norte, una constelación de la Vía Láctea.

Las estrellas que causarán este fenómeno son una enana blanca y una gigante roja, conocidas conjuntamente como T Coronae Borealis o la “Estrella Titán”.

Se trata de un sistema binario situado a aproximadamente 3 mil años luz de la Tierra.

Según la NASA, este fenómeno sucede cuando la enana blanca acumula material de la gigante roja hasta alcanzar una presión y temperatura tan altas que provocan una explosión termonuclear.

Este material será expulsado al espacio en un destello cegador.

Más: WhatsApp anuncia mejoras en las videollamadas

El ciclo de acumulación y explosión de material entre ambos astros se repite aproximadamente cada 80 años.

La última vez que se observó esta nova fue en 1946, según publicó la NASA en su página web.

El evento ofrece una oportunidad única para entender mejor la estructura y dinámica de explosiones estelares recurrentes.

La capacidad de observación de Imágenes de Rayos Gamma y la nueva herramienta en astronomía de rayos X, la capacidad de polarización de IXPE, proporcionarán perspectivas sin precedentes sobre el ciclo de vida de estos sistemas binarios y los procesos estelares que los alimentan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Tech

WhatsApp anuncia mejoras en las videollamadas

Se mejoró el audio y otras características

Publicada

on

Por

whatsapp, iphone
Foto: Pixabay

Ciudad de México.— WhatsApp, la plataforma de mensajería en tiempo real más usada en el planeta anunció mejoras en sus videollamadas.

Entre las novedades, se encuentra una mejor pantalla compartida, pues ahora también se podrá compartir el audio, por lo que se podrían ver videos juntos.

WhatsApp anunció que, el límite de participantes máximos en una videollamada asciende a 32 personas. Además, este límite se aplicará a todos los dispositivos.

Además, para evitar el caos de tener hasta 32 participantes, se anunció la función orador destacado.

Te recomendamos leer: Google protege teléfonos Android contra robos

Es decir, una función que destacará automáticamente a la persona que habla, tal y como hacen plataformas como Zoom.

WhatsApp suma el nuevo códec MLow. Básicamente, el audio de las llamadas y videollamadas se comprimirá de una forma más eficiente que mejora la calidad.

La mejora del audio se nota incluso en entornos ruidosos y reduce de manera natural el eco en lugares cerrados.

Cabe esperar que estas mejoras vayan llegando de forma gradual a todos los dispositivos, así que será cuestión de tiempo que WhatsApp se actualice.

La llegada de las mejoras se da en el décimo aniversario de la llegada de las videollamadas a la plataforma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Tech

La cuchara japonesa que podría salvar vidas

Usa la tecnología para mejorar la salud

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Tokio.— Prácticamente en todos los ámbitos de la vida moderna, hay una gran presencia de tecnología, excepto en los cubiertos. Pero eso va a cambiar gracias a una cuchara japonesa que podría salvar muchas vidas.

Desarrollado por Kirin Holdings Company, firma conocida por su cerveza, el cubierto busca reducir el consumo excesivo de sal.

Por medio de estimulación, la cuchara eléctrica potencia los sabores salados. En otras palabras, se puede cocinar alimentos bajos en sodio, pero el comensal tendrá una sensación más normal de sabor.

Quien utilice el instrumento, podrá comer alimentos bajos en sodio, reducir su consumo de sal en el organismo sin sacrificar el placer por la comida.

Más para leer: Sigue el descenso de las vaquitas marinas, solo nueve avistadas

El artefacto se desarrolló la firma nipona en colaboración a la Universidad de Meiji.

Tiene el aspecto de una cuchara, pero con un cuerpo similar a un cepillo de dientes eléctricos.

El proceso utiliza impulsos eléctricos para decirle a tu cerebro que lo que estás comiendo está suficientemente salado.

El alto consumo de sodio se relaciona con problemas de salud como presión arterial alta o hipertensión.

La cuchara está a la venta en la tienda online de Kirin para Japón. Pesa 60 gramos y su precio es de 19 mil 800 yenes (unos 2 mil 341 pesos mexicanos).

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Sigue el descenso de las vaquitas marinas, solo nueve avistadas

La preocupación por la vaquita marina radica en su dramático declive desde 1997, cuando su población rondaba los 567 individuos.

Publicada

on

vaquita Marina

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) ha revelado los resultados del ‘Crucero de Observación Vaquita Marina 2024’, un evento crucial para evaluar el estado de esta especie en peligro de extinción. Según los informes, durante el crucero se avistaron solo nueve especímenes, una cifra preocupantemente inferior a los 13 avistados en 2023.

A pesar de esta disminución en el número de avistamientos, los expertos insisten en que la población de vaquitas marinas se mantiene estable.

En una conferencia virtual, Barbara Taylor, científica independiente a cargo de los avistamientos durante la expedición, advirtió que la menor cantidad de ejemplares observados no debe interpretarse automáticamente como una disminución de la especie en su conjunto.

Los expertos también recalcaron la importancia de considerar la posibilidad de que existan ejemplares no vistos durante el crucero, particularmente fuera de la zona de monitoreo actual, que se limita a la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), un área protegida donde se prohíbe toda actividad pesquera.

Se espera que el estudio de ADN ambiental pueda arrojar luz sobre la presencia de la especie en otras áreas más allá de la ZTC.

Esta nueva técnica podría proporcionar estimaciones más precisas sobre la distribución de la vaquita marina y ayudar en su conservación.

Te puede interesar: Científicos descubren escarcha en volcanes marcianos

La preocupación por la vaquita marina radica en su dramático declive desde 1997, cuando se estimaba que su población rondaba los 567 individuos.

La principal amenaza para esta especie son las redes de enmalle utilizadas para la pesca de otras especies, que resultan en la captura accidental y muerte de las vaquitas.

En un esfuerzo por proteger a estas marsopas, organizaciones como Sea Shepard están colaborando estrechamente con el Gobierno mexicano.

Pritam Singh, director general de Sea Shepard, reiteró el compromiso de la organización en la conservación de la fauna marina y en la lucha por salvar a la vaquita marina de la extinción.

Humberto Adán Peña, titular de la Conanp, destacó los proyectos en curso que involucran a las comunidades locales, como programas de capacitación en observación de vaquitas para jóvenes y la promoción de artes de pesca alternativas que no representen una amenaza para estos animales.

Barbara Taylor enfatizó la necesidad de un acercamiento con los pescadores locales y de incentivar el uso de métodos de pesca que no pongan en peligro la vida de las vaquitas.

El ‘Crucero de Observación Vaquita 2024’ se llevó a cabo del 5 al 26 de mayo en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), así como en áreas adyacentes de la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y la Reserva de la Biósfera Delta del Río Colorado.

El evento contó con la participación de destacados expertos en observación de marsopas a nivel mundial.

La vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo, es una especie endémica de México y está incluida en la lista de especies en peligro de extinción por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Su supervivencia sigue siendo una prioridad urgente para la conservación marina global.

ARH

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos