Estilo
Reconoce Prada momento de moda de América Latina
Montevideo.— La diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada señaló hoy a Efe que el “gran momento” que está viviendo América Latina se refleja positivamente en la moda de la región y que eso se puede ver en un brote de nuevos diseñadores.
La vanguardista artista detalló que Latinoamérica es muy “importante para ella” y, por ello, no duda en aceptar todos los proyectos que le proponen, aunque le entristezcan los aeropuertos y los aviones.
“Me ha dado como la locura con América Latina”, dijo la empresaria madrileña desde el Auditorio Nacional de Uruguay, donde el Ballet Nacional del Sodre (BNS) estrenará “La bella durmiente”, obra en la que los bailarines lucirán su colorido y vanguardista vestuario.
Relacionado: Así la moda de Loewe en París
En este sentido, explicó que en los últimos diez días tuvo ocho desfiles de los cuales dos se realizaron en México, otros dos en Bolivia, uno en Los Ángeles (EE. UU.) y tres en España.
“Otra cosa que he notado es que antes venías a Latinoamérica y veías a las mujeres muy incómodas, con mucho taconazos… eso está cambiando”, anotó la artista que vistió a la cantante estadounidense Miley Cyrus en la gala Video Music Awards (VMA) de MTV en 2015.
Ruiz de la Prada, además, apostilló que a raíz de los movimientos de igualdad y empoderamiento femenino las mujeres se han dado cuenta de que “tienen que ir cómodas”.
Asimismo, señaló que lo único que no le gusta de la corriente Me Too (Yo También) es que las actrices de Hollywood decidieran vestirse de negro en la ceremonia de los Globos de Oro para reivindicar la igualdad de género y el acoso laboral.
El movimiento se viralizó como etiqueta en las redes sociales en octubre de 2017 para denunciar casos de agresión y acoso sexual, a raíz de acusaciones contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein.
“Yo hubiera elegido el rosa” -su color preferido- afirmó Ruiz de la Prada, pues según ella este movimiento debería de representar la “fuerza” de la mujer con colores alegres y “no un funeral”.
El color para Ruiz de la Prada es fundamental, pues “cambia completamente el estado de ánimo”.
Esta es una de las razones por la que la modista, que recibió el año pasado el Premio Nacional de la Moda, decidió llenar de tonos primarios el vestuario de “La Bella Durmiente”, en vez de decantarse por una paleta de pasteles, como se suele dar en el ballet clásico.
De hecho, Ruiz de la Prada relató que cuando le enseñó los bocetos del vestuario al entonces director artístico del Ballet Nacional de Uruguay, el argentino Julio Bocca, este “no se lo podía creer y estuvo bastante tiempo bajo estado de shock”.
Lo mismo le pasó al elenco, pues según la diseñadora “los bailarines empezaron muy asustados” con sus “bolitas”, pero ahora “están todos encantados”.
Por eso, describió este miércoles, jornada del ensayo general, como “uno de los mejores días” de su carrera, pues vio cómo sus diseños cobraron vida en el cuerpo de los artistas.
“Disfruté ayer infinitamente más que en un desfile”, recalcó y añadió que a ella le encantaría “poder llevar este ballet a muchos sitios del mundo, empezando por España”.
Para esta obra, Ruiz de la Prada eligió recubrir a los personajes de este cuento de hadas con esferas de todos los colores y tamaños.
La modista explicó que los círculos tienen mucho que ver con los lunares de los trajes de sevillanas, mientras que las esferas están influenciadas por el movimiento vanguardista de Bauhaus, que se dio en Alemania a principios del siglo XX.
No dejes de leer: Inversor chino Fosun adquiere firma de moda Lanvin
A pasar de ya tener 57 años, Ruiz de la Prada confesó que ella sigue creyendo en los cuentos de hadas, porque “si no crees no pasa”, y que todavía está “esperando al príncipe azul”. EFE
Dejanos un comentario:
Estilo
Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?
Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto

Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.
En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.
- 1.- Visita mercados navideños
Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.
En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.
- 2.- Decorar el Árbol de Navidad
Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.
Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales
Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.
- 3.- Cine navideño
La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.
- 4.- Contar cuentos navideños
El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.
- 5.- Cocinar en familia
El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.
- 6.- Participa en actividades solidarias
Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.
JAHA

Ciudad de México.— La “pequeña Amal”, marioneta de 3.5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada, visitó la Basílica de Guadalupe y la de Zapopan.
Durante su recorrido que incluye a 14 países de Europa y América del Norte, desde 2021, la marioneta ha llevado un mensaje de paz.
A México, primer país latinoamericano e hispanoparlante, Amal llegó el 6 de noviembre y permanecerá en el país hasta el domingo.
Te interesa: Llega la marioneta de la solidaridad Amal a CU
En su recorrido por el estado de Jalisco, el 15 de noviembre la “Pequeña Amal” visitó la Basílica de Zapopan. Ahí, tanto la muñeca como el equipo que viaja con ella, recibieron la bendición.
En tanto, el pasado lunes 20 de noviembre, visitó la Basílica de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo.
Durante su visita al templo del Tepeyac, unió al rezo diario del Santo Rosario, en una jornada en la que se pidió especialmente por los niños, los refugiados y la paz.
Amal fue recibida por el P. Gustavo Watson Marrón, vicerrector de la Basílica de Guadalupe, quien ofreció una plegaria a la virgen por los refugiados. Especialmente, por los niños que se encuentran en dicha situación.
La última ciudad mexicana que visitará será Tapachula, en la frontera sur con Guatemala.
JAHA
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 14 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 13 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 13 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder