Ciudad de México.— El equipo de análisis de Picodi.com comparó los precios del iPhone 12 Pro (128 Gb) con el salario promedio de varios países; con el objetivo de calcular el número de días laborables requeridos para comprar el nuevo producto bandera de Apple.
El iPhone 12 Pro 128 Gb tendrá un precio de 27 mil 499 pesos en México. Sin embargo, este año, los compradores no encontrarán ni cargador ni auriculares incluidos en la caja del smartphone.
De acuerdo con Picodi.com al mexicano promedio le llevaría 54.4 días ganar suficiente dinero para comprar el nuevo iPhone. Asumiendo, por supuesto, que no tuviera que comer nada.
En comparación con el Índice iPhone del año pasado, el resultado de México se deterioró en 0,2 días.
Los salarios elevados en Suiza, Estados Unidos y Australia permiten comprar el iPhone en entre 4 a 6 días.
El último puesto de la lista lo ocupan India y México, donde un ciudadano promedio tiene que trabajar 54. 4 días. En cambio, en Rusia el nuevo dispositivo equivale a 47. 5 días laborables.
Metodología y fuente de los datos
El Índice iPhone 2020 se calculó a partir de los precios oficiales del iPhone 12 Pro 128 Gb publicados en los sitios web oficiales, tiendas Apple y distribuidores autorizados.
Además, se usaron las tasas del salario promedio difundidos en las páginas web de las autoridades competentes, que son válidas para el día de estreno del nuevo iPhone en cada uno de los países estudiados.
Los salarios netos se obtuvieron utilizando calculadores de salarios locales. Se dividió el salario promedio en 21, el número de días laborables promedio por mes.
Finalmente, en países donde las autoridades competentes usan tarifas semanales, el salario se dividió en 5.
LEE E-mail, laptop y celulares producen grandes cantidades de Dióxido de Carbono
Estudio completo aquí
ebv
Dejanos un comentario:
Negocios
Youtuber, el empleo más deseado en México
Los jóvenes buscan dedicarse a las redes sociales
Ciudad de México.— Una investigación realizada por la plataforma remesas estadounidense Remitly, reveló los trabajos de ensueño en el mundo.
El análisis se realizó con datos de búsqueda en internet de todos los países del planeta. Con ellos, la empresa se dedicó a recabar datos para descubrir los trabajos soñados los niños en el mundo.
Para reunir la información suficiente, Remitly segmentó la búsqueda con la frase “cómo ser policía”, dándole prioridad por encima de búsquedas parecidas como “bolsa de trabajo para policías”
Que no se te pase: Despreocupa a AMLO pérdida de empleos
Así logró mostrar la cantidad de personas que se encuentren en la etapa de “soñar” con diferentes profesiones a futuro.
La misma base se ocupó para el resto de ocupaciones, con frase como “cómo ser influencer” o “como ser actor”.
Respecto a México, la búsqueda más recurrente fue “cómo ser youtuber”. La historia se repite en hasta 13 países de América Latina.
Entre ellos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina.
De acuerdo con el análisis, los cinco trabajados más soñados son: piloto, con 930 mil 630 búsquedas; escritor con 801 mil 200; bailarina con 278 mil 720; youtuber con 195 mil 070 y emprendedor con 178 mil 380 búsquedas.
JAHA
Mundo
Presidente de Israel utiliza un discurso escrito por ChatGPT
La empresa OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, presentó un clasificador que determina si un texto fue escrito por un humano o generado por IA.
Israel.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, pronunció un discurso escrito parcialmente por la herramienta de inteligencia artificial (IA) generadora de textos ChatGPT, informó The Jerusalem Post.
Herzog reveló que el inicio y el final de su discurso fueron escritos por ChatGPT afirmando que “los bots entraron en acción”.
El jefe de Estado israelí, se trató de una forma de mostrar los asombrosos logros de las industrias cibernéticas y de alta tecnología.
“Me siento verdaderamente orgulloso de ser presidente de un país que alberga una industria innovadora de alta tecnología”, declaró Herzog en la conferencia Cybertech, celebrada en Tel Aviv.
Te puede interesar: Recrean rostro de la Virgen de Guadalupe con Inteligencia Artificial, así se vería
El mandatario aseveró que “desde el desarrollo de tecnología de ciberseguridad hasta las ‘startups’ exitosas”, el país hebreo tiene “un impacto significativo en la escena mundial”.
El titular del ejecutivo israelí firmó que “las máquinas no solo se encargan de tareas que antes solo podían realizar los humanos, sino que también llevan a cabo tareas que los humanos jamás habrían soñado que podrían hacerse”.
Sin embargo, destacó que no se puede “olvidar el espíritu humano”, ya que “ningún ordenador podrá reemplazar al ADN humano”.
“El último reto es poner los ojos en el horizonte, pero también en nuestros compañeros humanos”, concluyó.
ChatGPT ha suscitado preocupación por la posibilidad de que sea utilizada por los estudiantes para redactar sus trabajos académicos.
Las instituciones educativas de Australia aprobaron nuevas normas que establecen que el uso de IA es hacer trampa, y varios de sus alumnos ya han sido sorprendidos utilizando este programa.
La empresa OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, presentó un clasificador que determina si un texto fue escrito por un humano o generado por inteligencia artificial.
Sin embargo, según admiten sus creadores, esta nueva herramienta “no es totalmente fiable”.
Pruebas con textos en inglés identificó correctamente solo el 26 % de los que fueron creados por IA, mientras que a la hora de reconocer los textos escritos por personas reales erró en el 9 % de los casos.
ARH
-
Deporteshace 23 horas
¡Una manita! México logra su quinto triunfo en la Serie del Caribe
-
Vida y Familiahace 23 horas
Bebé sorprende a sus papás con la señal de amor y paz en ultrasonido
-
Cinehace 24 horas
‘Maquíllame otra vez’ es una comedia diferente sobre la amistad entre mujeres
-
Celebridadeshace 22 horas
Muere Fernando Becerril, reconocido actor de cine, teatro y televisión