Connect with us

Tendencias

Perrito se roba piñata en plena posada

Dejó a los invitados sin fruta ni dulces

Publicada

on

Ciudad de México.— Un perrito acaparó la atención en una posada al robarse una piñata, por lo que los asistentes se quedaron sin fruta ni dulces.

No te pierdas: ‘Merlina’ y ‘God of War’, lo más buscado por niños en línea

En las imágenes se observa cómo el perrito de la raza Pitbull llega de repente corriendo y sin más pausa jala la piñata que cuelga de una cuerda.

Aunque algunos invitados a la posada trataron de detenerlo el can jaló la piñata de color verde y corrió lo más rápido posible sin darles tiempo de nada.

El usuario de TikTok asegura que los hechos ocurrieron en el municipio conurbado de Ecatepec en el Estado de México.

JAHA



Dejanos un comentario:

Ciencia

Con Proyecto Colmena, México llegará a la Luna

Será la primera misión mexicana que llegará a la Luna

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La Agencia Espacial Mexicana presentó su primer proyecto espacial con el cual llegará a la Luna este 2023.

“Colmena” se compone de cinco microrobots mexicanos que se lanzarán al espacio en el primer semestre del año, posiblemente en mayo.

Que no se te pase: Eclipse total de Sol en México, lo que debes saber

De acuerdo con la agencia, el proyecto está instalado en la nave Peregrine Lunar Lander de la empresa estadounidense y socio tecnológico Astrobotic.

El proyecto “Colmena” fue adherido al programa Artemis, el lanzamiento se realizará desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en la misión mexicana Peregrine-1.

Los robots tienen 12 centímetros de diámetro y pesan 60 gramos cada uno, tendrán la misión de desplegarse sobre la superficie lunar y conectarse electrónicamente.

Cuando se conecten, servirán para ensamblar un panel que pueda generar energía.

El proyecto fue presentado por la Agencia Espacial Mexicana a la Cámara de Diputados en un acto en el que participó el científico líder, el Dr. Gustavo Medina Tanco.

JAHA

Seguir leyendo

Tendencias

Estudiantes de la UNAM crean vehículo eléctrico con manufactura 100 % mexicana

La UNAM genera nuevo conocimiento, participa activamente en la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, que es una tendencia mundial.

Publicada

on

Mictlán

Ciudad de México.- Un grupo de 11 estudiantes de la UNAM unieron sus conocimientos de Física, Química e Ingeniería para desarrollar el primer vehículo eléctrico ideado y desarrollado en la Universidad.

Se trata de “Mictlán”, un auto urbano que cuenta con tecnología altamente eficiente capaz de llegar a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

La escuadra, asesorada por el profesor de Ingeniería, Mariano García del Gállego, está conformada por once alumnos de las ingenierías Eléctrica y Mecatrónica, así como de Física y Química, que han hecho del vehículo una tarea colectiva, para construirlo completamente sin importar o comprar alguna pieza.

Mictlán, de 240 centímetros de largo, 125 de ancho y 115 de alto, alcanza una velocidad de 90 kilómetros por hora, aunque en las competencias participa a 40 kilómetros por restricción del certamen.

Fue fabricado completamente por DZEC, equipo enfocado al desarrollo de tecnología eficiente aplicada a la movilidad vehicular.

Te puede interesar: DHL México distribuirá paquetería en autos eléctricos

En estos proyectos se desarrolla tecnología propia.

“La UNAM genera nuevo conocimiento y está participando activamente en la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, que es una tendencia mundial”.

En el proyecto participan los alumnos Itzel Ortiz Sánchez, Nicky García Fierros, Beatriz Santiago Ramírez, Erik Avilés Jaimez, Josué Ángel Castañeda López, Enrique Gabriel Munive Roldán y Roberto Venegas Martínez entre otros.

Cabe señalar que este vehículo competirá próximamente en el Shell Eco Marathon de Indianápolis, Estados Unidos.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos