Connect with us
lactancia materna lactancia materna

Estilo

8M: Lactancia materna avanza en México, disminuye la búsqueda de fórmulas

Según un estudio de Google

Publicada

on

Ciudad de México.- A propósito del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, los temas de salud femenina, maternidad y lactancia materna, aumentaron sus búsquedas en internet, de acuerdo con un estudio especial de Google sobre tendencias de mujeres en el último año.

El Hub especial de Google Trends dedicado al 8M reveló que las búsquedas sobre “Maternidad” alcanzaron su nivel más alto en México durante 2023 en comparación con los últimos 10 años.

No solo eso, además las mujeres están buscando embarazarse y cómo criar mejor a sus hijos, pues en ese mismo periodo de tiempo, el término “lactancia materna” fue 10 veces más buscado que fórmula para bebé, mientras que “posiciones de amamantamiento” creció +4.350%.

Las búsquedas alrededor de la maternidad desde diferentes frentes, como “tener hijos”, “lactancia materna” y “operación para no tener hijos”, también alcanzaron su punto más alto en el interés de las personas en México en 2023; tendencias que se observaron en aumento año tras año.

Estas son las preguntas de las mujeres a Google sobre “lactancia materna” en los últimos 12 meses, en México

  1. ¿Qué es la mastitis?
  2. ¿Qué significa soñar que amamanto un bebé?
  3. ¿Qué es la disquecia del lactante?
  4. ¿Qué puedo tomar para no quedar embarazada si estoy amamantando?
  5. ¿Cómo producir leche materna sin estar embarazada?

Estas son las preguntas de las mujeres a Google sobre “fertilidad” en los últimos 12 meses, en México

  1. ¿Cómo saber si soy mujer estéril?
  2. ¿Qué es ser estéril?
  3. ¿Cómo tratar la infertilidad femenina?
  4. ¿Por qué no puedo quedar embarazada?
  5. ¿Cuánto cuesta la prueba de esterilidad?

TE RECOMENDAMOS: Búsquedas sobre “Maternidad” las más altas de la década

El Día Internacional de la Mujer conmemora y reconoce la importancia del papel que tienen todas las mujeres en la sociedad, y en el Buscador de Google las tendencias reflejan la relevancia de los temas clave para destacar y estar informadas.

Google Trends es una herramienta que refleja el interés de búsqueda de los mexicanos sobre diferentes temas en particular; en ocasiones, la atención a estos tópicos se refleja constantemente en largos períodos de tiempo. También se consideran coyunturas cortas y determinadas para el análisis de las tendencias en el Buscador.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube



Dejanos un comentario:

Estilo

El tequila es la mejor bebida del mundo

Seis bebidas mexicanas aparecen en el listado

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El tequila es la bebida más emblemática de México, reconocida en todo el planeta y ahora es considerado como el mejor destilado del mundo.

De acuerdo con la página especializada Taste Atlas, el tequila reposado encabeza la lista de Las 50 bebidas espirituosas mejor valoradas en todo el orbe.

Te recomendamos: México domina listado de mejores comidas callejeras del mundo

Fue calificado con un puntaje de 4.4 puntos sobre cinco, liderando así la lista sobre bebidas como el whisky escocés Islay y la viljamovka.

En total fueron seis bebidas mexicanas las que aparecieron en el ranking de Taste Atlas.

  • 1. Tequila reposado: 4.4
  • 13. Tequila blanco: 4.2
  • 14. Tequila añejo: 4.2
  • 16. Tequila: 4.1
  • 18. Mezcal: 4.1
  • 31. Tequila extra añejo: 4.0

Sobre el reposado, TasteAtlas explica que se trata de una variedad de tequila que se deja envejecer mínimo dos y máximo doce meses, generalmente en roble francés o americano.

Destaca también su color dorado pálido y un suave sabor a agave.

“Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”

JAHA

Seguir leyendo

Cultura

Hallan cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque

Reportó el INAH

Publicada

on

cámara funeraria Palenque

Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

cámara funeraria
FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.

Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera

Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos