Entretenimiento
Día de la Madre Tierra: Lo que haces cuenta en favor del medioambiente
¿Ya escuchaste el podcast de National Geographic Lo que haces cuenta?
Ciudad de México.- En el marco del Día de la Madre Tierra National Geographic estrenó la neva edición del podcast Lo que haces cuenta, con ocho nuevas entregas que ya están disponibles en diferentes plataformas. El podcast explora la relación entre el equilibrio de los ecosistemas y el bienestar de las personas; la conexión de los seres humanos con la Tierra, y el rol clave de las abejas para el sostenimiento de la biodiversidad.
Lo que haces cuenta hace énfasis sobre la importancia de conectar con la naturaleza y cuidar el Planeta, de la mano de científicos, activistas y reconocidos expertos.
Las ediciones anteriores se han distinguido por explorar problemáticas relacionadas con la crisis climática y ecológica, y examina diferentes formas de combatirla junto a destacados científicos, ambientalistas, activistas y Exploradores de National Geographic.
Las ocho nuevas entregas, conducidas una vez más por la escritora, psicóloga y oradora Magalí Tajes, llegan en formato de micro-podcasting.
En la nueva edición de Lo que haces cuenta puedes escuchar los siguientes episodios:
- Desde el espacio: Otra perspectiva de la Tierra, en el que se presentan datos asombrosos sobre las interconexiones clave para el equilibrio del Planeta, con la participación del astronauta costarricense Franklin Chang-Díaz;
- Déficit de naturaleza: Los beneficios de estar en contacto con la Tierra, acerca del impacto de la naturaleza sobre el bienestar de las personas, junto a la argentina María Neira, Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud;
- Abejas: cupido de la biodiversidad, centrado en el papel fundamental de las abejas en el sostenimiento de la biodiversidad, con la presencia del biólogo evolucionista mexicano y Explorador de National Geographic Mario Vallejo Marín;
- Cambio climático: Kit básico para reuniones, un recurso clave para comprender y hablar sucintamente sobre este tema, a partir de los consejos de la meteoróloga argentina Celeste Saulo, meteoróloga argentina, directora del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y vicepresidenta primera de la Organización Meteorológica Mundial;
- Ecoansiedad: Cuidar el Planeta sin perder la calma, acerca del estrés que provoca la crisis medioambiental y cómo se puede canalizar y convertir en acciones que generen cambios positivos, junto a Irene Baños, periodista española especializada en cambio climático y autora del libro “Ecoansias”;
- Hongos: un reino desconocido, con foco en el misterioso mundo de los hongos de la mano de la micóloga chilena y Exploradora de National Geographic Giuliana Furci;
- Resiliencia: el poder de regeneración natural, sobre el extraordinario poder de regeneración de la naturaleza y nuestro rol para lograrlo, con la participación del biólogo marino mexicano, conservacionista y Explorador de National Geographic Octavio Aburto; y
- Día de la Tierra: Vale la pena actuar, que repasa la inspiradora historia detrás de esta importante efeméride buscando servir de inspiración para lograr un accionar positivo, junto a Francisco Javier Vera Manzanares, joven activista colombiano de 13 años que fundó el Movimiento Ambiental Guardianes por la vida y asesor infantil del Comité de los Derechos del Niño ante la ONU.
La producción del podcast Lo que haces cuenta forma parte de la iniciativa de National Geographic del mismo nombre, que busca concientizar a las diferentes audiencias sobre la importancia de tomar acción colectiva por el Planeta.
Tanto los nuevos episodios como las dos primeras temporadas se pueden escuchar en el sitio web de Radio Disney, Spotify, Apple Music, Deezer y Castbox.
¿No tienes estas plataformas? No importa porque los episodios “Déficit de naturaleza: Los beneficios de estar en contacto con la Tierra” y “Ecoansiedad: Cuidar el Planeta sin perder la calma” pueden ser vistos en el canal oficial de YouTube de National Geographic.
npq
Dejanos un comentario:
Celebridades
Miranda! celebrará 20 años en el Auditorio Nacional
#Miranda! se presentará los próximos 28 y 29 de noviembre en el #AuditorioNacional
(Con información de Michel Nava)
Ciudad de México.- El dueto argentino Miranda! se encuentra listo para regresar a los escenarios mexicanos y cantar con sus fans que han seguido su trayectoria a través de estos 20 años.
Miranda!, conformado por Ale Sergi y Juliana Gattas, anunciaron, en una conferencia de prensa en esta ciudad, que esta gira es especial en su trayectoria, ya que van a interpretar las canciones que han marcado su carrera.
Los cantautores anticiparon que habrá sorpresas en el concierto, ya que contarán con colaboraciones especiales.
Además de que al ser cuestionados por una colaboración con el grupo de Moderatto que había estado sonando mucho, ambos contestaron que si bien no habrá una nueva colaboración con esta agrupación, ya que la idea del disco era no repetir a los artistas que ya han compartido escenario con ellos. Jay de la Cueva, vocalista de la banda mexicana, tiene participación en el disco al haber producido una canción y también tendrá un solo de guitarra.
Para finalizar, los argentinos se dijeron ansiosos y orgullosos de presentarse en uno de los escenarios más importantes de México; aseguraron que el espectáculo será muy gratificante para sus fans tanto en la parte musical como en la visual.
Miranda! dará un par de conciertos en la capital del país los próximos 28 y 29 de noviembre, en el Auditorio Nacional.
(Fotos: Alejandro Rodríguez)
npq
Cine
Gracias a su devoción Karyme Lozano participa en una película sobre la Virgen de Guadalupe
“Guadalupe, Madre de la humanidad”
Ciudad de México.- La actriz mexicana Karyme Lozano viajó a España para participar en la filmación de una película documental sobre la virgen de Guadalupe.
“Guadalupe, Madre de la humanidad” es el título de la producción española en la que Karyme Lozano participa como presentadora, fue invitada precisamente por su fe católica y su devoción a la Guadalupana.
“Antes de estar en mi fe católica, como mexicana nunca había ido a la Basílica… Una vergüenza, porque ¡cómo es posible que como mexicana nunca había ido!”.
“Yo le dije a Jesús: enséñame a amar a tu Madre. Enséñame a tener una relación con tu Madre. Enséñame cómo Tú quieres que yo ame a tu Madre, así aprendí a amar a María, a conocerla más profundamente”.
Ahora percibe a la Virgen “muy cercana” y ha descubierto que “es nuestra más grande intercesora”, dijo Karyme Lozano a Aciprensa.
“Guadalupe, Madre de la humanidad”
La película trata sobre las misteriosas apariciones de la Virgen en el Cerro del Tepeyac, en México, y sus efectos a nivel mundial. Es un filme documental con grabaciones de testimonios y recreaciones, realizado por Goya Producciones.
La producción, dirigida por Andrés Garrigó, completó ya la fase documental, con grabaciones en México, España, Estados Unidos y Alemania. Grabó en total más de sesenta testimonios, de los que se seleccionaron los más impactantes. El filme pretende tener las grabaciones más completas realizadas hasta ahora y las más fieles al Nican Mopohua, la narración original de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, en 1531.
Karyme Lozano se considera una “Guerrera de Dios”.
“Me veo como una guerrera de Dios en la batalla”.
Hace 14 años Karyme Lozano dejó las telenovelas, renunció a Televisa donde era una estrella porque reencontró su fe en Dios y cambió su rumbo espirital y laboral. Actualmente práctica todos los días la oración y no abandona los sacramentos.
Recientemente Karyme Lozano regresó a México para trabajar en Televisa, después de décadas ausente, y lo hará con un personaje en la nueva telenovela “Minas de pasión”, hace algunos días fue a recoger sus libretos a la televisora.
(Con información de Goya Producciones)
npq