Vida y Familia
En la campaña de Cuaresma 2023, se salvaron 680 bebés del aborto: 40 Días por la Vida
En todo el mundo, sumando un total de 23.528 niños rescatados desde que comenzó la iniciativa en el año de 2007.
España.- La organización internacional 40 Días por la Vida informó que durante su campaña de Cuaresma 2023, fueron salvados 680 bebés fueron salvados del aborto en todo el mundo, sumando un total de 23.528 niños rescatados desde que comenzó la iniciativa en el año de 2007.
De acuerdo con la información compartida con ACI Prensa, socio informativo de CNA en español, 40 Días por la Vida en señaló que durante la campaña, que se extendió del 22 de febrero al 2 de abril en el tiempo litúrgico de Cuaresma.
Donde también se informó que se cerraron tres clínicas abortistas en el mundo y tres trabajadores cambiaron su forma de pensar y ahora defienden la vida desde la concepción.
40 Días por la Vida añadió que desde que comenzó esta iniciativa en Estados Unidos, se han cerrado 139 centros abortistas en todo el mundo y 250 trabajadores del aborto decidieron abandonar la industria, según informa la web española de la campaña de oración y ayuno.
Varios países defendieron la vida desde la concepción.
El país con más rescates de bebés fue Colombia, con 44 bebés, seguido de México, con 11; España, con 10; Portugal, con ocho; Argentina, Bolivia y Honduras, con tres cada uno; Ecuador y Perú, con dos cada uno; y Chile, con uno.
El objetivo de 40 Días por la Vida es “acabar con el aborto a nivel local a través de la oración y el ayuno, el acercamiento a la comunidad y una vigilia pacífica durante todo el día frente a los negocios abortistas”.
En declaraciones al medio de comunicación ACI Prensa, la directora de 40 Días por la Vida Lourdes Varela, destacó la importancia de la oración en la lucha provida, porque, dijo, si se quiere acabar con el aborto, “lo primero que hay que hacer es rezar”.
“La oración está en el centro de 40 Días por la Vida, y por eso hacemos un llamamiento a las personas creyentes de todo el mundo para que se pongan de rodillas ante Dios y le pidan que nos escuche y sane nuestra tierra”, dijo.
Te puede interesar: Marcha por la Vida: Exigen revertir “Ley Marcelo” que ha permitido el aborto en México y que promueve Sheinbaum
En los últimos tiempos, países como España y el Reino Unido han aprobado leyes que penalizan la oración pacífica cerca de negocios abortistas.
40 Días por la Vida señala que éstas suponen un reto para las acciones provida.
“El gran desafío es que nuestra fe será puesta a prueba ante la persecución que se avecina. Pedimos a todos que no tengan miedo porque Dios es el Amo y Señor del universo y Cristo ya ha obtenido la victoria en la cruz”, concluyó.
ARH
Dejanos un comentario:
Cine
“MAX” es luz en tiempos de oscuridad: P. José de Jesús Aguilar
La película animada estrena el 12 de octubre
Ciudad de México.- El padre José de Jesús Aguilar recibió en la Parroquia de los Santos Cosme y Damián al productor de cine Pablo José Barroso, con quien charló sobre su nueva película, “MAX”, un filme animado para toda la familia, sobre la vida de San Maximiliano Kolbe.
El párroco José de Jesús Aguilar lo entrevistó para su canal de YouTube.
Pablo José Barroso relató al padre José de Jesús Aguilar como conoció el amor de Dios al iniciar este milenio y ha dedicado años de trabajo para tratar de llevar la luz a través de los medios masivos de comunicación, en este caso el cine, como productor de cine con temas de valores cristianos.
Barroso es director de la casa productora Dos Corazones Films, creadores de las películas Cristiada y El Gran Milagro, y distribuidores de Karol. Compartió que MAX, que nació como una pequeña película, pero que al final le llevó 12 años de su vida poder terminarla.
La película por fin estrenará el próximo 12 de octubre en más de 700 salas de todo el país, pero no fue fácil lograr su distribución, ya que al tratarse de cine con valores el tema no interesa tanto a los distribuidores ni a las plataformas de streaming, a las que ofreció el filme y lo rechazaron.
MAX estrena el 12 de octubre en Cinépolis, Cinemex y cines independientes.
TE RECOMENDAMOS: MAX narra la apasionante vida de un héroes de su tiempo
¿De qué trata MAX?
Un hombre mayor se convierte en mentor de un adolescente rebelde y enamorado, al que cuenta la extraordinaria historia del héroe polaco Maximiliano Kolbe.
npq
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
-
Méxicohace 21 horas
Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
-
CDMXhace 19 horas
Morena “palomea” cuatro aspirantes a la CDMX
-
Estadoshace 18 horas
Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos
-
Méxicohace 22 horas
660.9 millones de pesos será el tope para gastos de candidatos presidenciales: INE