

Mundo
Francisco alienta ‘el derecho de estar en familia’ para todos
Roma.- A pesar de que los medios informativos interpretan como “un cambio drástico en la postura del Vaticano” respecto a las uniones de convivencia entre personas del mismo sexo; las palabras del papa Francisco en el documental ‘Francesco’ presentado en el Festival de Cine en Roma mantienen la enseñanza evangélica de amor al prójimo y la centralidad de la vida familiar para la Iglesia católica.
El documental, estrenado este miércoles 21 de octubre en Italia, recoge varios pensamientos del pontífice argentino sobre la cultura contemporánea: la pobreza, el descarte de los marginados, la migración y la economía depredadora que atentan contra la Creación de Dios y la Casa Común. Fiel a los principios evangélicos, el Papa Bergoglio alienta a la Iglesia católica a mostrar mayor cuidado pastoral para aquellas personas discriminadas, agredidas y maltratadas por las leyes, los sistemas políticos y económicos, incluidas por supuesto las personas con atracción y orientación homosexual que sufran agresión, exclusión o segregación.
“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de la familia a nadie, ni hacer la vida imposible por eso”, recoge el documental las palabras del papa Francisco.
En efecto, el pontífice alienta a que las familias no agredan ni destierren de su seno a hombres y mujeres que viven con atracción a personas del mismo sexo. El llamado a las familias es a abrazar y aceptar a sus seres queridos; pero también a que la misma sociedad no los discrimine en los derechos legales y ciudadanos: “Tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, afirma el Papa en el documental.
El filme se estrenará este 25 de octubre en el continente americano; está dirigido por el ruso Evgeny Afineevsk. Presenta la aproximación del papa Francisco a diversos problemas sociales, así como el ministerio pastoral hacia quienes viven en las periferias existenciales.
El documental incluye entrevistas con figuras relevantes de la Iglesia católica universal y de la Santa Sede; se enfoca en la defensa del pontífice de los migrantes y refugiados, los pobres, su trabajo frente al tema del abuso sexual por parte de clérigos; así como el papel de la mujer en la sociedad, y la posición de los católicos y otros hacia quienes viven con atracción a personas del mismo sexo.
Sin embargo, el Papa ha dejado en claro que las leyes que asemejan las relaciones homosexuales al matrimonio son “una regresión antropológica” y ha expresado su preocupación de que si a las parejas homosexuales se les permite adoptar “podría haber chicos afectados. Toda persona necesita un padre masculino y una madre femenina que ayuden a plasmar su identidad”.
LEE Firman obispos de México convenio para fomentar ‘Escuelas para la Paz’
Felipe Monroy director de VC Noticias
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco aboga por educación libre y gratuita
“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”.

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco rechazó este martes los “extremismos” y pidió hoy “diálogo” para la “verdadera democracia”, al tiempo que abogó por “educación libre y gratuita” y pidió a jóvenes universitarios que se alejen de las “fake news”.
“La verdadera democracia es la que supone el diálogo, el entendimiento de los pueblos y se llega a los acuerdos”, planteó el Pontífice en un encuentro virtual con estudiantes del sur de Asia.

Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
En su intercambio con los jóvenes desde su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano, Francisco aseguró además que “hay un peligro en la comunicación mediática, que son las verdades a medias, las fake news”.
“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”
Para el pontífice, las noticias falsas “son decir lo contrario a la verdad, es como omitir un detalle, cuando la noticia no tiene que ser podada, sino ofrecida en bandeja a todos”.
“Les pido fidelidad a las noticias, a los hechos. Hay medios de comunicación que tienen muchos clientes porque son capaces de instrumentalizar mal las malas noticias”, reflexionó luego en esa dirección.

Para Francisco, las “fake news” son “las noticias que no construyen y que engendran monstruos”.
El diálogo se dio como parte de la iniciativa “Building Bridges Across South Asia”, que reúne a estudiantes de todo el sur de Asia para dialogar en grupos pequeños, reflexionar y discernir sobre sus preocupaciones sociales compartidas.
En ese marco, al ser consultado sobre las dificultades en países de ese continente para el acceso a la universidad, Francisco reclamó que haya “educación libre y gratuita” y criticó la “mercantilización de la educación”.
“El sistema de becas tiene que ser revisado, estudiado y promovido por todos los Estados y que entren a una universidad los más capaces aunque no puedan pagar”, pidió en el diálogo online que duró cerca de una hora y media.
Para el Papa, “todo hombre y toda mujer tiene derecho a educarse. Más aún: el educarse va a dar a la riqueza al país”.
ARH
Mundo
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
Ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

Guatemala.- El Ejército de Guatemala desplegó una unidad de Brigada de Operaciones para Montaña en el municipio de Tacaná ante la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dio a conocer el coronel guatemalteco Alex Tuyuc.
Con ello buscan retomar el control en el área, ante las amenazas contra habitantes de las comunidades guatemaltecas Ciguaté, La Esperanza, San Antonio y San Rafael por los cárteles mexicanos que operan en el municipio de Motozintla, Chiapas, y que en algún momento pudieran movilizarse a territorio guatemalteco.

Te puede interesar: Pobladores reconstruyen iglesia dañada por el crimen organizado
Pobladores de Tacaná, departamento de San Marcos, Guatemala, han denunciado la presencia de hombres fuertemente armados y habrían amenazado a la gente para colaborar con ellos así como brindarles alojamiento.
Policías y Ejército de Guatemala se han movilizado a la zona y han pedido a la población no salir de sus viviendas y tomar precauciones.

La situación en la zona fronteriza estas últimas semanas ha sido caótica, pues ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.
SITUACIÓN EN CHIAPAS.
En los municipios de Frontera Comalapa, Amatenango de la frontera, Motozintla y otro municipio de la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos entre los llamados cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, y al parecer uno de ellos se ha desplazado a territorio guatemalteco y, por lo cual, las fuerzas armadas de Guatemala han desplegado sus tropas.

Precisamente, ayer por la tarde, comenzó a circular un video en redes sociales, donde sicarios del Cártel de Sinaloa, apoyados de maquinaria pesada, realizaron un bloqueo en el municipio La Grandeza para evitar el ingreso de gente del CJNG.
ARH