Connect with us

México

AMLO representa al priista autoritario: PRD

Publicada

on

Ciudad de México.— El Frente Amplio que busca el PRD pretende terminar con el régimen priista autoritario e individualismo de Andrés Manuel López Obrador, aseguró el exdirigente nacional del sol azteca, Jesús Ortega.

Durante la clausura del encuentro nacional de Nueva Izquierda “Coaliciones electorales y gobiernos de coalición. Estrategia hacia el 2018”, el dirigente nacional de Nueva Izquierda (NI), Jesús Ortega Martínez expresó que el PRD es el partido determinante en la elección del 2018.

Ortega Martínez aseguró que este instituto político va a tomar las decisiones que den rumbo al país.

Lo anterior luego de que la semana pasada el Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Consultivo del PRD avalaron crear un Frente Amplio Democrático, que le abre la puerta a Acción Nacional e incluye a Morena y organizaciones sociales y civiles, para buscar un programa de gobierno y candidato rumbo a los comicios presidenciales de 2018 y que saque al PRI del gobierno federal.

El perredista afirmó categóricamente que se deben dejar de lado las interpretaciones vulgares sobre el Frente Amplio al argumentar que este no es solo la alianza electoral del PAN-PRD,  “porque sería insuficiente ya que se necesita una alianza policromática en todo lo sentidos”.

Jesús Ortega detalló que el frente va contra el régimen autoritario, concentrador del poder e ineficaz, “ese régimen concentrador no se refleja solamente en un partido político, en el PRI; ese régimen político, autoritario, autócrata, concentrador del poder, decadente, se refleja también en otras expresiones políticas”.

Agregó que al régimen político presidencialista, autoritario, concentrador del poder e ineficaz para resolver los problemas de México, lo representa el PRI, pero también Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró impulsa  un gobierno individualizado.

Reiteró que “nuestra lucha no es contra un individuo y contra un partido en específico, es contra el régimen que ya es obsoleto, incapaz y que va seguir siendo obsoleto, aunque se vista de Morena”, dijo.

Ante delegados nacionales de NI, el gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez destacó que el Frente Amplio Democrático se trata de una coalición total y parlamentaria.

Subrayó que con este frente se dará fin a un régimen político, porque se dará la transición a otro nuevo, “este es el momento de la gran alianza electoral que México no ha tenido”.

Insistió que los principales enemigos del Frente es el PRI y López Obrador, a quien calificó como “la expresión más nítida del priismo autoritario, vean la nómina de quién lo rodea, puro hampón perdonado, puros trácalas perdonados por él”.

Subrayó que “están tratando de descarrilarnos del camino, porque esto rompe con su estrategia, con estrategia toluqueña, divides a la oposición y pueden tener esperanza de ganar, aunque sea por tantito”.

Por ello, destacó que los gobernadores Silvano Aureoles, Arturo Núñez, y Miguel Ángel Mancera están de acuerdo y unidos en salir juntos con el Frente Amplio.

En su intervención, la Secretaria General del PRD, Beatriz Mojica Morga expresó que al Frente Amplio Democrático se van a sumar los que amen a México, “los que pongan por delante los intereses de la gente, los que dejen de lado los intereses particulares, los que dejemos de lado cualquier tipo de intereses que dañen a la población”.

Resaltó que el PRD está listo para asumir una responsabilidad de construir una propuesta programática que implique ir “no contra ningún partido político, ni una persona, vamos a ir de frente contra la impunidad de este país, hay que ir contra la corrupción, la pobreza e inseguridad, contra las desigualdades para construir una sociedad de derechos”, dijo Mojica, quien también comentó que la corriente NI es instrumentó de la sociedad.

Por su parte, el vicecoordinador de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, señaló que el Frente Amplio Democrático es una apuesta necesaria, una apuesta por el país, por el bien de México, “no nos podemos quedar, ni vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, sostuvo.

Cabe recordar que el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya defendió la propuesta de ir al 2018 con un Frente Amplio Opositor ya que su conformación es una opción válida para que México tenga futuro.

“Algunos tratan de desprestigiar esta intención diciendo que sólo se trata de sacar al PRI y de evitar que el populismo trasnochado y destructor llegue al gobierno. No. De lo que se trata es de sumar fuerzas, de llegar al poder con acuerdos que se traduzcan en un gobierno de coalición”, explicó.

ebv

Dejanos un comentario:

México

¿Qué les estamos dando a nuestros hijos? Profeco revela los jugos más saludables

Publicada

on

Profeco

Ciudad de México.- La alimentación infantil ha sido un tema de constante debate en los últimos años. Con la entrada en vigor del programa Vida Saludable de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que prohíbe la venta de productos dañinos en las escuelas.

Ante esto, los padres se enfrentan a una pregunta : ¿qué opciones son realmente seguras y saludables para nuestros hijos?

Para brindar respuestas claras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la edición de abril de 2025 de la Revista del Consumidor un estudio de calidad en el que analizó 51 productos de jugos y bebidas frutales.

Los resultados permiten a los padres tomar decisiones informadas sobre qué mandar en la lonchera de sus hijos sin preocuparse por ingredientes dañinos.

Jugos aprobados por Profeco: una opción confiable.

El estudio de Profeco evaluó jugos, bebidas sabor fruta, bebidas con fruta y bebidas sabor soya y fruta.

Los aspectos analizados incluyeron etiquetado, contenido de azúcares, sodio, calorías y veracidad de la información.

Como resultado, se identificaron 12 jugos que cumplen con los estándares de calidad y seguridad, destacando que ninguno de ellos contiene edulcorantes artificiales o sellos de advertencia.

Algunas de las marcas que pasaron la prueba incluyen:

Del Valle Reserva (manzana y naranja)

Jumex ITO (mix de frutas, manzana, mango)

Jumex Único Fresco (manzana, naranja)

Natura Premium (mango, manzana, naranja, uva)

Estos productos no solo cumplen con los requisitos del programa Vida Saludable, sino que también permiten que los niños disfruten de bebidas sin comprometer su bienestar.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/nacional/prueba-pisa-se-aplicara-a-8-mil-estudiantes/

Más allá de la etiqueta: una reflexión sobre la alimentación infantil.

Este estudio de Profeco pone sobre la mesa una realidad: la alimentación infantil está en las manos de los padres o tutores.

Si bien es positivo que existan regulaciones que protejan a los niños de productos dañinos, la responsabilidad final sigue siendo de los padres y cuidadores.

Elegir jugos sin sellos de advertencia es un paso importante, pero también es fundamental fomentar una dieta equilibrada y educar a los pequeños sobre la importancia de los alimentos naturales.

ARH

Seguir leyendo

México

Repuntan casos de tosferina en México se registran 436 padecimientos

Publicada

on

Tos ferina

Ciudad de México.- Nuestro país enfrenta un repunte preocupante de casos de tosferina, una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a bebés y niños pequeños.

Por ello, la Secretaría de Salud ha confirmado 436 casos en lo que va del año, con la Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua y Nuevo León como las entidades más afectadas.

Cabe recordar que entre el 16 y el 22 de marzo, se sumaron 56 nuevos contagios, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.

La Ciudad de México lidera la lista con 62 casos, seguida de Aguascalientes con 58, Chihuahua con 48 y Nuevo León con 47.

En contraste, estados como Nayarit y Sinaloa han reportado un solo caso, mientras que en Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco no se han registrado contagios hasta el momento.

Más allá de las cifras, la realidad detrás de estos datos refleja un problema de salud pública que exige atención inmediata.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/nacional/prueba-pisa-se-aplicara-a-8-mil-estudiantes/

En Veracruz, la enfermedad ha cobrado la vida de dos menores, subrayando la vulnerabilidad de la población infantil ante esta infección.

En Puebla, aunque el número de casos es bajo, la Secretaría de Educación estatal ha implementado el uso obligatorio de cubrebocas en sus oficinas como medida de prevención, una acción que resalta la importancia de tomar precauciones incluso en escenarios de baja incidencia.

Los especialistas advierten que la tosferina puede confundirse inicialmente con un resfriado común, pero su evolución puede derivar en complicaciones graves, como accesos de tos severos y dificultad para respirar, especialmente en bebés y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Por ello, la vacunación se mantiene como la herramienta más eficaz para prevenir la enfermedad y reducir su impacto en la población.

Este brote nos recuerda que la salud es una responsabilidad colectiva. La vacunación no solo protege a quienes la reciben, sino que contribuye a la creación de un escudo comunitario contra enfermedades prevenibles.

 Las autoridades sanitarias han reforzado el llamado a la población para completar esquemas de inmunización y adoptar medidas de prevención, como el lavado de manos y la identificación temprana de síntomas.

ARH

Seguir leyendo

Nacional

Prueba PISA se aplicará a 8 mil estudiantes

Entre abril y mayo se aplicará en 321 escuelas

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La Secretaría de Educación Pública anunció el inicio de la aplicación de la Prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes).

La prueba evalúa los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias de los alumnos de secundaria y nivel medio superior.

Según las autoridades, se aplicará a cerca de 8 mil estudiantes de secundaria y bachillerato, de 321 escuelas públicas y privadas. Además, se evaluarán las habilidades digitales.

Más para leer: Papa Francisco pide buscar la capacidad de transformar

La aplicación correrá a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), entre abril y mayo.

El titular de la SEP, Mario Delgado, subrayó que al ser un examen estandarizado la prueba tiene limitaciones importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo.

“Los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”, refirió.

Aplicación de la prueba PISA, tras amparo de Educación con Rumbo

La prueba se realiza este año, derivado de un amparo presentado por Educación con Rumbo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Al respecto, Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, reconoció la decisión y exhortó a Mario Delgado a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación previsto en la Ley General de Educación.

Por su parte, el abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez de la firma Cuatrecasas, calificó la decisión como alentadora, pues se privilegia el derecho humano a la educación priorizando el interés superior de los niños y garantizar la mejora continua de la educación.

El abogado calificó la realización de la Prueba Pisa en niños de 15 años en los rubros de lectura, ciencias y matemáticas como fundamental para diseñar políticas públicas que permitan ajustar los planes de gobierno.

La Prueba PISA se lleva a cabo en México desde el año 2000, cada tres años. A partir de este 2025 su periodicidad será de cuatro años.

Participan 91 países, 13 de ellos de América Latina.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Donarán lentes a tres mil estudiantes de bajos recursos

Arrancó el programa este lunes

Publicada

on

El programa “Para Verte Bien” comenzó su segunda edición este uno de abril con el objetivo de mejorar la salud visual de niñas y niños en comunidades vulnerables. En esta etapa, se donarán más de mil lentes correctivos a estudiantes de escasos recursos, para ayudarlos a superar problemas de visión que afectan su aprendizaje y calidad de vida.

Esta iniciativa busca reducir las barreras educativas causadas por la miopía y el astigmatismo.

El proceso inicia con brigadas de voluntarios que visitan escuelas en comunidades de bajos recursos para realizar exámenes de la vista. Luego, los niños identificados con problemas visuales son canalizados para recibir un diagnóstico más detallado y elegir los lentes adecuados para su graduación.

Aproximadamente un mes después, los beneficiarios recibirán sus lentes sin costo.
Eliminar los obstáculos para el aprendizaje
Un problema visual no corregido puede afectar el rendimiento escolar y la confianza de un niño.

Muchas familias no pueden costear una consulta optométrica o un par de lentes, por lo que esta iniciativa busca garantizar que más niños puedan leer, escribir y estudiar sin limitaciones.

Durante 2024, el programa benefició a más de dos mil niñas y niños en Yucatán, Oaxaca y Chihuahua. Se realizaron alrededor de 6 mil exámenes visuales en distintas escuelas, lo que permitió detectar casos de niños que necesitaban corrección óptica urgente.

Para este año, el programa expandirá su alcance a 10 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México. En este proceso, se trabajará en conjunto con autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a nivel estatal y municipal, quienes aportarán información sobre niños en situación de vulnerabilidad, asegurando que los beneficiarios sean quienes más lo necesitan.

Compromiso con la salud visual infantil

Ana Cristina González Bohon, presidenta de la Fundación Cimarrón, destacó la importancia de esta iniciativa:

“La alianza con diferentes sectores representa un paso crucial para asegurar que cada vez más menores tengan acceso a herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y construir un futuro prometedor. El programa ‘Para Verte Bien’ no habría alcanzado el impacto que tiene hoy sin el apoyo del voluntariado corporativo ‘Horas de Impacto’, ya que, son precisamente los colaboradores quienes nos guían para identificar a las escuelas con mayor necesidad de jornadas de exámenes de la vista”.

El programa sigue tres ejes principales: Salud, Educación y Alimentación. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los menores y fomentar su desarrollo integral.

Los organizadores del programa invitan a voluntarios a sumarse a esta causa.

npqindispensable tomar una adecuada cantidad de líquidos, porque la leche humana es entre 70 y 80 por ciento agua.

Si aún así sientes que tu producción de leche es baja, consulta con un especialista en lactancia. Cada mamá y bebé son únicos, y lo más importante es que ambos estén saludables y felices en este proceso.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos