Connect with us

Estados

“Menos memes y más periodismo”: Loret

Publicada

on

México.— La fórmula para neutralizar al presidente de EU, Donald Trump, es difundir “menos memes” y hacer “más periodismo”, afirmó hoy el comunicador mexicano Carlos Loret de Mola, que ve en el republicano “un enorme desafío” para los periodistas estadounidenses, pero también para los de México.

En una entrevista tras ganar el Premio Rey de España, que otorga la agencia EFE de noticias de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Loret reconoció que no esperaba que el magnate inmobiliario y ex dueño del concurso Miss Universo llegara a la Casa Blanca.

“Soy de los que creía que era un buen chiste, a los que le pareció divertido que el Huffington Post cubriera desde la sección de espectáculos la nominación de Donald Trump”, confesó.

El conductor del noticiero matutino de Televisa “Despierta con Loret” y del programa vespertino de Radio Fórmula “Contraportada” asegura que de Trump no le preocupan ni “su carácter, su irascibilidad, ni el uso de Twitter como herramienta de comunicación”, pues “eso son estilos”.

“Me preocupa la regresión de valores que representa”, como “ofrecer que la salida a las crisis económicas es volver a las economías cerradas”, “reforzar la intolerancia y avalarla como modo de vida y comportamiento aceptable” o “el desdén a quien piensa diferente”, enfatizó.

Consultado sobre la confrontación entre el mandatario y la prensa estadounidense, manifestó que Trump “representa para los periodistas de allá (EU) y para los periodistas de aquí (México) un enorme de desafío”.

“No podemos caer en la burla fácil, (en el) qué vamos a criticar de Trump. ¿Vamos a estar burlándonos de cada cosa? No, hay que tomarlo en serio”, advirtió.

“Menos memes y más periodismo es la manera en la que vamos a terminar retratando el tamaño del personaje y haciendo que muchos que lo ven con simpatía puedan detectar ciertos peligros y hasta servirle como contrapeso”, argumentó.

Consideró también que “esos grupos conservadores, blancos, nacionalistas, a los que representa Donald Trump, están dando hoy su último coletazo”, pues “les va a ganar la demografía” y en EU “terminarán siendo más los hispanos, los negros, los indios, los asiáticos, en general”.

En opinión de Loret, que tiene 40 años y empezó como reportero a los 16 en su natal Mérida, en el estado de Yucatán (sureste), el periodismo se enfrenta en la actualidad a una doble crisis.

Por un lado, “el periodismo tradicional ha sido confundido con un periodismo poco profesional, entregado al poder, vendido”, expuso.

Es más, “tal parece que si tú trabajas en un medio de comunicación que tiene tiempo, historia, prestigio, no estás en la onda, no eres emanado de las redes sociales”, añadió.

Por otro lado, estas últimas aparecen con “el falso cuento de que son inmanipulables y que son la mera voz del pueblo”, complementó este periodista que dice no conocer “un medio de comunicación más fácil de manipular que Twitter”, pero ninguno que sea “más inmediato, más audaz, más rápido, más capaz de retratarte una realidad que puede ser cierta” que esa red social.

Según Loret, pronto se van a volver “a poner de moda los curadores de noticias”.

Se trata simplemente de “regresar a un punto donde la gente va a darse cuenta de que las noticias falsas no son noticias y los hechos alternativos no son hechos”, añade el ganador este martes del Premio Rey de España en la categoría de Televisión por “Éxodo”, un reportaje sobre la crisis de refugiados sirios.

emc

Dejanos un comentario:

Estados

La obesidad infantil afecta a más de la mitad del país: Mapa de Riesgo

¿Cómo prevenirla?

Publicada

on

Obesidad Infantil
Foto: Archivo

México enfrenta una crisis de obesidad infantil. El Atlas de Riesgo para la Nutrición de la Niñez en México, elaborado por Save the Children y el Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez (CEIDON), revela que 20 estados tienen altos niveles de riesgo.

La obesidad infantil afecta la calidad de vida de los niños y los expone a enfermedades graves. Factores como el acceso a comida chatarra, el sedentarismo y la falta de educación alimentaria contribuyen al problema.

Estos son los estados en alerta

El estudio señala que las entidades con mayor incidencia de obesidad infantil incluyen Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Sonora.

El Atlas de Riesgo para la Nutrición de la Niñez en México revela que Nayarit, Baja California Sur, Tamaulipas y San Luis Potosí encabezan la lista de estados con mayor riesgo de obesidad infantil.

En Nayarit, más del 90% de los niños de 0 a 9 años tienen alta probabilidad de padecer sobrepeso u obesidad en algún momento de su infancia. En Baja California Sur, el riesgo alcanza el 94% , mientras que en San Luis Potosí es del 66%.

El informe también señala que la prevalencia de obesidad infantil es más alta en Baja California Sur (20%), Tamaulipas (18%) y Jalisco (17%). Además, la obesidad en niños de 5 a 11 años se duplicó en los últimos 15 años, pasando del 9% en 1999 al 17,5% en 2023.

Estos datos evidencian la urgencia de atender el problema con medidas de prevención y educación nutricional.

El informe también destaca que en algunos estados conviven dos problemas graves: obesidad y desnutrición. Esta doble carga nutricional afecta principalmente a comunidades con bajos recursos.

La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares desde edades tempranas. Además, afecta la salud emocional: los niños con sobrepeso pueden ser víctimas de bullying y desarrollar problemas de autoestima.

TE RECOMENDAMOS: UNAM apoyará a sus estudiantes con alimentos nutritivos

¿Qué podemos hacer los padres?

El informe ofrece recomendaciones para reducir el riesgo de obesidad infantil en casa. Pequeños cambios en la rutina familiar pueden hacer una gran diferencia.

Fomentar una alimentación saludable
Reducir el consumo de bebidas azucaradas y ultraprocesados. Priorizar frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales.

Promover la actividad física
Es recomendable que los niños realicen al menos una hora de ejercicio al día. Jugar al aire libre, caminar y practicar deportes son opciones accesibles.

Establecer horarios de comida y sueño
Comer a horas regulares y dormir suficiente ayuda a regular el metabolismo y prevenir el sobrepeso.


Educar con el ejemplo

Los niños aprenden de lo que ven. Si los padres tienen hábitos saludables, los hijos los imitarán.

El Atlas de Riesgo para la Nutrición deja claro que la obesidad infantil en México es un problema grave, pero prevenible. Con una alimentación equilibrada y actividad física, las familias pueden evitar que sus hijos sufran las consecuencias del sobrepeso.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Estados

Iglesia inicia campaña en favor de damnificados en Reynosa

Publicada

on

Foto: Diócesis de Matamoros-Reynosa

Ciudad de México. — Organizaciones de la Iglesia en México, entre ellas Cáritas Mexicana puso en marcha una campaña para apoyar a los afectados por las lluvias torrenciales que cobraron la vida de dos personas en Reynosa, Tamaulipas.

Las lluvias de hace unos días alcanzaron los 318 mm en Reynosa, mientras que en localidades como Río Bravo se registraron 254 mm, en Díaz Ordaz 247 mm y en Camargo 203 mm.

No te pierdas: Olegario Vázquez Raña, el empresario que revolucionó el deporte mexicano

De acuerdo con reportes oficiales, se registraron inundaciones en 87 colonias, entre las que destacan como las más afectadas:

  • Leyes de Reforma
  • Jacinto López 1 y 2
  • La Presa
  • Valle Garden
  • Delicias
  • Juan Escutia
  • La Ribereña

El P. Francisco Gallardo López, responsable de la Pastoral Social en la Diócesis Matamoros-Reynosa, informó de la difícil situación: “conmoción de la población, inundación en gran parte de la ciudad, colapso de vialidades, afectación de cientos de viviendas, interrupción en los servicios de electricidad y agua potable y contaminación del agua por mezclarse con aguas residuales”.

Por ello, el Obispo de Matamoros Reynosa, Mons. Eugenio Lira, precisó que se han establecido 16 centros de acopio, 13 en Reynosa y 3 en Matamoros, además de 8 albergues temporales en Reynosa.

El Obispo lamentó el sufrimiento actual de Reynosa. “Estamos pidiendo a Dios por ustedes y estamos haciendo lo posible para ayudarlos”.

Actualmente, Cáritas Mexicana recibe agua embotellada, alimentos enlatados y no perecederos, así como artículos de aseo personal como jabón y champú.

También se puede colaborar económicamente a la cuenta de Cáritas Mexicana IAP.

  • Banco: BBVA
  • Cuenta: 0123456781
  • Clabe interbancaria: 012 180 0012 34567815

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Iglesia señala a legisladores zacatecanos de “Opacos y omisos ante la cultura de la muerte”

Publicada

on

Diócesis de Zacatecas

Zacatecas.- La Diócesis de Zacatecas lanzó una severa crítica contra los legisladores del estado por la reciente reforma a la Ley de Salud, que obliga a las instituciones públicas a practicar abortos voluntarios.

La Iglesia calificó a los diputados como “opacos y omisos” al aprobar una medida que, aseguran, promueve la “cultura de la muerte”.

En un comunicado, la Diócesis expresó su rechazo, asegurando que la legislación “atenta contra la objeción de conciencia”, un derecho fundamental de los profesionales de la salud. “Nadie puede obligar a nadie a hacer el mal”, enfatizó.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/cdmx/portaplacas-en-cdmx-todo-lo-que-debes-saber/

El obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, también condenó la reforma y la calificó como un acto “deshumanizante”, al considerar que va en contra de la conciencia de los médicos y otros trabajadores de la salud.

Además, la Diócesis subrayó que el aborto no es la solución para las mujeres en situaciones vulnerables, sino que se deben fortalecer políticas públicas que promuevan la maternidad digna y el apoyo integral a las familias.

“La vida debe protegerse en todas sus etapas”, concluyó el comunicado, reiterando su postura en defensa de los derechos de los no nacidos y la libertad de conciencia de los profesionales de la salud.

Seguir leyendo

Estados

Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional; firma de convenio entre UTH – INCIDE

Publicada

on

Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional; firma de convenio entre UTH – INCIDE

Sonora.— La Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (Colegio) INCIDE, A.C. formalizaron un convenio de colaboración en la Sala de Acuerdos de Rectoría del Edificio A de la UTH.

Durante la firma del convenio, se destacó la importancia de fortalecer los lazos entre el ámbito académico, el sector gremial y el sector industrial, promoviendo la formación y el desarrollo de los estudiantes en un entorno profesional.

El acuerdo establece la colaboración en diversas áreas clave, entre ellas:

Recepción de estudiantes para la realización de prácticas profesionales y servicio social.
Implementación de programas de educación continua y capacitación para la actualización de profesionales.
Certificación de competencias profesionales y laborales, garantizando la calidad en el desarrollo de habilidades profesionales.
Impulso a proyectos conjuntos de investigación y desarrollo científico-tecnológico.
Seguimiento de egresados, asegurando su acompañamiento en el proceso de inserción laboral.

Además, el convenio contempla la creación de una bolsa de trabajo, facilitando oportunidades laborales para los egresados de la UTH dentro del sector industrial, con una vigencia de tres años a partir de su firma.

En el marco de la educación 5.0, la UTH ha desarrollado un Domo de Inmersión VR, una innovadora instalación que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales “físicas” sin salir del campus. Este espacio utiliza realidad mixta, combinando entornos reales y virtuales para simular escenarios de trabajo en diversas industrias.

LEE Libertad y su viaje al corazón de la familia

El domo cuenta con un entorno virtual inmersivo y un módulo de electromovilidad, permitiendo a los estudiantes entrenarse en áreas clave de la tecnología y la innovación sin riesgos y con acceso a simulaciones de última generación. Gracias a esta iniciativa, la UTH se posiciona como una institución pionera en la integración de tecnologías avanzadas en la formación académica y profesional.

Signaron el convenio el Dr. Abel Leyva Castellanos, Rector y Representante Legal de la UTH, el Mtro. Jesús Guillermo Moreno Ríos, Presidente del Consejo INCIDE y como testigos la Dra. Marcela Guadalupe Zazueta Pillado, Secretaria de Vinculación de la UTH y el Ing. Ángel Manríquez Terán, Presidente de Juventud INCIDE.

El evento concluyó con la expresión de compromiso por parte de ambas instituciones para seguir colaborando en beneficio de la comunidad estudiantil y el sector productivo, contando con la presencia además de presidentes de organismos profesionales y empresariales pertenecientes al Consejo INCIDE y estudiantes de diversas carreras y universidades de Juventud INCIDE.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos