Deportes
Arturo Salcedo brilló con cinco medallas en el Campeonato Panamericano de Natación con Aletas
Ciudad de México.— El alumno de la Facultad de Ingeniería y nadador de la UNAM, Arturo Salcedo Ramírez, destacó en el VIII Campeonato Panamericano Categoría Abierta de Natación con Aletas, con la consecución de cinco medallas: dos de oro, una de plata y dos de bronce.
Te puede interesar Los tenistas Carlos Alcaraz y Maria Sakkari en La México
Arturo Salcedo se proclamó campeón de los 100 metros superficie con un tiempo de 00:41.36. Con esto, el deportista auriazul cumplió el sueño de ser medallista de oro panamericano en una prueba individual.
También en los 4×100 superficie, Salcedo Ramírez se proclamó campeón del evento. Con un tiempo de 02:50.00 logrado en conjunto con Carlos Manuel Aranda Aguirre, Erick Iván Valle López y Salvador Yered Badillo Enríquez.
El alumno de la Facultad de Ingeniería ganó dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en Barranquilla
La plata de Arturo Salcedo se dio en los 4×200 metros superficie El nadador auriazul completó su cosecha con par de metales broncíneos en las pruebas de 50 metros apnea y 200 metros superficie.
“Me siento muy satisfecho y orgulloso por mis resultados. Todo el esfuerzo se reflejó en esta competencia, lo más emocionante fue ganar por primera vez una prueba individual (100 metros superficie), es una sensación inexplicable convertirme en campeón panamericano, estoy muy feliz por ello y me compromete a seguir preparándome para los próximos eventos internacionales”, manifestó Salcedo Ramírez, de 19 años de edad.
Por su parte, Brenda Portocarrero Meza, alumna de la FES Acatlán, y Arumi Estrella Saldívar Mares, de la Preparatoria 2 Erasmo Castellanos Quinto, lograron medalla de bronce en la competencia de 4×200 metros superficie.
Cinco atletas pumas fueron medallistas
José Eduardo García Mora, alumno del CCH Oriente, se hizo del tercer lugar en la prueba de 4×50 metros superficie mixto.
La delegación mexicana se ubicó en el segundo lugar del medallero general del VIII Campeonato Panamericano, con 16 medallas totales: cinco de oro, cuatro de plata y siete de bronce.
Más talento puma en Copa América Juvenil
En la Primera Copa América Juvenil de Natación con Aletas, Carlos Manuel Aranda Aguirre, alumno del CCH Oriente, contribuyó para el oro en los 4×100 superficie del Campeonato Panamericano.
Manuel Aranda, en la Copa América Juvenil, obtuvo dos medallas de plata y tres de bronce. Las preseas argentas fueron en 100 y 200 metros superficie, y las broncíneas en 50 y 400 metros superficie, así como en 50 metros apnea.
“Sentí un gran peso porque estaba representando a mi país y a mi universidad. Di lo mejor de mí y logre mis objetivos, estoy satisfecho por mi participación en un evento de talla internacional y seguiré preparándome para seguir en este camino”, dijo Manuel Aranda, de 17 años de edad.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
“Es importante valorar cada vida antes del nacimiento”: Jugador de NFL
Ciudad de México.— El apoyador de los Kansas City Chiefs, Leo Chenal, consideró que toda vida humana debe ser valorada y quiere ayudar a los bebés y las madres que están considerando abortar.
“Creo que no sólo es importante valorar cada vida antes del nacimiento, sino también proporcionar a las madres y a los niños las herramientas necesarias para prosperar en el futuro”, dijo.
LIVE ACTION
En ese sentido, Leo Chenal, eligió a Live Action como su organización benéfica para la campaña My Cause My Cleats de la NFL.
De esta forma, Live Action aparecerá en los zapatos de Leo Chenal, en el próximo juego, porque cree que cada vida humana es valiosa y siente que es importante ayudar a las madres y a los niños a prosperar.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
MY CAUSE MY CLEATS
La iniciativa My Cause My Cleats de la NFL permite a los jugadores revelar sus pasiones más allá del juego y llevar el corazón en los pies.
Los jugadores pueden elegir la causa que sea importante para ellos y luego representar a la organización con zapatos diseñados a medida.
Las empresas de calzado y artistas diseñan los zapatos, que son pintados a mano, que se usarán durante las semanas 13 y 14 de la temporada.
Chenal, esposo y padre católico, usará los zapatos Live Action el 10 de diciembre contra los Buffalo Bills en el GEHA Field del Arrowhead Stadium.
JUGADOR PROVIDA
Cabe recordar que después de la victoria de los Chiefs en el Super Bowl, el novato de la NFL Chenal y sus compañeros visitaron la Casa Blanca, donde el pateador de los Chiefs, Harrison Butker, otro jugador católico y provida de la NFL, llevaba una corbata bordada con las palabras “Proteger a los más vulnerables” en latín.
ebv
Deportes
El Mundial de la violación a los derechos humanos
Ciudad de México.— En la pasada Copa del Mundo de Catar, se dieron miles de manifestaciones de las selecciones participantes en contra de la violación de los Derechos Humanos en el país anfitrión de la justa mundialista.
Te puede interesar El WBC reitera su compromiso con el boxeo femenil
Las selecciones de Francia e Inglaterra, además de ser los equipos que mejor jugaron durante el Mundial, son quienes protestaron contra las violaciones de los derechos humanos. Mediante la acción de arrodillarse como señal de protesta antes de comenzar los encuentros.
Los jugadores ingleses se arrodillaron durante el himno en protesta contra el racismo, carencia de derechos humanos y tiranías en Catar.
En la misma justa mundialista, la FIFA recibió un mensaje de desaprobación por parte del equipo de Alemania. Los jugadores alemanes decidieron posar para la foto tapándose la boca en protesta por la situación de los derechos humanos.
Todo el equipo de Alemania hizo el gesto antes de su primer partido de la Copa del Mundo contra Japón.
Difícil situación de las personas migrantes que trabajan en Qatar, objeto de amplia difusión desde que la FIFA concedió en 2010 la organización del campeonato a este país. Las personas migrantes y las trabajadoras y trabajadores domésticos siguen sufriendo diversos abusos, como robos de salario, trabajo forzoso y explotación.
Pero el trato que reciben los trabajadores y migrantes sólo es una de las violaciones de derechos humanos que conforman el inquietante historial de derechos humanos de este Estado.
Las autoridades de Qatar reprimen la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de asociación. Los juicios sin garantías siguen siendo preocupantes; las mujeres siguen sufriendo discriminación en la ley y en la práctica.
Foto cortesía