Connect with us

Deportes

Costa Rica se enfrentará a Nueva Zelanda en el repechaje

Publicada

on

San José.— Costa Rica buscará convertirse en el cuarto equipo de la Concacaf en clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 cuando se enfrente a Nueva Zelanda en el repechaje Intercontinental el 13 o el 14 de junio en Doha, Catar.

Te puede interesar ¡Nos vamos al Mundial…! México es el invitado 28 a la Copa del Mundo

Luego de finalizar en cuarto lugar en la ronda final de las eliminatorias de la Concacaf para la Copa Mundial de 2022, los ticos avanzaron al partido de playoffs contra los kiwis, quienes derrotaron a Islas Salomón, 5-0, el miércoles y finalizar en primer lugar de Confederación de Fútbol de Oceanía.

Los Play-Offs Intercontinentales para Qatar 2022 se disputarán a partido único.

Con una victoria sobre Nueva Zelanda, Costa Rica se uniría a Canadá, Estados Unidos y México como los equipos de Concacaf en la Copa del Mundo en Qatar.

La última vez que un equipo de Concacaf se enfrentó al representante de la OFC en un repechaje fue en noviembre de 2013 cuando México derrotó a Nueva Zelanda 9-3 en el global para asegurar un cuarto puesto de Concacaf para el Mundial de Brasil 2014.

Solo ha habido un partido en la historia de la Selección Nacional de Costa Rica y Nueva Zelanda. Un amistoso internacional celebrado el 24 de marzo de 2007 en el Estadio Ricardo Saprissa Ayma de San José, Costa Rica.

Costa Rica derrotó 4-0 a Nueva Zelanda gracias a un doblete de Álvaro Saborio y goles de Alonso Solís y Bryan Ruiz, este último sigue en la lista de los costarricenses.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

¿Qué le pasa a Carlos Vela? 

Publicada

on

Los Ángeles.— Carlos Vela está irreconocible y este miércoles falló dos penales en el empate del LAFC 0-0 ante Atlanta United en partido pendiente de la MLS.

Te puede interesar Para atletismo mexicano cierra con 26 preseas en Parapanamericanos

El mexicano entró de cambio por Mateusz Bogusz en el segundo tiempo cuando el partido se mantenía con 0-0 en el marcador y tuvo la oportunidad de darle tres puntos a su equipo, pero no fue así.

La pena máxima fue cometida por parte del defensa mexicano Juan José Purata del equipo de Gonzalo Pineda y con Vela en la cancha, el ’10’ decidió tomar la responsabilidad de cobrarla.

El mexicano erró pena máxima en primera instancia, se lo repitieron y voló el segundo cobro

Carlos tomó distancia y cobró al lado izquierdo de Brad Guzan, el portero voló para atajar el cobro, pero el VAR le avisó al árbitro que se había adelantado el experimentado guardameta rival.

Esto le permitió a Carlos Vela de volver a tener una nueva oportunidad de abrir el marcador, pero el capitán del LAFC voló su disparo sin dirección a portería y lo volvió a fallar.

Los Angeles Football llegó a 26 unidades en la Conferencia Oeste para seguir en el tercer lugar al no aprovechar la derrota del St. Louis City.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

Para atletismo mexicano cierra con 26 preseas en Parapanamericanos

Publicada

on

Bogotá.— La selección nacional de para atletismo, que compitió en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, concluyó con 12 preseas de oro, siete insignias de plata y siete metales de bronce, para un total de 26 medallas.

Te puede interesar Ganador del Super Bowl acude a Casa Blanca para dar voz a los no nacidos

La guanajuatense Regina Guadalupe Gómez López conquistó su tercera insignia dorada en la prueba de 200 metros planos, categoría T47 U-17 (menores de 17 años), para convertirse en una de las para atletas más destacadas del equipo nacional, luego de sus preseas en 100 y 400 metros.

La selección nacional concluyó con 12 oros, siete platas y siete bronces

El velocista yucateco José de Jesús Flores Peniche logró su segundo metal áureo en la final de 200m T11 U-20, resultado con el que acumuló dos oros, también en 100 metros, y una plata en 400m. En los tres podios lo acompañó Oscar de Jesús Sánchez Macías, quien se adjudicó las insignias de bronce de la misma categoría.

Amairany Rubio Pizano sumó su segundo oro en la prueba de 200 metros planos, categoría T11 U-17. Itzel Montserrat Gutiérrez Rodríguez registró su segunda presea plateada en la final de 200m T11 U-20, con una marca de 30.22 segundos.

Jesús Giovanni Soto Santamaría se colgó la presea dorada en 200m T38 U-20, por lo que sumó su segunda medalla tras el bronce en 100m de esta categoría.

Se superaron las 15 medallas conseguidas en São Paulo 2017

En las pruebas de salto de longitud, Ares Gael Pérez Cuéllar se adjudicó el metal de bronce en la categoría T47 U-20. Resultado que sumó a la insignia de plata que ganó en 200m T47 U-20.

Con estos resultados, México superó ampliamente el medallero de para atletismo que consiguió en la pasada edición de la justa, São Paulo 2017. En la cual cosechó seis oros, seis platas y tres bronces, para 15 medallas totales.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos