Deportes
Este jueves inicia la Serie del Caribe, Los Mochis representarán al Béisbol mexicano
Caracas.— Por primera vez en nueve años, Venezuela recibirá la Serie del Caribe, que empezará este jueves y concluirá el 10 de febrero. El grupo inédito de ocho equipos competirá en dos estadios en la Gran Caracas: El nuevo Estadio de la Rinconada y el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira.
Te puede interesar Dónde y cómo ver a Cristiano Ronaldo en México
Con el debut de Curazao en el torneo y el regreso de Cuba para acompañar a los campeones de Venezuela, la República Dominicana, México, Puerto Rico, Colombia y Panamá, habrá dos partidos por jornada en cada estadio, rumbo a las rondas semifinal y final.
El torneo de este año contará con una ronda regular “todos contra todos” de siete fechas, con dos partidos diarios en cada estadio. Tras concluir la fase regular, los primeros cuatro en las posiciones acudirán a una ronda semifinal, seguida por la gran final en la última fecha. También habrá un partido por el tercer lugar entre los dos equipos que pierdan en la ronda semifinal.
Ésta será la novena Serie del Caribe celebrada en Caracas. En las primeras ocho, equipos venezolanos han ganado una sola vez, en 1970
Cañeros de Los Mochis
Tras ganar su primer título de la Liga Mexicana del Pacífico en 20 años, los Cañeros jugarán en Venezuela con un total de 18 refuerzos, ya que apenas 10 de sus integrantes que ayudaron a derrotar a los Algodoneros de Guasave en la final de dicho circuito continuarán con el club en el Clásico Caribeño.
Entre los de Los Mochis que sí seguirán es un nombre conocido de Grandes Ligas: El cubano Yasmany Tomás, quien jugó en partes de cuatro campañas con los Diamondbacks tras firmar con dicho club en el 2014. En la temporada regular del 2022-23 en la Liga del Pacífico, Tomás bateó .328/.383/.510 (OPS de .893) con 17 dobles, 10 jonrones y 57 empujadas en 66 juegos, adjudicándose el premio a JMV.
Los Cañeros buscarán su primer título de la Serie del Caribe en tres intentos y el décimo para equipos mexicanos.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
Randy Arozarena es inmortalizado
Ciudad de México.— El pelotero mexicano y sin duda, el más popular de la novena mexicana en el Clásico Mundial, Randy Arozarena, quedó inmortalizado con una figura de acción.
Te puede interesar A lo “Arozarena”
Con la ‘clásica’ postura de los brazos cruzados y la franela roja de la suerte. Arozarena ya es una figura para los coleccionistas.
Las figuras de plastilina de su creador Martín Salas, no son las únicas, tiene artistas y la selección mexicana de futbol en distintos mundiales, desde 1994 hasta el 2002, donde figuran Luis Hernández, Jorge Campos, Luis García, Cuauhtémoc Blanco y Jared Borgetti.
A principios del 2021, Randy Arozarena le pidió a sus seguidores que le escribieran al presidente Andres Manuel Lopez Obrador para que le diera su nacionalidad y pudiera representar a México en el Clásico Mundial de Béisbol. Hoy, Randy es pieza clave de la novena mexicana.
Foto cortesía @salasm24
Deportes
A lo “Arozarena”
Ciudad de México.— La celebración del cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, en el Clásico Mundial de Beisbol, ya se ha vuelto popular entre todos los amantes al deporte.
Te puede interesar Las familias regresaron a La Corregidora
Todos los seguidores que se han dado cita en el parque donde México ha jugado sus partidos del torneo internacional, imitan a su gran ídolo de la pelota caliente.
En el futbol mexicano ya también se replicó el festejo. El pasado sábado en el Clásico Norteño entre Tigres y Rayados, Luis Romo, autor del único tanto en el partido, festejo al estilo Randy Arozarena.
Pero lo más importante, es que los niños han imitado a sus nuevos ídolos de la novena mexicana, no solo por los buenos resultados, también por los festejos y triunfos. Serán recordados por las nuevas generaciones, que seguramente verán en el Béisbol, un nuevo deporte que esta atrapando seguidores.
Foto cortesía