Connect with us

Futbol Internacional

Liverpool mantiene el liderato de la Premier League

¿Logrará el título del futbol inglés?

Foto: @lfc

Publicada

on

Londres.— Liverpool sufrió demás, pero venció en Anfield al Sheffield United, colero de la tabla, y logra mantener la cima de la Premier League.

Darwin Núñez tuvo un poco de fortuna para abrir el marcador al minuto 17, en una grave falla del portero rival Ivo Grbić.

El arquero visitante tardó mucho en despejar un balón. Esto facilitó la presión del atacante uruguayo, que bloqueó el balón y terminó en el fondo del arco.

Al final del primer tiempo, parecía que el Liverpool tendría un partido relativamente sencillo para mantener en casa el liderato, pero no fue así.

En un servicio largo, Gustavo Hamer remató picado en el límite del área chica, la bola rebotó en  Conor Bradley e impidió que el portero Keller pudiera salvar el arco “Red”.

Más para leer: Orozco: “Sentíamos los fantasmas en la final del 2013”

Así, el Sheffield daba la campanada dejando sin el liderato a los de Klopp, pues el Arsenal tiene mejor diferencia de goles.

Pese a que los de Anfield se lanzaron al frente, no lograban hacerle daño al arco de Grbić causando preocupación en los aficionados del Liverpool.

Sin embargo, al minut 76, Alexis Mac Allister puso orden con un golazo al ángulo, después de rechazo de la zaga hacia el centro.

Finalmente, ya con el cuadro visitante entregado, Cody Gakpo puso el tercero y definitivo para coronar la victoria de los “Reds”.

Así, Liverpool llegó a 70 unidades y se mantiene líder de la clasificación, mientras que Sheffield se mantiene en el fondo de la clasificación con 15 unidades.

JAHA

Dejanos un comentario:

Deportes

Entre migrantes y futbol, el alma latina que enciende la final del Mundial de Clubes

Publicada

on

Entre migrantes y futbol, el alma latina que enciende la final del Mundial de Clubes

El domingo 13 de julio, el MetLife Stadium en New Jersey vibrará con la pasión latina en la final del Mundial de Clubes entre Chelsea y PSG.

A miles de kilómetros de sus hogares, migrantes mexicanos, centroamericanos y sudamericanos celebrarán unidos, mientras lidian con el temor real de las deportaciones masivas en Estados Unidos.

Lee: El duelo de Luis Enrique y cómo acompañar la pérdida de un hijo

Migrantes latinos: pasión al límite entre balones y deportaciones

Con un aumento en las redadas de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) y un clima político cada vez más hostil, muchos latinos evitan eventos públicos, sin embargo, el Mundial de Clubes se ha convertido en una excepción.

De acuerdo con información de la agencia de noticias británica Reuters, la presencia militarizada de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en eventos futbolísticos “ha exacerbado la ansiedad” entre inmigrantes, aunque grupos comunitarios permiten a muchos acercarse sin rendirse.

Para estos aficionados, celebrar un gol de algunos de los futbolistas latinos que podrían estar presentes en la Final, como el mediocampista argentino del Chelsea, Enzo Fernández, o el jugador ecuatoriano también de los “Blues”, Moisés Caicedo, significa afirmar su identidad y resistencia.

De Europa a Estados Unidos, los latinos siguen a sus clubes de corazón

El fervor por clubes como Chelsea y París Saint Germain no es reciente. La afición latina sigue desde sus casas con una pasión desbordada a la Premier League de Inglaterra y la Ligue 1 de Francia.

“El futbol es un ancla emocional para los hispanos en Estados Unidos”, destacó el diario deportivo AS, en un artículo publicado en 2018.

Hoy, esa misma emoción viajará en autobuses desde Queens y Newark hasta el MetLife Stadium, con camisetas y banderas de México, Colombia, Argentina y Brasil, por mencionar algunas naciones que se harán presentes.

A través de las redes sociales, principalmente “X” y Facebook, distintas comunidades latinas se organizan desde ahora para ver juntos la Final del Mundial de Clubes en restaurantes, cafés, bares o incluso centros comerciales.

“Nos reunimos en Belleville para alentar juntos. Este domingo somos fans de Chelsea y PSG, pero sobre todo somos latinos unidos”, destaca un post publicado en Facebook por la cuenta @HermanosLatinosParis.

“El futbol es nuestro puente con la familia que dejamos atrás. Aquí somos hogar aunque estemos lejos”, compartió a través de Facebook María Martínez, una aficionada guatemalteca que radica en Londres.

Pasión con precaución, así viven el futbol los migrantes latinos en EU

En Estados Unidos, varios grupos de migrantes latinos difunden mensajes y toman precauciones con miras a la Final del Mundial de Clubes en New Jersey, ante las crecientes redadas por parte de ICE.

“Vayan en grupo y no compartan información personal”, publicó a través de RED MigraNY, un migrante aficionado al fútbol.

A su vez, otros hinchas latinos convocan a familias para ver la el duelo decisivo entre Chelsea y PSG con cánticos, oración colectiva y ¿por qué no? degustando alguna pizza.

Valores humanos en acción: identidad, comunidad y esperanza

Los migrantes latinos no solo comparten afición, también buscan refugio en el futbol, que sirve de escape frente al estrés, incertidumbre y temor por un posible desalojo de sus vidas.

Según Reuters, pese al miedo, muchos consideran que el futbol es una oportunidad de mantener la unidad cultural entre las comunidades latinas.

La final Chelsea vs PSG será la culminación de meses de pasión europea y desafío migratorio.

La presencia latina será visible a través de los cánticos, camisetas mezcladas, banderas y banderas no necesariamente de los clubes, sino de naciones enteras.

No importa quién gane, la final del Mundial de Clubes a disputarse en la Unión Americana, será el escenario perfecto para las familias migrantes que estarán unidas bajo un mismo grito de gol.

Visita nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Futbol Internacional

El duelo de Luis Enrique y cómo acompañar la pérdida de un hijo

Xana acompaña siempre al DT, como cada hijo que se adelantó a su padre o madre

Publicada

on

París. — Luis Enrique, técnico del PSG, enfrentó la muerte de su hija Xana en agosto de 2019, víctima de osteosarcoma a los nueve años.  

Desde entonces, su carrera incluyó momentos de triunfo y recuerdo. En 2025, al ganar la Champions League, vistió una camiseta negra con el logo de la Fundación Xana y dedicó el triunfo a ella. El gesto resaltó que el duelo puede permanecer vivo sin paralizar el éxito profesional.

El duelo por perder un hijo: comprensión profesional y recomendaciones

La muerte de un hijo genera un duelo especialmente profundo, descrito como intenso y duradero. La psicóloga Consuelo Tomás señaló que muchos padres se aíslan tras la pérdida, ya que hablar del tema puede resultar tabú.

Las terapias de grupo y redes de apoyo resultan esenciales. Un estudio demostró que apoyar a padres en espacios seguros fortalece su bienestar emocional y previene complicaciones. También se evidenció que entre 72 % y 87 % de ellos mejoraron tras participar en actividades compartidas.

Te recomendamos leer: Julián Álvarez anunció que será papá de un niño con un penal

Las guías médicas recomiendan combinar intervención profesional, apoyo entre pares y actividades rituales para honrar la memoria del hijo fallecido. Crear memoriales o fundaciones ayuda a mantener el vínculo emocional vivo y a encontrar sentido tras la pérdida.

El psicólogo José González afirmó sobre el caso de Luis Enrique: “Se trata de focalizar todo lo bueno que vivió nuestra hija con nosotros”. Nerea Padín agregó que el equilibrio emocional de figuras públicas exige visibilizar el duelo sin presión.

Testimonios de padres que encontraron apoyo en comunidad

Una madre entrevistada por Parents relató que mantener la unión familiar resultó vital: “Usamos la fuerza de pertenecer para gestionar el dolor”. Otro padre de The Compassionate Friends contó que participar en grupos le permitió compartir recuerdos y sentirse escuchado ([turn0search19]).

Estas experiencias muestran que el contacto con otros padres que vivieron la misma pérdida reduce la sensación de aislamiento y amplía el repertorio de estrategias para convivir con el duelo.

Claves del acompañamiento tras la pérdida de un hijo

  • Aceptar el duelo sin tiempo límite. Como sugiere el modelo dual de Stroebe y Schut, alternar entre enfrentar el dolor y retomar actividades cotidianas favoreció la adaptación saludable.
  • Crear memoriales o proyectos con sentido. La fundación Xana funcionó como una acción activa que honró la memoria de la niña y brindó propósito a sus padres.
  • Integrar redes de apoyo. Participar en grupos como The Compassionate Friends generó disfrute y validación emocional tras el duelo.
  • Buscar ayuda profesional. La terapia cognitivo-conductual, individual o grupal, ayudó a cambiar pensamientos dolorosos y facilitar la reconstrucción emocional.
  • Compartir historias y emociones. Pensar y hablar en la familia sobre el hijo fallecido mantuvo el vínculo vivo y brindó consuelo, según estudios en Psicología de duelo.
  • Luis Enrique: éxito deportivo y resiliencia personal

Luis Enrique lideró al PSG a su primera Champions League con un contundente 5‑0 sobre el Inter de Milán. Ahora, buscará seguir con su histórica etapa en el PSG en busca de más títulos para la causa parisina.

En una conferencia de prensa, defendió su serenidad emocional y afirmó que “Xana está siempre con nosotros, en las victorias y en las derrotas”.

El entrenador repitió: “Ojalá pueda hacer lo mismo con el PSG. Ella estará allí de forma espiritual”. Su capacidad para liderar con dolor mostró valentía y permitió abrir un espacio de visibilidad sobre el duelo parental.

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Julián Álvarez anunció que será papá de un niño con un penal

El delantero del Atleti compartió el momento de su familia

Publicada

on

Foto: Archivo

Madrid.— El delantero argentino Julián Álvarez anunció que será padre y lo hizo con una celebración al estilo futbolero, creativa y cargada de emoción. El momento se viralizó rápidamente en redes sociales por su originalidad y ternura.

Durante una dinámica familiar, Álvarez marcó un gol simbólico y, en cuanto el balón cruzó la línea de gol, la cancha se llenó de humo celeste. Ese gesto reveló el sexo del bebé por nacer.

En el video, compartido por allegados a la pareja, Julián y su novia Emilia aparecen con una camiseta negra que decía en la espalda: “Baby Álvarez”. A su alrededor, familiares y amigos vistieron camisetas rosas o celestes, según sus apuestas sobre si el bebé sería niña o niño.

Más para leer: Ansu Fati se aferra a su fe tras su arribo al Mónaco

La secuencia fue acompañada por un relato al estilo deportivo. Una voz en off declaró: “Cómo una semillita divina germinaría en el sentimiento más precioso y Emi, Emi, en su vientre cuidará el tesoro que los hará padres”. Luego, el relator agregó: “Y habrá abuelos, tíos y primos que lo van a malcriar por tanto cariño que los está desesperando… Julián, Julián…”.

Tras el gol, Julián corrió a abrazar a Emilia en medio del humo y los aplausos. La pareja celebró visiblemente emocionada, mientras los asistentes festejaban el anuncio.

El divertido toque futbolero también estuvo presente al inicio del video, con una introducción similar a una previa de partido. Entre bromas y tensión, la escena simuló un clima de final mundialista antes del remate decisivo.

Paternidad de Julián Álvarez, sorprendió al MDC

El 22 de junio, Álvarez publicó en su cuenta oficial de Instagram una fotografía en la que aparece junto a Emilia, su perro Tarzán y una imagen de la ecografía. Acompañó la imagen con el mensaje: “Foto oficial del nuevo equipo titular: Papá, mamá, Tarzán… y el próximo fichaje en camino. Estamos muy felices. Te esperamos con todo el amor del mundo”.

La publicación ocurrió en plena participación de Julián en el Mundial de Clubes, torneo en el que Atlético de Madrid firmó una pésima actuación al quedar penúltimo en el Grupo B por detrás de PSG y Botafogo.

En una entrevista durante el certamen, el futbolista ratificó la noticia. “Voy a ser papá. No lo había dicho, pero estamos muy contentos. Ojalá pueda festejar un gol de manera especial mañana”, declaró.

Julián Álvarez, campeón del mundo con Argentina en 2022, continúa sumando alegrías en el plano personal.

En redes sociales, aficionados y compañeros del argentino, se volcaron en una felicitación para él y su pareja.

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Ansu Fati se aferra a su fe tras su arribo al Mónaco

“Creo en Dios y sigo peleando”

Publicada

on

Foto: AS Mónaco

París. — Ansu Fati fue presentado como nuevo jugador del AS Mónaco tras su salida de del FC Barcelona. Con apenas 21 años, el futbolista español habló sobre su salida del cuadro culé y reafirmó su convicción de que todo cambio es una oportunidad, especialmente cuando se vive con fe.

“Creo en Dios y al final lo que me pasa es algo que no puedo controlar”, expresó Fati al referirse a las lesiones que han marcado su carrera reciente. Aseguró que no se rinde. “Intento trabajar lo máximo para estar lo mejor posible”, dijo, con serenidad.

Una nueva etapa en Francia para Ansu Fati

Ansu compartió que el Mónaco fue el club que más apostó por él. “Hablé con mi agente del interés del Mónaco y también con el míster. Fueron quienes más apostaron por mí”, explicó. Destacó la importancia de sentirse respaldado y escuchado tras temporadas irregulares.

Más para leer: Julio César Chávez Jr. Es ante todo “un ser humano”, familia ante detención

El delantero formará parte del equipo de la Ligue 1 durante la temporada 2025-2026. Agradeció la oportunidad y expresó su deseo de sumar minutos, retomar confianza y aportar al equipo.

Su fe como motor de resiliencia

La carrera de Fati se ha visto afectada por múltiples lesiones. Sin embargo, ha mantenido una actitud positiva. “Lo que no puedo controlar, lo dejo en manos de Dios”, compartió. Esta frase resume su filosofía, una mezcla de trabajo, esperanza y espiritualidad.

A lo largo de sus declaraciones, Ansu mostró serenidad. Dijo que, aunque no sabe qué le faltó en el Barcelona, siempre intentó estar en su mejor forma. “Sigo peleando y estoy seguro de que encontraré mi momento otra vez”, afirmó.

Recuerdos del Barcelona y afecto por Lamine Yamal

Fati también habló sobre su paso por el Brighton en la Premier League. Aunque la experiencia fue interrumpida por una lesión, aseguró que la recuerda como “una experiencia bonita”. Respecto al Barça, expresó gratitud y cariño: “Siempre voy a estar agradecido”.

Habló con emoción sobre Lamine Yamal, joven estrella del Barcelona. “Hablé con él, siempre estamos juntos en Barcelona. Me desea lo mejor y es mutuo”, dijo Fati, resaltando la cercanía con sus excompañeros de La Masía.

Un mensaje esperanzador desde el Principado

El traspaso de Ansu Fati al Mónaco representa más que un cambio de camiseta. Para él, es una oportunidad para sanar, crecer y volver a disfrutar del futbol. Con la mirada puesta en el futuro, no pierde de vista su raíz espiritual: su fe en Dios y su determinación lo acompañan.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos