Connect with us

Deportes

La Fórmula E llegó para quedarse, autos eléctricos que son amables con el medio ambiente

Publicada

on

Ciudad de México.— La Fórmula E es el primer campeonato mundial de vehículos 100% eléctricos con certificación de la FIA y es el único deporte que tiene el respaldo de emisiones neutras desde su creación.

Te puede interesar El plástico en las carreras se está convirtiendo en un “problema creciente”

Es la competencia de vehículos eléctricos líder en el mundo. Los autos Fórmula E tienen buenas dimensiones, el reglamento establece que deben medir 5,160 mm de largo por 1,770 mm de ancho y 1,050 mm de alto

Su peso mínimo es de 900 kg, con el paquete de baterías pesando 385 kg de esos 900 kg. Pueden producir un máximo de 250 kW de potencia, es decir, unos 335 hp. Mientras que en carrera sólo pueden usar de 200 kW o 270 hp. A menos que activen sus “Attack Mode” en los que por cierto tiempo podrán acceder a a un total de 233 kW o 315 hp. Esto da la capacidad de usar ese poder extra de forma táctica para defender o atacar alguna posición a consideración del piloto y equipo.

La velocidad máxima de estos electrizantes bólidos es de 280 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 2.8 segundos aproximadamente

Los autos corren a un ritmo controlado con sólo 110 kw de potencia y así pueden comprobar el funcionamiento de algunos componentes del auto.

La carrera principal se celebra el día sábado, unas horas después de la clasificación. La carrera arranca con los autos detenidos en la recta principal con una duración de 45 minutos más una vuelta.

Esto quiere decir que una vez que arrancan los autos, un cronómetro comienza a correr hasta marcar 45 minutos, una vez que esto sucede y el líder de la carrera cruza la meta, se deberá dar una vuelta más para poder ver la bandera a cuadros.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales



Dejanos un comentario:

Deportes

Usain Bolt será invitado especial en el partido de leyendas

Publicada

on

Ciudad de México.— A una semana de disputarse el espectacular partido de las Leyendas de la CONMEBOL, previo al sorteo de la Copa América. La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció que Usain Bolt será invitado especial del evento que se realizará el próximo 5 de diciembre en Fort Lauderdale, Florida.

Te puede interesar El Santo Niño Enfranjado

La leyenda del atletismo jugará con el número 9.58 en homenaje a su histórico récord mundial y formará parte del equipo dirigido por el argentino José Pékerman. El hombre más rápido del mundo será compañero de Sergio ‘Kun’ Agüero, Carlos Valderrama, Gonzalo Higuaín, Maxi Rodríguez, Javier Zanetti, Mario Yepes, Fredy Guarín, Ronald Raldés, Diego Godín, Paulo Da Silva, Justo Villar, Oscar Ustari, Ezequiel Lavezzi, Sebastián Abreu y Roque Santa Cruz.

Se enfrentarán al equipo dirigido por el colombiano Pacho Maturana que estará  conformado por Ronaldinho, Lucio, Dida, Luis Hernández, Iván Zamorano, Marcelo Sala, Claudio Pizarro, Bryan Ruiz, Juan Arango, Patricio Urrutia, Maxwell, Carlos Salcido, Oswaldo Vizcarrondo, Jorge Campos y Jorge Valdivia.

La última ocasión que el hombre más rápido del mundo estuvo en Sudamérica,  convivió con niños de favelas cercanas a la pista de entrenamiento cuando en el 2016 se entrenaba a los Juegos Olímpicos de Río. “Ellos son nuestro futuro y estoy feliz y me he reunido con ellos”, escribió el atleta en su momento.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Deportes

Entregan kits deportivos a la juventud de Quintana Roo

Publicada

on

Ciudad de México.— En seguimiento al proyecto “Tochito NFL. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, llevó a cabo con éxito la entrega de 35 kits deportivos y capacitación de Tochito NFL en Quintana Roo.

Te puede interesar El Santo Niño Enfranjado

Dicha entrega en el Salón de Cultura de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, dirigida a los profesores de educación física.

“Estamos abriendo el panorama de actividades atléticas y deportivas, por eso tuvimos la presencia de representantes de la NFL para que instruyan a maestros y puedan compartir esta disciplina entre la niñez y juventud de nuestra entidad”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo.

Este proyecto ha logrado fomentar la cultura física, en primarias y secundarias del país, mediante actividades recreativas y predeportivas, retomando como base la práctica del Tochito Bandera.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Seguir leyendo

Te Recomendamos