Deportes
La Universidad reinaugura la Pista de Calentamiento
Ciudad de México.— Como parte de una serie de mejoras sustantivas en el deporte universitario. La histórica pista de calentamiento de los Juegos Olímpicos de 1968 fue reinaugurada con todos los criterios para obtener la certificación Clase 2, por la World Athletics, con lo cual ahora puede albergar competencias internacionales oficiales de atletismo.
Te puede interesar El Campeonato Nacional de Campo Traviesa abre el telón del atletismo mexicano en el 2024
Además, las marcas aquí obtenidas en eventos nacionales serán válidas para el Ranking Nacional de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo y legítimas para clasificar a certámenes internacionales.
“En materia de infraestructura y equipamiento deportivo, durante los últimos ocho años se llevaron a efecto 243 obras de desarrollo, remodelación o mantenimiento profundo en recintos deportivos, lo que significó una inversión de 238 millones de pesos, de los cuales un 70 por ciento fueron aportados por la propia Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), a través de la mejora administrativa de economías y sobretodo la generación de ingresos extraordinarios”, comentó Alejandro Fernández Varela Jiménez, director general de la DGDU, en la ceremonia de reinauguración.
Este renacimiento de la pista de calentamiento de Ciudad Universitaria implicó la ampliación de seis a ocho carriles. Además de la renovación de todas sus áreas y el equipamiento de última generación.
“Se pudo lograr esta renovación de la pista porque nos juntamos, nos asociamos las diferentes entidades de la UNAM involucradas para impulsar las mejoras y tener la calidad internacional para realizar eventos”, aseveró Patricia Dávila Aranda, secretaria de Desarrollo Institucional.
El evento coronado con la presencia de alumnos-deportistas y entrenadores de la UNAM, del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Iberoamericana. Se realizaron pruebas de 100 metros planos femenil y 100 metros planos varonil, sobre el novel color terracota de la pista de tartán.
Los ganadores de estas históricas primeras dos competencias de 100 metros planos fueron Livia Vázquez González y Rodrigo Guzmán González.
“Estoy orgullosa de mi Universidad Nacional por esta pista, esto nos motiva para próximas competencias, en lo físico también ayuda, se siente un mayor impulso, mayor comodidad en el pie, y todo esto es positivo”, dijo Livia Vázquez. Por su parte, Rodrigo Guzmán aseveró: “Tener una pista y un complejo deportivo de primer nivel es un privilegio para todos los que somos parte de la comunidad universitaria”.
Marina Sandoval, alumna del CCH Azcapotzalco, dio unas palabras ante los espectadores, a nombre de los estudiantes-atletas de esta casa de estudios
“Se siente como si la misma UNAM te extendiera la mano y te invitara a practicar atletismo”.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
Los Broncos organizan un ‘Tochito’ con niños mexicanos
Monterrey, Nuevo León.— NFL México y los Denver Broncos realizaron el Torneo Nacional de Flag Football en la categoría U-12.
No te lo puedes perder El mexicano Jaime Jáquez fue elegido como el novato del mes en la NBA
El equipo representativo del estado de Coahuila venció por 36-19 en la Final a Quintana Roo, que se ubicaron en segundo sitio de la competencia. El torneo incluyó a 32 equipos mixtos del todos los estados del país.
El trofeo al jugador MVP fue para Rodrigo Gil del equipo campeón. Cabe destacar que es la primera vez que una Coach mujer gana un Torneo de Tochito Flag Nacional, con Pamela Reyes al frente.
El tercer lugar fue para Morelos, que derrotó 20-18 a los representantes de Guanajuato, que terminaron en cuarto sitio.
Ésta fue la primera vez que un Torneo Nacional de NFL Flag Football se viste de naranja, ya que todos los equipos participantes usaron los uniformes de los Denver Broncos.
El Director de NFL México, Arturo Olivé, agradeció la presencia de los Denver Broncos y al Tec de Monterrey por todas las facilidades otorgadas a la NFL para el desarrollo de esta actividades para niños y niñas del país.
“Agradecemos enormemente al Tec de Monterrey por prestarnos su casa para la realización de este Torneo Nacional de Tochito Flag. Extiendo el agradecimiento a los Denver Broncos, con quienes hemos trabajado de la mano para la realización de este torneo y que los ayuda a mantenerse cercanos a la gran afición que tienen en México”, dijo Olivé.
Los ganadores del Torneo Nacional NFL Tochito Flag viajarán a Orlando, Florida, en Estados Unidos, para representar a México en el Torneo Internacional de Flag Football, organizado por la NFL, junto con otros 12 países, donde además serán invitados a presenciar el Pro Bowl que se realizará también en febrero de 2024.
Foto cortesía
Deportes
El mexicano Jaime Jáquez fue elegido como el novato del mes en la NBA
Ciudad de México.— El mexicano Jaime Jáquez fue elegido como el novato del mes (noviembre) de la NBA en la Conferencia Este. Jáquez Jr. ha tenido una temporada de ensueño.
Te puede interesar Se anuncian las sedes, estadios y calendario de la Copa América 2024
Miami Heat siempre se ha caracterizado por encontrar el talento allá donde nadie ponía atención. En los últimos años la franquicia de Florida ha sido la plataforma desde la cual han emergido historias de inesperado éxito y el último en unirse a la lista de jugadores que despegan tras pasar por el equipo es el mexicano Jaime Jaquez.
Jaquez, aunque nacido en Estados Unidos, posee la nacionalidad mexicana debido a que su abuelo Ezequiel emigró a California desde el país azteca para trabajar en la agricultura a comienzos del siglo XX. Desde entonces, su familia ha tenido una relación especial con el deporte, pero difícilmente podían imaginar que el tercero de la generación acabaría siendo un jugador NBA y menos con una relevancia como la de Jaime.
Y es que pese a llevar menos de 20 partidos en la liga estadounidense, el jugador del Heat y ex de UCLA ya ha dejado su huella en el basquetbol mexicano.
Jaime Jaquez ya ha conseguido la máxima anotación de un basquetbolista mexicano en la NBA, dejando atrás los registros previos establecidos por Juan Toscano, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, entre otros. Además, lo ha hecho por partida doble.
El jugador de 22 años se ha ganado un hueco en la rotación del Heat, partiendo principalmente desde la banca aunque siendo titular en cuatro juegos, bajo la confianza que le ha otorgado el entrenador Erik Spoelstra.
Más puntos de un jugador mexicano en la NBA
Pos. | Jugador | Puntos | Fecha |
1 | Jaime Jaquez | 24 | 30 de noviembre de 2023 |
2 | Jaime Jaquez | 22 | 22 de noviembre de 2023 |
3 | Jaime Jaquez | 20 | 11 de noviembre de 2023 |
Juan Toscano | 20 | 15 de abril de 2021 | |
4 | Eduardo Nájera | 19 | 26 de enero de 2002 y 7 de marzo de 2008 |
5 | Eduardo Nájera | 18 | 9 de febrero de 2007 |
Gustavo Ayón | 18 | 12 de febrero de 2014 |
Con información y Fotos cortesía NBA
-
Celebridadeshace 19 horas
Muere la actriz mexicana Queta Lavat a los 95 años
-
Celebridadeshace 15 horas
Daddy Yankee en Cristo. Se despide del reguetón para dedicar su vida a Dios
-
Deporteshace 17 horas
La maratonista Margarita Hernández con boleto a Juegos Olímpicos
-
Deporteshace 16 horas
Así se jugarán las semifinales de la Liga MX