Deportes
Queremos ser ejemplo como mujeres
Ciudad de México.— Las jugadoras Dinora Garza, Paola Chavero, Ana Mendoza y Chandra Eigenberger, del equipo femenil de los Pumas, hablaron sobre el desarrollo de la Liga MX Femenil y sus experiencias personales, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Te puede interesar El WBC se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Dinora Garza, que ha formado parte de la liga desde su inicio, primero como integrante de las Rayadas de Monterrey y desde 2021 con las Pumas, expresó. “Por medio de la liga, queremos ser un ejemplo como mujeres. Que a través de nosotras se vean todos los valores, el coraje que las mujeres desarrollamos. La liga tiene poco, pero ha crecido muchísimo. El nivel competitivo se empieza a notar al haber extranjeras en la liga y que no hay un límite de edad en la categoría. Eso incrementa el desarrollo del futbol femenil y el mensaje que queremos dar es el de todos los valores a través del deporte, jugando lo que nos apasiona, que es el futbol”.
“Lo único que queremos pedir es paciencia. Que se deje trabajar a todos los clubes. Paciencia para que se empiecen a desarrollar otras categorías y que empiecen a salir jugadoras más experimentadas cuando lleguen al profesionalismo, con un bagaje más importante que a las que les tocó iniciar. Algunas sin proceso de selecciones nacionales, donde teníamos todo el desarrollo, a lo mejor les cayó un poquito de sorpresa la liga. Con paciencia, podemos ir creciendo y desarrollándonos de la mejor manera”, enfatizó Garza.
Lamentó que aún se sufren carencias en algunos conjuntos que participan en la competencia: “Queremos que no exista ese tipo de condiciones y que el club pueda ayudar en cuestiones como cambiar de uniformes. Es algo que, al final, empieza a marcar una diferencia. Sabemos que estamos alejadas todavía en temas salariales, etcétera, pero tenemos que saber que esto va iniciando. A nosotras, como jugadoras, nos corresponde hacer nuestro trabajo lo mejor posible, dar un ejemplo dentro y fuera de la cancha para seguir ganándonos las mejores condiciones que podamos”.
Por otro lado, agradeció la fidelidad de quienes son seguidores del conjunto: “Nos ha tocado ver gente dentro del estadio en un horario complicado. La gente está apoyando y eso nos llena de satisfacción. Invito a la gente que no ha tenido la oportunidad de asistir a un partido, que se una a nosotras porque la única manera de hacer que crezca la liga es que se consuma al comprar un boleto. Si no pueden, al hacer clic en una red social para ver un partido de nosotros. Y que nos ayuden a que la gente pueda conocer de nosotras como jugadoras para que empiecen a consumir un poco más”.
“Estamos en una liga sumamente joven, que va en desarrollo, en crecimiento. Nos corresponde como futbolistas hacerlo lo mejor posible en la cancha. La liga no es la misma que hace seis años: ha crecido mucho, inclusive en salarios y condiciones de viaje, una mejor cancha, todas esas cosas se han ido ganando con el paso de los años”, añadió.
Y mandó un mensaje a quienes quieren tener la carrera de futbolistas: “Crecimos disfrutándolo, viéndolo como nuestro hobby. Jamás pensamos estar aquí, dando una rueda de prensa. Soy una afortunada de estar aquí, de ser una de las pioneras, de poder decir ‘estuve en el inicio de la liga femenil’. Hay que decirles que no desistan, que los sueños están para alcanzarlos, visualizarlos y trabajar para ellos. Estamos hechas para lograr las cosas que queramos hacer. Hay 18 equipos en los que se pueden ir formando”, finalizó.
Por su parte, Paola Chavero añadió
“Al estar con jugadoras como Dinora, agarras mucha experiencia. A las jugadoras jóvenes, les digo que sigan luchando, que la liga va a seguir creciendo y las que tuvieron la oportunidad de estar en la liga, que sean un ejemplo para las niñas que quieren estar en este proyecto. Esto es de paciencia. A unas nos tocó en una edad muy buena y qué mejor que tener experiencias con jugadoras como Dinora, (Mónica) Ocampo, excelentes jugadoras”.
En ese sentido, recalcó: “Esto es un proyecto. Algunos clubes invierten más, otros no. Con el paso del tiempo, esto va a ir creciendo. Esta liga no va a desaparecer, estoy cien por ciento segura. Agradezco infinitamente a la institución, que nos da el apoyo. Hay que apoyarnos entre nosotras porque es nuestro proyecto. Esto va a ir creciendo y qué mejor manera que dar espectáculo, como en los clásicos que se vivieron (recientemente)”.
Finalmente, tuvo palabras de agradecimiento para el Club Universidad: “Amo ser canterana. Es un orgullo. Que la institución te haya abierto las puertas para llegar a la selección implica mucho. Gracias a Pumas, nos ven en selección. Hay que ser agradecida con la vida, no fue fácil. Ser futbolista es muy complicado porque implica mucho sacrificio”.
Ana Mendoza, que cumple su primer torneo como integrante del primer equipo femenil
“Estamos rodeadas de grandes jugadoras, que tienen muy buena calidad. Yo estoy para aprender de ellas y les puedo decir (a las futbolistas que aspiran a ser profesionales) que le sigan echando ganas y pueden llegar a lo que aspiran”.
Y también manifestó su orgullo “por ser canterana. Nos ven jugar y nos llaman a selección. Es complicado, hay que trabajar muy duro, pero es algo que queremos y no queda más que seguir trabajando”.
De igual manera, expresó su molestia por el ciberacoso que sufren muchas futbolistas: “Debe cambiar esa situación. No dejaban al futbol femenino, decían que era para hombres. Ahora que está creciendo la liga en México y otras en Europa, eso debe de cambiar”.
Por último, la estadounidense Chandra Eigenberger relató que decidió ser jugadora de este deporte al ver a sus practicantes: “Sigan jugando, sigan viendo el futbol femenil. Así empecé cuando era joven: veía a las jugadoras de la selección de los Estados Unidos y de México perseguir sus sueños, avanzar en su trayectoria. Esa inspiración me permitió crear oportunidades y yo también puedo serlo (una inspiración) un día. Necesitamos apoyar a otras mujeres”.
Al preguntársele su opinión sobre las protestas por pagos igualitarios en Estados Unidos y Canadá, respondió: “Las protestas por los pagos las vas a encontrar en cualquier liga. La liga de aquí ha ido creciendo rápidamente. Las ligas de Estados Unidos han desaparecido en un par de ocasiones y que la liga de aquí ya tenga seis años y siga creciendo, que tenga jugadoras extranjeras, habla mucho de ella. Me gusta que los equipos varoniles y femeniles en México compartan la misma organización, lo que crea más crecimiento y apoyo. Ojalá pasara en los Estados Unidos”.
Y en un plano personal, comentó las dificultades y experiencias positivas que ha encontrado en México: “Lo más complicado es la barrera del lenguaje. Tú te conectas con tuis compañeros y con tus entrenadores a través del lenguaje y hay que usar otros métodos para ganar su confianza. Jugar en un país diferente y en otra liga me ha hecho crecer como jugadora y estoy muy agradecida. Conocer una cultura diferente y un estilo diferente de futbol ha sido mi parte favorita de estar aquí y por supuesto el apoyo de los aficionados, cómo nos adoran y nos apoyan en numerosas ocasiones, lo que ha sido una bendición también”.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
Se comprometen aficionados de Ferrari y Mercedes
Barcelona.— La rivalidad de las escuderías en la Formula 1 tuvo un respiro en la marco del Gran Premio de España, carrera que fue ganada por el holandés Max Verstappen. Dos jóvenes, uno de la escudería Mercedes y otro de Ferrari, se comprometieron para siempre.
Te puede interesar El ajedrez de la UNAM conquista cuatro medallas en la Universiada Nacional 2023
En medio de una tribuna llena de ‘aficionados tulipanes’ que con su playera naranja y apoyando al piloto holandés de Red Bull, un joven aficionado a la Formula 1 y enamorado de su futura esposa, se puso de rodillas en la grada, y ante la mirada y ovación de los aficionados, le presentó el anillo de compromiso, la novia con su playera de Ferrari, asentó la cabeza y dijo que “SI” a la propuesta de matrimonio.
En esta ocasión solo se dio la rivalidad en la pista, ya que en la grada todo fue amor.
Foto cortesía
Deportes
La nueva piel del Rebaño
Guadalajara.— Las Chivas Rayadas del Guadalajara presentaron su nueva playera para el Apertura 2023.
Te puede interesar Lionel Messi utilizará el ’10’ que Rodolfo Pizarro dejó libre en el Inter Miami
El rebaño lanzo su jersey para la temporada 2023-2024. Llama la atención que las franjas toman la forma de los cuernos de una cabra.
Las dos franjas rojas que se encuentran en el pecho de la camiseta del Rebaño forman una ligera curva que asemeja los cuernos de una chiva que simboliza al equipo. Las rayas inferiores al frente de la playera también tienen una tenue curvatura.
El costo de la playera de local es de $2,699 pesos. Mientras que la réplica para hombre tiene un precio de $1,799 pesos. La playera de mujer es de $1,699 pesos y se pueden conseguir ya en la tienda oficial de las Chivas.
Foto cortesía
-
Celebridadeshace 24 horas
Alberto Vázquez sigue los pasos de Pacino y De Niro. Es papá en la tercera edad
-
Tendenciashace 21 horas
Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla
-
Cinehace 22 horas
Gracias a su devoción Karyme Lozano participa en una película sobre la Virgen de Guadalupe
-
Mundohace 22 horas
Sale de prisión Emma Coronel, esposa de “El Chapo”