Connect with us

Deportes

Seis medallas para la UNAM en los Juegos Paranacionales

Publicada

on

Ciudad de México.— La garra puma de los paratletas de la UNAM logró un total de seis medallas en los Paranacionales Conade 2023, celebrados en Cancún, Quintana Roo.

Te puede interesar La FMAA presentó su balance en el congreso realizado en el COM

Tres preseas de oro fueron alcanzadas en paranatación. Mientras que el paratletismo aportó metal dorado y broncíneo, a la vez que el paratenis de mesa dio una medalla más de bronce.

Con cuatro preseas de oro y dos de bronce, la cosecha de los deportistas auriazules superó a la alcanzada en la edición anterior

Asimismo, por segundo año consecutivo, Fernanda Granillo Marín fue la paratleta más destacada del deporte adaptado auriazul. Esta vez con dos medallas de oro en paranatación, una en los 50 metros dorso y otra en los 100 metros.

Granillo Marín pertenece a la clasificación S11 (ceguera total) de esta disciplina, en la categoría Juvenil Superior. Actualmente estudia el tercer semestre de la carrera de contaduría en la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

“Estoy feliz, fue una satisfacción enorme seguir logrando medallas, es el resultado de mucho entrenamiento, trabajo de técnica y nervios. Cuando estás en la alberca se trata de dejar el alma, espíritu y corazón en lo que estás haciendo porque lo disfrutas, a mí me pasa así, sean 50 o 100 metros, lo hago con todo mi espíritu porque sé que hay un gran equipo detrás de mí”, expresó Fernanda Granillo.

Por su parte, Mauricio García Pérez, alumno de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 1 Gabino Barreda, también contribuyó en la cosecha de medallas en los Paranacionales. Con oro en la prueba de los 50 metros pecho, en la categoría Juvenil Mayor, con tiempo de 01:34.33. Su clasificación es S12, SB12, en donde los paratletas tienen una mayor agudeza visual con relación a los que compiten en la clasificación deportiva S / SB11 y un campo visual de menos de cinco grados de radio.

Asimismo, Viridiana Parra Marín, estudiante de la Facultad de Medicina, se proclamó campeona de los 200 metros planos del paratletismo nacional. En la clasificación T53, en donde los atletas se impulsan únicamente con brazo y hombros, Parra ganó el metal dorado con un cronometro de 00:54.41.

“Estaba bastante nerviosa pues el clima era demasiado caliente, pero fue increíble volver a vivir lo mismo que el otro año; estoy feliz por esta medalla, lloré cuando supe que la había ganado, pues en algún momento dudé en entrar a la competencia porque me percaté que mi silla tenía un desperfecto, aun así, decidí entrar a la pista y correr”, expresó en entrevista la paratleta, quien en los Paranacionales Conade 2022 se colgó el oro en los 100 metros planos.

En tanto, Laila Guadalupe Torres Torres, estudiante de lengua y literaturas hispánicas en la FES Acatlán y paratleta de clasificación T11 (corredores con discapacidad visual). Se hizo de la medalla broncínea en los 100 metros planos con tiempo de 18 segundos con 37 milésimas que le valió para subirse al tercer lugar en el pódium de los Paranacionales.

Emilio Jiménez Escutia, integrante de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM, con discapacidad intelectual clase 11, cerró la cosecha de este año con otro bronce en singles de paratenis de mesa. En la edición anterior de este evento, Emilio Jiménez obtuvo también el tercer lugar en el mismo deporte y modalidad.

“Estoy feliz por estos logros, creo que al final muestran un excelente trabajo, pues en esta ocasión superamos las medallas del año pasado”, expresó María de Lourdes Virgilio García, presidenta de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM. El certamen contó con la participación de atletas provenientes de 31 entidades federativas y de esta casa de estudios.

Foto cortesía

Sigue nuestras redes sociales

Dejanos un comentario:

Futbol Mexicano

Alejandro Iraragorri enfrenta una orden de aprehensión

Publicada

on

Foto: @ClubSantos

​Ciudad de México. — El empresario Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, enfrenta una orden de aprehensión en México. Un juez federal en Torreón lo declaró “prófugo de la justicia” tras no presentarse a una audiencia judicial relacionada con una acusación de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos.​

La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que, entre enero y julio de 2017, el Club Santos Laguna omitió el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a salarios de jugadores y cuerpo técnico. Según la investigación, se habrían registrado estos pagos como “primas de riesgo de trabajo”, exentas de ISR, para evitar el pago de impuestos.​

El club Santos Laguna ha emitido un comunicado defendiendo la presunción de inocencia de Irarragorri. Argumenta que el empresario asistió a una audiencia virtual, misma que el juez canceló inesperadamente.

A decir de los abogados, la falta debe resolverse de manera administrativa.

Más para leer: Cruz Azul homenajea a Miguel Marín con jersey de colección

El club considera que la supuesta falta debería resolverse administrativamente y no en el ámbito penal.​

Actualmente, Alejandro Irarragorri se encuentra en Washington, reuniéndose con directivos de sus equipos para planificar la próxima temporada. Mientras tanto, sus abogados presentaron una demanda de amparo contra la orden de aprehensión, alegando que se emitió sin cumplir con las formalidades esenciales del procedimiento legal.​

El delito de defraudación fiscal en México puede ser sancionado con penas de tres a nueve años de prisión. Sin embargo, no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que Irarragorri podría enfrentar el proceso en libertad, salvo que se determine un riesgo de fuga.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Mexicano

Cruz Azul homenajea a Miguel Marín con jersey de colección

El jersey se agotó en minutos

Publicada

on

Foto: Pirma

Ciudad de México. — Cruz Azul y la marca mexicana Pirma lanzaron una camiseta conmemorativa en honor al legendario portero Miguel “Supermán” Marín, misma que se agotó en minutos.

Esta prenda rinde homenaje a uno de los íconos más queridos en la historia del club.​

El diseño de la camiseta presenta rayas horizontales en azul, blanco y negro, evocando los suéteres que Marín usaba en la década de 1970. Con cuello tipo polo y el escudo bordado, la playera busca capturar la esencia de una época dorada para La Máquina.​

La camiseta, que fue lanzada como parte de los festejos del 60 aniversario del ascenso del club a primera división, se agotó minutos después de su publicación, tanto en la tienda virtual de Pirma como la del club.

Más para leer: Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas

Aunque las camisetas de arquero rinden homenaje a los suéteres que vistió Supermán Marín en la década de los 70, este lanzamiento es casual, no pensado para jugar.

Pirma explicó que se trata de una edición limitada.

¿Por qué Miguel Marín usaba camisetas rayadas?

Miguel “Superman” Marín, legendario portero de Cruz Azul en los años 70, es recordado por sus distintivos suéteres a rayas, que no solo eran llamativos, sino que también tenían un propósito estratégico. Marín creía que los colores brillantes y diseños peculiares captaban la atención de los delanteros rivales, influyendo en sus decisiones al disparar al arco.​

Uno de los suéteres más emblemáticos que utilizó Marín (El homenajeado por Pirma) fue un jersey de rugby del San Isidro Club de Argentina, caracterizado por sus rayas horizontales en blanco, negro y azul.

 Este diseño no solo reflejaba su estilo único, sino que también se convirtió en un símbolo de su legado en el fútbol mexicano.

Miguel Marín, canterano de Vélez Sarsfield, defendió la portería de Cruz Azul durante una década, ganándose el apodo de “Supermán” por sus espectaculares atajadas.

Su legado perdura entre los aficionados celestes, y esta camiseta conmemorativa busca mantener viva su memoria en el corazón de la afición.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Avellino, el club que asciende cuando fallecen papas

Publicada

on

Ciudad de México. — La Unione Sportiva Avellino, club italiano de la región de Campania, ha protagonizado una curiosa coincidencia desde 1958.

Cada vez que asciende de categoría, coincide con el fallecimiento o renuncia de un Papa.​

La más reciente ocurrió en abril de 2025. El 19 de ese mes, Avellino venció 2-1 al Sorrento y aseguró su ascenso a la Serie B. Dos días después, falleció el Papa Francisco a los 88 años, tras sufrir un ictus cerebral, según informó el Vaticano.​

Esta coincidencia comenzó en 1958, cuando el club ascendió a la Serie C tras la muerte de Pío XII. Siguió en 1963, cuando ascendió nuevamente coincidiendo con el fallecimiento de Juan XXIII.​

En 1978, año en que murieron Pablo VI y Juan Pablo I, Avellino logró su único ascenso a la Serie A.

Más para leer: La irrealidad más grande de la película Cónclave

En 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, ascendió a la Serie B. En 2013, con la renuncia de Benedicto XVI, repitió el ascenso a la Serie B.​

Esta serie de coincidencias ha generado una leyenda en torno al club, cuya historia parece entrelazada con los cambios en el Vaticano.

El modesto club de Campania volverá a la serie B tras jugar en tercera división durante la temporada 2024-2025.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Futbol Internacional

Serie A suspende partidos por muerte del Papa Francisco

Era un fiel amamante del futbol

Publicada

on

Roma. — La Serie A de Italia suspendió todos los partidos programados para este lunes 21 de abril de 2025, tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.​

La Lega Serie A informó que los encuentros aplazados incluyen Torino vs. Udinese, Cagliari vs. Fiorentina, Genoa vs. Lazio y Parma vs. Juventus.​

También se suspendieron partidos del campeonato Primavera 1 y otras categorías inferiores.​

La Federación Italiana de Fútbol y el Comité Olímpico Italiano extendieron la suspensión a todas las competiciones deportivas en el país.​

Los partidos reprogramados se disputarán el miércoles 23 de abril a las 18:30 horas (hora local).​

Te interesa: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz

El Papa Francisco, aficionado al fútbol y seguidor del club San Lorenzo, falleció en la mañana del lunes en su residencia del Vaticano.​

Su muerte ha generado una profunda conmoción en el ámbito deportivo italiano, reflejada en la suspensión de las actividades futbolísticas.​

La Serie A comunicó que las nuevas fechas para los partidos suspendidos se anunciarán próximamente.

Esta medida se suma a la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino de suspender los partidos programados para este lunes en todas sus competiciones.

El fallecimiento del Papa Francisco ha tenido un impacto significativo en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol, donde era una figura muy respetada.​

La comunidad futbolística italiana y mundial se une en el luto por la pérdida del Sumo Pontífice.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos