Deportes
Será inmortalizado en el Salón de la Fama
Ciudad de México.— Este jueves 9 de noviembre, Alfredo Harp Helú, será entronizado al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano como parte de la Clase 2023.
Te puede interesar León será sede de la Copa Telmex Telcel 2023
Don Alfredo Harp Helú se convirtió en un enamorado del beisbol, eligiendo
a los Yankees de Nueva York y a los Diablos Rojos del México como sus equipos consentidos.
Con el pasar de los años, la pasión por el beisbol lo llevó a entrar al mundo de la pelota profesional. En 1993 aceptó lanzar la primera bola del juego inaugural de la temporada entre Diablos Rojos y Tigres de México, al recibir una invitación del Ingeniero Carlos Peralta, propietario del equipo de bengala, y unos meses después, en enero de 1994, adquirió a los Diablos Rojos del México
Comenzó una nueva etapa en 1994 para la ‘Novena Escarlata’, los Diablos logran el primero de los seis títulos que tienen bajo su administración.
Adquirió a los Guerreros de Oaxaca en 1995, quienes ocuparon el lugar de los Charros de Jalisco en la LMB para la campaña 1996.
En 1998 logró su segunda corona de la LMB, la primera de los Guerreros de Oaxaca, quienes barrieron a los Acereros de Monclova con Nelson Barrera como manager jugador.
En 1999 llegó su tercer título de la Liga Mexicana de Beisbol cuando los Diablos Rojos del México se llevaron la corona al vencer a los Tigres Capitalinos en seis juegos.
De esta manera, Don Alfredo Harp Helú cerró el siglo con tres títulos (dos de Diablos y uno de Guerreros).
La ‘Pandilla Escarlata’ se ha llevado el campeonato en seis ocasiones: 1994, 1999, 2002, 2003, 2008 y 2014.
El 2000 le trajo un gran reto a los Diablos Rojos y a Don Alfredo, al lograr un convenio para que la temporada de ese año pudiera iniciar en el Parque del Seguro Social para después cambiar a media campaña al Foro Sol.
En 2002 y 2003 los Rojos vuelven a hacer historia al lograr el primer bicampeonato con don Alfredo Harp como propietario del club y el tercero en la historia del equipo (1973-74 y 1987-88).
En 2008 los Diablos Rojos vuelven a la cima de la LMB al conquistar el título número 15 en su historia, el quinto para don Alfredo Harp Helú como propietario.
La huella fue más allá de los diamantes al inaugurar en 2009 la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, que lleva su nombre, una obra que no solo impacta directamente a los Guerreros de Oaxaca y Diablos Rojos del México, sino al beisbol mexicano.
El 2014 se convirtió en un año especial, ya que en ese calendario los Diablos lograron el sexto título bajo la guía de Don Alfredo Harp, el número 16 en su historia, confirmándose como el equipo con más campeonatos en la historia de la LMB. A la par, con el juego donde se coronaron campeones se cerró la historia del Foro Sol como casa del beisbol.
En 2015 los Diablos Rojos comenzaron su nueva etapa en el Estadio Fray Nano, el que se convirtió en su cuarto hogar en la historia.
En 2019 llegó uno de los momentos más grandes para los Diablos Rojos y para el beisbol en la ciudad de México, ya el C.P. Alfredo Harp Helú inauguró dos obras monumentales: El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, y el “Diamante de Fuego”, estadio que lleva su nombre y que se convirtió en el primer hogar propio de los Diablos Rojos.
En 2022 patrocinó la construcción del Museo Diablos, proyecto que se hizo realidad en abril del 2022, 17 años después de que externó su deseo de tener un recinto para honrar a las grandes figuras de la “Pandilla Escarlata”.
Foto cortesía
Dejanos un comentario:
Deportes
El derecho humano a la práctica del deporte
Ciudad de México.— El deporte es un derecho de niños y adolescentes que se encuadra en su derecho al esparcimiento y a un desarrollo integral.
Te puede interesar El WBC reitera su compromiso con el boxeo femenil
Sociedades y gobiernos reconocen el papel relevante y eficaz, del deporte como promotor de la dignidad, de los derechos humanos. Es una fuerza positiva de cambio social que impulsa el desarrollo y la paz.
El deporte cambia la vida de niñas, niños y adolescentes
El deporte genera en su entorno un clima de tolerancia y bienestar donde pueden desarrollarse. En especial, para los niños y las adolescentes es un punto de encuentro con figuras nacionales e internacionales que les inspiran a empoderarse dentro de su comunidad.
Por eso las autoridades federales, estatales y municipales, dentro de las políticas públicas de recuperación de espacios comunitarios, han subrayado los lugares físicos deportivos donde se relacionan, como una prioridad. A partir del juego, niños y adolescentes mejoran su calidad de vida y participan en su comunidad. Al mismo tiempo, se benefician de la reconstrucción del tejido social donde viven.
Sobre la práctica del deporte como derecho humano
El derecho fundamental a la cultura física y al deporte es un derecho de reciente reconocimiento en el ordenamiento jurídico constitucional mexicano, contemplado en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
El deporte no sólo es una actividad lúdica que realza el cuerpo y el espíritu que tiene su máxima manifestación en los Juegos Olímpicos. También constituye un derecho humano, ya expresamente reconocido en algunos países dentro de los que se encuentra México y en la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de la UNESCO.
El derecho a la cultura física y al deporte, no sólo se desdobla en una dimensión del deporte del alto rendimiento. Además implica la promoción de todas las prácticas deportivas, a todos niveles.
Desde los niños que tienen contacto con el sistema educativo nacional a nivel preescolar, pasando por todos los niveles educativos, asimismo, debe comprender a las mujeres y a los hombres, adultos mayores, personas con discapacidad y de los pueblos indígenas, lo cual implica no sólo garantizar su acceso en las mismas condiciones, sino de promover a quienes se encuentran en una situación de rezago.
Foto cortesía
Deportes
Los Transformers llegan al futbol
Ciudad de México.— El Inter de Milan portará el escudo de los Autobots en el pecho de sus playeras este sábado 10 de diciembre cuando enfrenten al Udinese en juego de la Fecha 15 de la Serie A.
Te puede interesar Una ‘manita’ del América con ‘jogo bonito’
Inter de Milán y Paramount+ lanzan una playera de ‘Transformers’ para el duelo contra Udinense. En el evento de revelación estuvieron presentes Optimus Prime y Bumblebee.
Como parte de su patrocinio con Paramount +, el Inter de Milán jugará su siguiente partido con el logo de Transformers en la camiseta. Algo similar a lo que hace Barcelona con Spotify.
Inter de Milán en la liga ha ganado 11 de 14 partidos esta temporada, con solo una derrota, y tras golear a Napoli como visitante se afianza como líder de la clasificación de la Serie A
Foto cortesía
-
CDMXhace 23 horas
Joven quemado en escuela agradece su salud a la Virgen de Guadalupe
-
Celebridadeshace 22 horas
Roban medio millón a Consuelo Duval con estafa ‘La patrona’
-
Estilohace 20 horas
Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020
-
Méxicohace 22 horas
Padres de familia exigen educación de calidad ante bajos resultados en PISA