

Celebridades
‘Mentiras’ celebra con función histórica e inolvidable
México.- Histórica, energética, emotiva e inolvidable fue la función que 43 artistas en escena ofrecieron del musical Mentiras, en el Auditorio Nacional.
El elenco que lleva una década mintiendo celebró el décimo aniversario de la obra escrita y dirigida por José Manuel López Velarde.
La puesta estrenó el 11 de febrero de 2009 levantó su telón en el Teatro México del Centro Teatral Manolo Fábregas y, desde entonces, se mantiene con éxito en la cartelera.
Fue el momento ideal para recordar aquella primera vez en que Natalia Sosa (Daniela), Mónica Huarte (Dulce), Mariana Treviño (Lupita), Pía Aún (Yuri) y Andy Zuno (Emmanuel) contaban una historia de amor, con tintes de humor, intriga y nostalgia.
Lo hacían a partir de algunos temas musicales que sobresalieron en la década de los ochenta, pero también en homenaje a sus grandes intérpretes; a las telenovelas que marcaron tendencia, a los lugares emblemáticos, las noticias del día, las frases típicas, los estilos y tradiciones de la gloriosa época.
- El musical “Mentiras” en el Auditorio Nacional/Foto: Notimex
- El musical “Mentiras” en el Auditorio Nacional/Foto: Notimex
- El musical “Mentiras” en el Auditorio Nacional/Foto: Notimex
- El musical “Mentiras” en el Auditorio Nacional/Foto: Notimex
Diez años después, la historia no termina, apenas comienza, aseguró Morris Gilbert, uno de los productores de Mentiras. Y tiene razón, pues bastó ver el entusiasmo y la emoción del público que llenó el foro.
Fueron los “Mentirosos” que coreaban los temas de principio a fin, a una o dos voces. Que los bailaban al estilo ochentero, y fueron quienes repetían cada diálogo, cada afamada frase.
Angélica Vale, Lety López, Dalilah Polanco y Lorena de la Garza conformaron el primer elenco alternante.
Apenas aparecieron en el escenario y los fans no paraban de vitorearlas. Las recibieron como si fueran estrellas del rock y ellas, simplemente, se dejaron querer.
YA VISTE >>> Revela Héctor Bonilla que tiene cáncer
Durante ese viaje en el tiempo, de tres décadas atrás, muchos de los 10 mil asistentes se vistieron con aquellos sacos de colores fluorescentes y hombreras. Se reflejaron en la juventud que usaba grandes aretes y accesorios por doquier como las famosas pulseras gummies.
También recordaron cuando con la ayuda del Super Punk, se peinaban con grandes copetes. Se iban a bailar a la tardeada del News y regresaban a casa en el Topaz o el Grand Marquis que les había prestado su papá.
De cuando leían las noticias de sus artistas favoritos en la revista Eres; después bebían Frutsi al revés o tomaban Chaparrita. Incluso, se comían un Bubulubu o gansito como postre.
Por si fuera poco, los fans del musical hicieron hincapié en frases comunes como: “Sonríe, y la fuerza estará contigo”, que popularizó René Casados o “Defenderé el peso como un perro”, del ex presidente de México, José López Portillo.
Si debías escribirle una carta a tu mejor amiga, nunca debían faltar otras frases como: “Vales mil”, “En buena onda, nunca cambies” y “Eres de pelos”.
Lenny de la Rosa fue el primer “Emmanuel” al aparecer en escena y le llovieron infinidad de aplausos, lo mismo que a Marta Fernanda, una de las actrices más longevas en la obra.
Sin embargo, fue Paola Gómez quien en su papel de “Lupita”, recibió una larga y emocionante ovación que la mantuvo expectante a lo largo de un minuto antes de comenzar a decir sus diálogos.
En los costados del escenario se ubicaron plataformas gigantes en forma de bocinas. Al interior se encontraban los 11 músicos y de manera constante, en momentos clave de la historia, aparecían otras dos “Danielas” o “Dulces” cantando el mismo tema.
Hubo ligeras fallas en la iluminación y en las escenas coreografiadas como aquella en que “Daniela” recuerda la vez en que contrajo nupcias con su esposo. Ambos cantan “La pareja ideal” mientras los cantantes de apoyo se revuelven en las escaleras.
No obstante, nada de esto afectó en el desarrollo de la función y así llegó uno de los momentos más impactantes, justo cuando las cuatro mujeres engañadas por “Emmanuel” reflexionan que no es un hombre que valga sus lágrimas ni su amor.
“Qué buen velorio”, dice una de las actrices, y de inmediato provoca varias carcajadas entre la gente que también ovacionó a Lolita Cortés, Tatiana, Ana Cecilia Anzaldúa, Gloria Aura, Majo Pérez, María Chacón, Georgina Levín, Alicia Paola y Reyna López, entre otras.
Efraín Berry, Carlos Gatica, Daniel Elbittar y Kike Montaño también hicieron a “Emmanuel”, pero causó sorpresa la presencia de Andy Zuno, el primero que, hace 10 años, dio vida a este controversial personaje.
Cabe destacar que los actores alternantes participaron juntos en la versión de “Toda la vida”.
A la celebración también asistieron Crisanta Gómez, Juan Solo, Mauricio Salas, María Filippini, Laura Cortés, Rodrigo Massa, Paloma Cordero, Carmen Sarahí, Paola Mingüer y María Fernanda Pérez, entre otros.
Hicieron una participación especial cantando fragmentos de éxitos ochenteros que no forman parte del programa original.
Después de revivir canciones como “Él me mintió” (Amanda Miguel), “Es ella más que yo” (Yuri), “Baño de mujeres” (Manuel Mijares), “De mí enamórate” (Daniela Romo), “Mudanzas” (Lupita D’Alessio) y “Ese hombre no se toca” (Rocío Banquells), por citar algunos, concluyó “Mentiras”.
Tras vivir una noche gloriosa, el musical repetirá función en el Auditorio Nacional el próximo 13 de noviembre.
El musical “Mentiras” ha sido visto por más de un millón de espectadores en su temporada. Ha ofrecido 3 mil 500 funciones en 523 semanas consecutivas.
Un total de 66 actores (46 mujeres y 20 hombres) han desarrollado el montaje que suma tres discos grabados: elenco original, versión karaoke y versión sinfónica.
Mentiras
npq
Celebridades
Más que un grupo, Prey una familia que canta con valores
Ciudad de México.— Cuando la música toca el alma, se convierte en un puente de amor, fe y esperanza. Eso es exactamente lo que hace Prey, una banda que, más que interpretar canciones, busca transformar corazones.
Con letras cargadas de valores y mensajes positivos, su misión es clara: unir a las familias a través del poder de la música. Desde el escenario, cada acorde y cada voz transmiten alegría, demostrando que la fe no es aburrida, sino una celebración vibrante de la vida.
Un grupo que ha conquistado escenarios emblemáticos como el Estadio Azteca y ha llevado su mensaje hasta eventos internacionales como el Congreso Internacional de las Familias (CIFAM).
Pero más allá de los reflectores, lo que distingue a Prey es su autenticidad. No solo cantan, sino que dejan que Dios hable a través de su música, tocando corazones de todas las edades.
El coro de la iglesia
Prey es una banda musical que, en cada escenario que pisa, tiene un objetivo claro: unir a las familias a través de canciones con valores y mensajes positivos.
Temas como “Nadie te ama como yo”, “Pescador”, “Quieto estaré” y “Mensajero de paz” forman parte de su repertorio, contagiando a sus seguidores con letras que transmiten esperanza y fe desde el corazón.
Esta historia de amor, fe y música comenzó en el coro de una iglesia, donde Mike y Dani se conocieron. Con el tiempo, su vínculo se fortaleció hasta convertirse en matrimonio y, junto con Gerardo (Ger), Jorge y Lucía, dieron vida a esta singular agrupación.
En entrevista con SIETE24 Noticias, Mike, líder de la banda, reiteró su propósito de transmitir alegría a través de la música con valores, mostrando que la fe no es algo aburrido.
“Es maravilloso estar con Dios y poder reflejar esa alegría para que la gente la disfrute”, afirmó el vocalista y tecladista.
Por su parte, Gerardo, quien se unió a Prey en 2007, enfatizó la importancia de llevar valores a personas de todas las edades, conscientes de que cada canción puede marcar una diferencia en sus vidas.
“Al final, no somos nosotros quienes cantamos, sino Dios quien usa nuestras voces para llevar su mensaje a las personas”, compartió Ger.
LEE Libertad y su viaje al corazón de la familia
Aunque todos los integrantes de Prey son vocalistas, Mike funge como líder de la agrupación. “Todos cantamos. Yo, además, toco el teclado. Contamos con una banda de músicos profesionales que han trabajado con artistas reconocidos, pero por designios del destino, Dios nos los puso en el camino y han decidido quedarse con nosotros”, comentó.
El líder de Prey destacó que los músicos que inicialmente son invitados terminan quedándose porque experimentan una conexión especial con el público, algo que trasciende incluso su experiencia con artistas de renombre.
Presentación histórica ante el máximo jerarca de la Iglesia católica
El año 2011 marcó un antes y un después en la trayectoria de Prey. El 17 de agosto de ese año, con la llegada de las reliquias del papa Juan Pablo II a México, la banda tuvo la oportunidad de presentarse en un escenario emblemático: el Estadio Azteca.
“Tuvimos el honor de cantar cuando llegaron las reliquias de Juan Pablo II. Para ese momento especial, solicitamos permiso para interpretar ‘Pescador’ en el estadio, ya que el evento sería televisado”, explicó Dani.
Durante esa etapa, los integrantes de Prey conocieron al empresario y productor musical Antonio Berumen, quien les brindó una oportunidad invaluable: interpretar el himno de la visita del papa Benedicto XVI a México en marzo de 2012.
Prey y su vínculo con el CIFAM
Desde hace cuatro años, Prey interpreta el himno del Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) y, en el marco de este evento realizado en Ciudad de México, Guadalajara y Mérida, ofrece un concierto que contagia al público con mensajes de esperanza y unidad.
“Este es uno de nuestros escenarios favoritos. Como familia, buscamos compartir nuestro mensaje y aportar nuestro granito de arena en este Congreso para transformar almas, algo tan necesario hoy en día”, comentó Gerardo.
Lucía, por su parte, resaltó: “La familia es lo más importante, es nuestra raíz. Todas las sociedades están conformadas por familias. Si nuestras bases son fuertes, podemos ser un símbolo de unión y contribuir a una mejor sociedad”.
Nuevos proyectos y una transición generacional
Más que grabar discos completos, Prey ha optado por lanzar sencillos conforme surgen nuevas oportunidades. Además, la agrupación se prepara para enfrentar nuevos retos, incluyendo la transición generacional.
“Ya estamos en ese proceso. Lucía representa una nueva generación, y nuestros hijos también comienzan a involucrarse. Nosotros seguimos adelante, pero es fundamental que haya un relevo y una transición en el grupo”, explicó Mike.
Para finalizar, Dani dirigió un mensaje especial a sus seguidores, en particular a las familias mexicanas: “El que canta, reza dos veces. Disfrutemos la música, porque a través de ella podemos acercarnos a Dios y llenarnos de alegría”.
Mike también envió unas palabras de reconocimiento: “Felicito a todas las personas valientes que participan en un Congreso como este. La familia es el núcleo de la sociedad”.
GDH
Celebridades
Ruge “El Rey León” ante una nueva generación
Famosos acudieron con sus hijos al estreno
Ciudad de México.- El telón se levantó para dar inicio a una de las temporadas más esperadas del teatro en México, el estreno de El Rey León. Fue un estreno doblemente significativo. Además de celebrar los 10 años de que esta puesta en escena se montó en nuestro país, también se conmemoró el montaje número 30 de la obra en todo el mundo.
Al estreno asistieron personalidades de diversos ámbitos acompañadas de sus familias, figuras del espectáculo con sus hijos. Podemos mencionar a Kika Édgar, Ernesto D’Alessio, Osvaldo Benavides, Biby Gaytán, Eduardo Capetillo, Luz Elena González y Susana Zabaleta, quienes desfilaron por la alfombra dorada.
YA VISTE: Ambulante cumple 20 años
También estuvieron invitados los integrantes originales del equipo creativo, el productor Thomas Schumacher, la directora Julie Taymor, el diseñador de audio, Steve Kennedy, el diseñador de escenografia Richard Hudson. Además de los escritores del libreto, Irene Mecchi y Roger Allers.
Los anfitriones, los productores mexicanos Julieta González y Morris Gilbert, les dieron la bienvenida
“Esta producción de El Rey León es un homenaje a Julie Taymor. Gracias a su visión audaz, su talento y su compromiso, esta brillante artista teatral, junto con los extraordinarios colaboradores que conforman el equipo creativo del espectáculo, creó una producción que sigue cautivando al público mundial. Ha trascendido innumerables barreras, ha atraído a nuevos públicos al teatro y ha redefinido el potencial del teatro musical. Nos honra regresar con ella a la Ciudad de México”, dijo Thomas Schumacher director creativo de Disney Theatrical Group.
El Rey León ha sido vista por más de 124 millones de personas en el mundo, se ha presentado en más de 100 ciudades de 24 países y su recaudación mundial supera la de cualquier película, espectáculo de Broadway u otro título de entretenimiento en la historia.
El musical se presentará en el Teatro Telcel, en Plaza Carso, de viernes a domingo.
npq
Celebridades
Acompañada de su familia, Gal Gadot devela su estrella en el Paseo de la Fama
En medio de protestas de manifestantes
Gal Gadot recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood este martes al mediodía, como un reconocimiento a su trayectoria en el cine. Acompañada por su esposo Jaron Varsano y sus hijas Alma (12 años), Maya (6 años), Daniella (2 años) y Ori (recién nacida), la actriz celebró este logro frente al Teatro El Capitán, ubicado en el 6840 Hollywood Boulevard.
El evento contó con la presencia de Patty Jenkins, directora de Wonder Woman, y el actor Vin Diesel, su compañero en la saga Rápidos y Furiosos. La ceremonia fue organizada por la Cámara de Comercio de Hollywood, responsable de este icónico paseo que ha inmortalizado a miles de estrellas desde 1960.
Una estrella en un momento de plenitud ala que no logró opacar el ambiente político
Gadot recibió la estrella número 2 mil 804, en la categoría de Cine. Este homenaje llega días antes del estreno de Blanca Nieves, la nueva adaptación de Disney, donde interpreta a la Reina Malvada.
El evento no estuvo exento de controversia. Mientras la actriz daba su discurso, manifestantes pro-Israel y pro-Palestina se reunieron en los alrededores. A pesar de esto, Gadot se mostró agradecida y enfocada en la importancia del momento, destacando su amor por la actuación y el impacto que el cine ha tenido en su vida.
Gal Gadot ha participado en películas como Wonder Woman, Red Notice, Muerte en el Nilo y la saga Rápidos y Furiosos. Su papel como Diana Prince en el universo DC la convirtió en un ícono de empoderamiento.
La Cámara de Comercio de Hollywood destacó su influencia en la industria cinematográfica. “Este reconocimiento es un testimonio de su impacto en el entretenimiento y su dedicación al cine”, expresó Ana Martínez, productora del Paseo de la Fama.
La ceremonia se transmitió en vivo en www.walkoffame.com
npq
Celebridades
Shakira reafirma su amor por México: Ustedes son mi segunda casa
“México, qué felicidad estar aquí, ustedes son mi segunda casa”
Shakira dejó en claro su conexión con México en su primer concierto en nuestro país en más de una década. La artista colombiana emocionó a su público no solo con su talento sobre el escenario, sino también con un momento especial junto a sus hijos, Milan y Sasha, quienes aparecieron en pantalla, para provocar una ovación de sus fans.
El gesto conmovió a sus seguidores y reflejó la importancia de la familia en su vida. Minutos después, Shakira dedicó unas palabras a su público mexicano.
En un momento clave de la noche, la artista tomó el micrófono y expresó su gratitud de manera directa:
“México, qué felicidad estar aquí, ustedes son mi segunda casa. Me han dado tanto amor, me han acompañado en las buenas y en las malas, en todos los momentos importantes de mi vida.”
Sus palabras desataron una ola de aplausos y gritos de emoción, que reafirmaron el fuerte vínculo que ha construido con el país a lo largo de su trayectoria.
Un espectáculo redondo
La cantante ofreció un show en el que interpretó algunos de sus mayores éxitos y los más recientes. Su repertorio incluyó temas que han marcado distintas etapas de su carrera, desde sus inicios hasta sus lanzamientos más recientes.
Se escucharon “Hips Don’t Lie” hasta “Bzrp Music Sessions, Vol. 53”. La audiencia coreó cada canción, lo que mostró la fuerte conexión que Shakira mantiene con su público en México.
YA VISTE: Los jóvenes tienen un espacio en el Congreso Internacional de las Familias 2025
El momento de la “Loba”
La gira llega poco después del lanzamiento de su más reciente álbum, Las mujeres ya no lloran. Recibido con gran entusiasmo tanto por la crítica como por sus seguidores.
El disco refleja una etapa de transformación personal y artística. Cada canción es testimonio de su resiliencia y de cómo ha convertido experiencias difíciles en música con la que muchos se identifican.
-
Mundohace 1 día
La emotiva despedida de Sor Geneviève Jeanningros al Papa Francisco
-
Mundohace 13 horas
Antes de morir, Francisco donó 200 mil euros a presos
-
Méxicohace 11 horas
Yasmín Esquivel y Sergio Molina dentro de los primeros lugares para la SCJN
-
CDMXhace 2 días
Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón