

Cine
Llega Iñárritu a Cannes como presidente del jurado
Cannes, Francia.- Alejandro González Iñárritu preside este año el jurado oficial del Festival de Cannes, un grupo de cineastas cuya diversidad, aseguró hoy, es el mejor ejemplo para luchar contra muros como el que Donald Trump quiere poner en la frontera mexicana, un proyecto “equivocado, cruel y peligroso”.
Iñárritu respondió con su arte a las ideas de Trump con su instalación de realidad virtual “Carne y arena”, que presentó en Cannes hace dos años y ahora regresa como presidente del jurado, el primer latinoamericano que ocupa esa posición.
Y desde ese cargo, el cineasta mexicano se puso hoy serio al ser preguntado en rueda de prensa por el muro de Trump, que es solo un ejemplo de lo que está pasando “en todas las fronteras del mundo”.
Discursos como los de Trump, denunció, “apuntan a la gente más frágil, a los más pobres, a los más necesitados, los que huyen de la violencia, de la pobreza, de las violaciones, que arriesgan sus vidas en un intento de supervivencia, en los desiertos, en los océanos…”.
“Yo no soy un político, solo puedo expresar con el corazón abierto lo que pienso, como artista, ser honesto con lo que sé y lo que conozco”, precisó.

EFE
“Hemos evolucionado en tecnología pero cada tuit que cree ser una ruptura del aislacionismo” en realidad “está creando un gran aislamiento y una gran paranoia”.
Una situación contra la que cree que es importante luchar desde el arte, desde el cine y sus infinitas formas de expresión.
Y para ello es importante que el cine llegue al mayor número de películas posibles, señaló un conciliador Iñárritu, que defendió “la experiencia íntima” de las salas de cine pero también que a través de un teléfono o una tableta, las historias cinematográficas puedan llegar a todas partes.
Hay todo tipo de películas en el mundo, la cuestión es cómo la gente accede a ellas porque ver no es experimentar algo. El cine nació para ser una experiencia comunal y yo no tengo nada en contra de verlo en un teléfono o en un iPad, pero no es lo mismo, no es la misma experiencia”.
“Tenemos que encontrar una forma de ver cine que incluya todas las vías. Francia es una excepción, protege el cine. Pero, en los próximos diez días vamos a ver muchas películas, ¿cuántas de ellas se van a ver en el mundo, en México?”, se preguntó.

EFE
Y desde esa abierta perspectiva, Iñárritu y sus compañeros del jurado se dedicarán en los próximos días a analizar cada una de las 21 películas que compiten por la Palma de Oro de esta 72 edición de Cannes.
En la selección están los últimos trabajos de cineastas como Pedro Almodóvar, Jim Jarmusch, Ken Loach o Terrence Malick.
“Me gustaría que viésemos los filmes como si no supiéramos quiénes son los directores, por respeto al cine y a la gente que los ha hecho. Hay que juzgar el filme por el filme en sí mismo, sin que nada nos influya”, resaltó.
Le acompañan en la tarea los realizadores Yorgos Lanthimos, Pawel Pawlikowski, Kelly Reichardt, Alice Rohrwacher, Enki Bilal y Robin Campillo y las actrices Elle Fanning y Maimouna N’Diaye.
Un grupo al que Iñárritu no quiere controlar -“nunca he controlado nada, ni a mi familia ni a nadie”, dijo entre risas.
“Lo más difícil, reconoció, será decir que solo uno es el ganador”.
EFE
Iñárritu
npq
Dejanos un comentario:
Cine
Gracias a su devoción Karyme Lozano participa en una película sobre la Virgen de Guadalupe
“Guadalupe, Madre de la humanidad”

Ciudad de México.- La actriz mexicana Karyme Lozano viajó a España para participar en la filmación de una película documental sobre la virgen de Guadalupe.
“Guadalupe, Madre de la humanidad” es el título de la producción española en la que Karyme Lozano participa como presentadora, fue invitada precisamente por su fe católica y su devoción a la Guadalupana.

“Antes de estar en mi fe católica, como mexicana nunca había ido a la Basílica… Una vergüenza, porque ¡cómo es posible que como mexicana nunca había ido!”.
“Yo le dije a Jesús: enséñame a amar a tu Madre. Enséñame a tener una relación con tu Madre. Enséñame cómo Tú quieres que yo ame a tu Madre, así aprendí a amar a María, a conocerla más profundamente”.
Ahora percibe a la Virgen “muy cercana” y ha descubierto que “es nuestra más grande intercesora”, dijo Karyme Lozano a Aciprensa.
“Guadalupe, Madre de la humanidad”
La película trata sobre las misteriosas apariciones de la Virgen en el Cerro del Tepeyac, en México, y sus efectos a nivel mundial. Es un filme documental con grabaciones de testimonios y recreaciones, realizado por Goya Producciones.
La producción, dirigida por Andrés Garrigó, completó ya la fase documental, con grabaciones en México, España, Estados Unidos y Alemania. Grabó en total más de sesenta testimonios, de los que se seleccionaron los más impactantes. El filme pretende tener las grabaciones más completas realizadas hasta ahora y las más fieles al Nican Mopohua, la narración original de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, en 1531.
Karyme Lozano se considera una “Guerrera de Dios”.
“Me veo como una guerrera de Dios en la batalla”.
Hace 14 años Karyme Lozano dejó las telenovelas, renunció a Televisa donde era una estrella porque reencontró su fe en Dios y cambió su rumbo espirital y laboral. Actualmente práctica todos los días la oración y no abandona los sacramentos.
Recientemente Karyme Lozano regresó a México para trabajar en Televisa, después de décadas ausente, y lo hará con un personaje en la nueva telenovela “Minas de pasión”, hace algunos días fue a recoger sus libretos a la televisora.
(Con información de Goya Producciones)
npq
Cine
Con ‘Blondi’ historia sobre una madre adolescente, Dolores Fonzi debuta como directora
Una historia en la que predomina el amor

Ciuudad de México.- La actriz argentina Dolores Fonzi debuta como directora en “Blondi”, un filme sobre una madre adolescente cuyo hijo ha crecido y está por entrar a la universidad. La cineasta buscó plantear una maternidad diferente en la que en sentimiento que predomina es el amor.
La historia se cuenta cuando la madre ya es mayor y el hijo ya es un hombre; por lo qe Dolores Fonzi además de dirigir actúa.
“Me gustó plantear una relación entre una madre y un hijo bastante horizontal donde la madre es tal vez un poco más inmadura que el hijo y el hijo es un poco más maduro que la madre”.
DOLORES FONZI
Así lo dijo la argentina a la agencia AP.
Blondi ya está en cartelera en México y próximamente llegará a Amazon Prime.
A través de Blondi, conocemos con la distancia del tiempo y sus consecuencias, el fenómeno del embarazo adolescente. América Latina es la región con la segunda tasa más alta de embarazos adolescentes del mundo, cada año alrededor de un millón y medio de chicas de entre 15 y 19 años dan a luz, según cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas.
Blondi no es una madre perfecta, pero si amorosa, la película trata de mostrar eso, quitarle presión al rol de la madre.
Pero por encima de todo, lo que queda claro es que ama a su hijo Mirko, por eso las cosas se complican cuando él empieza a buscar universidades a escondidas de ella. Mirko es interpretado por Toto Rovito a quien Fonzi conoció visitando el rodaje de “Argentina, 1985” del director Santiago Mitre, su pareja sentimental y uno de los productores de Blondi.
Dolores Fonzi es la madre de los hijos de Gael García Bernal.
npq
-
Celebridadeshace 23 horas
Alberto Vázquez sigue los pasos de Pacino y De Niro. Es papá en la tercera edad
-
Entretenimientohace 24 horas
Estreno de ‘El show’ desata debate sobre la muerte de Paco Stanley
-
Deporteshace 23 horas
“Gracias Dios y virgencita…Y que Dios los bendiga”
-
Tendenciashace 20 horas
Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla