México.- La autora de la saga de Harry Potter, JK Rowling trae ahora una nueva historia infantil se trata de ‘El Cerdito de Navidad’ donde un niño y su juguete están a punto de cambiarlo todo.
En México y otros 30 países será publicado el próximo 13 de julio por el sello Salamandra de Penguin Random House.
El cerdito de Navidad es una aventura conmovedora y apasionante sobre el amor de un niño por su juguete favorito y lo que es capaz de hacer para recuperarlo.
Es una historia independiente sin relación alguna con ninguna obra anterior de J.K. Rowling, indicada para niños de a partir de ocho años: un cuento de una de las mejores narradoras del mundo que enamorará a toda la familia.
Dito es el juguete preferido de Jack. Siempre ha estado a su lado, en los buenos y malos momentos. Hasta que una Nochebuena sucede algo terrible: Dito se pierde.
Pero es una noche especial, una noche para los milagros y los casos perdidos, una noche en que los objetos, incluidos los juguetes, pueden cobrar vida.
Y el juguete más nuevo de Jack, el cerdito de Navidad (el frustrante sustituto de Dito), ha tramado un plan muy arriesgado. Juntos se embarcarán en un viaje mágico para recuperar y salvar al que hasta ahora ha sido el mejor amigo Jack.
El cerdito de Navidad es la primera novela para niños de J. K. Rowling desde Harry Potter, y llega tras su exitoso regreso a la literatura infantil con el cuento de hadas El ickabog , que primero se publicó en línea por entregas, de forma gratuita, para que pudiesen leerlo los niños durante el confinamiento, y luego en formato de libro físico, con todos los royalties cedidos a la organización benéfica Volant para ayudar a los grupos vulnerables más afectados por la pandemia de Covid-19.
El libro contendrá nueve láminas en blanco y negro y varias ilustraciones del galardonado ilustrador Jim Field.
J.K. Rowling es la autora de los siete libros de la saga de Harry Potter, que ha vendido más de 500 millones de ejemplares.
LEE México envasará la vacuna Sputnik; ya llegó el activo
emc
Cultura
El Rey León: una historia universal sobre familia, identidad y destino
Simba enfrenta la pérdida de su padre
Ciudad de México.- El Rey León volvió a rugir con fuerza en el Teatro Telcel con una producción que sorprende por su belleza visual y su poderoso mensaje sobre la familia, la pérdida y el destino. El musical celebró anoche su estreno con una puesta en escena impactante, que combina tecnología de vanguardia con la esencia del teatro.
Simba enfrenta la pérdida y el exilio para descubrir su verdadero destino
La historia de El Rey León es universal: Simba, un león cachorro pierde a su padre y se ve obligado a huir de su hogar. En su exilio, crece, enfrenta sus miedos y descubre su verdadera identidad. Su viaje no es solo físico, sino también emocional y espiritual. Su destino lo llama de regreso a la Roca del Rey para reclamar su lugar y restaurar el equilibrio en su familia y su reino.
Julie Taymor, directora del montaje original, estuvo presente en la noche de estreno. Al hablar sobre la historia de Simba, afirmó:
“La historia de Simba, su forma de enfrentar la pérdida y de estar dispuesto a reencontrarse consigo mismo es universal y permanece vigente”.
Taymor es la mente creativa detrás del espectáculo. Su visión innovadora convirtió la adaptación teatral en una de las producciones más exitosas de todos los tiempos. Su presencia en la función de estreno en México destacó la importancia de este montaje, que marca la producción número 30 del musical en el mundo y celebra 10 años de su primera temporada en nuestro país.
El elenco se mimetiza en la sabana africana
El elenco brilla con actuaciones que dan vida a los icónicos personajes. Pierre Louis interpreta a Simba con una energía vibrante y una gran capacidad vocal, transmitiendo la transformación del personaje desde su juventud hasta su regreso triunfal. Majo Domínguez, como Nala, aporta su potente voz en cada tema. Nokulunga deslumbra en el papel de Rafiki, con una voz que estremece al público.
Carlos Quezada encarna a Scar con la dosis perfecta de villanía y carisma, mientras que Pisano, en el rol de Mufasa, aporta profundidad y nobleza al personaje. Destaca también Sergio Carranza como Pumba, quien repite en este montaje con su peculiar humos; mientras que Timón fue interpretado por Eli Nassau, quien en 2015 fue Stage manager, esa experiencia lo animó a convertirse en actor con tan buenos resultados que obtuvo el papel en esta nueva temporada.
YA VISTE: Famosos asisten en familia a estreno de musical El Rey León
La producción de El Rey León en el Teatro Telcel es impresionante: 200 puppets, más de 300 cambios de vestuario y un sistema de audio con cerca de 200 bocinas hacen de esta puesta en escena una experiencia inmersiva. Cada elemento está diseñado para transportar al espectador a la sabana africana con una precisión asombrosa.
La escenografía, completamente automatizada, se complementa con un juego de luces que da vida a los paisajes. La fusión de técnicas teatrales tradicionales con tecnología de última generación logra un espectáculo visualmente único.
El vestuario, diseñado por Julie Taymor, es una obra de arte en sí misma: combina elementos africanos con una estética teatral innovadora que da vida a los personajes sin ocultar la presencia de los actores.
Además, 12 músicos en vivo enriquecen la experiencia con una interpretación impecable de la inolvidable banda sonora de Elton John y Tim Rice. Finalmente, debemos decir que la producción cuenta con un equipo de 186 personas, entre actores, coristas, músicos, técnicos, maquillistas y vestuaristas.
Funciones y temporada
El Rey León se presentará en el Teatro Telcel en Plaza Carso con funciones los miércoles y jueves a las 20:00 horas, viernes a las 20:30 horas, sábados a las 16:30 y 20:30 horas, y domingos a las 13:00 y 17:30 horas.
npq
Cultura
Acuario Inbursa, 10 años de brindar experiencias únicas a las familias
¡Ahora con su propia APP!
Ciudad de México.- El Acuario Inbursa celebra su décimo aniversario, y entre otras actividades estrenó Navegapp, una innovadora aplicación móvil diseñada para transformar la experiencia de los visitantes mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) para reconocer y saber más de las especies marinas.
¿Cómo funciona Navegapp?
La APP reconoce con IA las especies marinas: Apunta la cámara de tu teléfono y descubre información detallada sobre las habitantes del Acuario.
Con Navegapp, los visitantes pueden navegar e interactuar con la vida marina de una manera completamente nueva. A través de su tecnología de IA, la aplicación permite identificar instantáneamente especies marinas con solo capturar una imagen, proporcionando información detallada sobre su hábitat, características y comportamiento, no explicó Edgar López, Gerente de Mercadotecnia del Acuario Inbursa.
La aplicación está diseñada para ser utilizada durante la visita al Acuario Inbursa, para obtener una experiencia enriquecida y complementaria al recorrido físico por sus instalaciones.
Navegapp responde a la necesidad de la competencia que enfrentan con las pantallas de los dispositivos móviles, que ofrecen entretenimiento en la palma de la mano y seguir posicionados como uno de los acuarios más importantes del mundo.
Es una herramienta ideal para toda la familia y escuelas, brindando una manera divertida y educativa de descubrir la vida marina. Perfecta para excursiones escolares y visitas familiares, la aplicación convierte la exploración del acuario en una experiencia interactiva y enriquecedora.
YA VISTE: Monet y Matisse llegan a Bellas Artes
Esta aplicación refuerza el compromiso de Acuario Inbursa con la educación ambiental y la innovación tecnológica, brindando una experiencia más envolvente y didáctica para toda la familia.
npq
Cultura
Monet y Matisse llegan a Bellas Artes con la Revolución Impresionista
Una oportunidad única para descubrir a Monet y Matisse
Ciudad de México.- La magia del Impresionismo llegará al corazón cultural de la Ciudad de México. El Palacio de Bellas Artes presentará una exposición que reúne obras icónicas de artistas como Claude Monet, Henri Matisse y Vincent Van Gogh. La muestra celebra los 150 años de este movimiento artístico que revolucionó la historia del arte.
Esta exposición reunirá más de 130 piezas de colecciones internacionales, con el objetivo de acercar al público mexicano a la evolución del arte impresionista. Estará abierta al público del 25 de marzo al 27 de julio de 2025.
La revolución del Impresionismo
El Impresionismo surgió en Francia en el siglo XIX como una ruptura con las técnicas tradicionales. Los artistas impresionistas capturaban la luz, el color y la vida cotidiana con pinceladas sueltas y colores vibrantes.
En esta muestra, los visitantes podrán admirar obras originales que retratan paisajes, escenas urbanas y retratos. El recorrido incluirá piezas destacadas como Nenúfares de Claude Monet, La ventana abierta de Henri Matisse y El río Sena en París de Paul Signac.
YA VISTE: FILIAZ en Parque Aztlán tendrá visitas escolares
Un diálogo entre artistas
La exposición no solo reúne a los grandes maestros del Impresionismo, también destaca la influencia que este movimiento tuvo en artistas posteriores. Las piezas de Van Gogh, Renoir y Degas complementan la narrativa, mostrando cómo el arte impresionista marcó el camino para las vanguardias del siglo XX.
Cada sala ofrece un diálogo visual entre los artistas, permitiendo que el público descubra la evolución del estilo y su impacto en la historia del arte.
El Museo del Palacio de Bellas Artes busca acercar el arte a todas las personas. La exposición ofrecerá recorridos guiados, talleres de arte y actividades para toda la familia.
El acceso será gratuito para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El Impresionismo llega para llenar de color y luz uno de los espacios más emblemáticos de México. Una oportunidad única para descubrir la belleza de las obras de Monet, Matisse y otros grandes artistas.
npq
as de Monet, Matisse y otros grandes artistas.
npq
Cultura
FILIAZ 2025: una aventura entre libros para niños y jóvenes en Parque Aztlán
Cada estudiante que visite la Feria del Libro recibirá un vale de 250 pesos
Ciudad de México.- La primera edición de la Feria Internacional de Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ) se prepara para recibir a niñas, niños y jóvenes en Aztlán Parque Urbano, ahora convertido en espacio para fomentar la lectura y la imaginación. Del 14 al 23 de marzo.
Las visitas escolares serán una de las actividades principales de la FILIAZ. Están diseñadas para acercar a los estudiantes al mundo de los libros y la cultura en un ambiente dinámico, divertido y educativo.
Las escuelas pueden inscribir a sus grupos para participar en una experiencia que combina literatura, historia y creatividad.
Durante las visitas escolares, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer a autores, ilustradores y editores. También podrán participar en talleres, sesiones de narración oral y recorridos guiados por los stands de las editoriales participantes.
Cada grupo vivirá una jornada llena de historias y aprendizaje, fortaleciendo su formación como lectores.
YA VISTE: Acuario Inbursa estrena App con IA para navegar con sus especies marinas
Así serán las visitas escolares
El recorrido incluye:
- Taller de fomento a la lectura: Actividad para que niñas, niños y jóvenes se acerquen a los libros de manera divertida.
- Sesión de narración oral: Cuentos e historias contadas por expertos que fomentan la imaginación.
- Experiencia inmersiva sobre los Mexicas: Actividad que conecta a los estudiantes con la historia y la cultura de la gran Tenochtitlán.
- Recorrido por los stands editoriales: Espacio para explorar y elegir libros diseñados especialmente para público infantil y juvenil.
Libros para todos
FILIAZ busca acercar la literatura a todas las niñas, niños y jóvenes. Para que nadie se quede sin leer, la feria otorgará a cada estudiante que asista un vale de $250 pesos para adquirir el libro de su preferencia durante su visita.
Esta iniciativa busca fomentar que la lectura desde la infancia y permite que los libros se conviertan en experiencias vivas y accesibles para todos.
Las escuelas interesadas en participar pueden realizar su registro a través del sitio web www.filiaz.com.mx.
-
Opiniónhace 1 día
Cierre de calles en Miguel Hidalgo… Impulsando la educación 5.0 y la formación profesional: La Alianza entre UTH e INCIDE
-
Estilohace 3 días
UNAM apoyará a sus estudiantes con alimentos nutritivos y saludables
-
Méxicohace 1 día
¿Qué les estamos dando a nuestros hijos? Profeco revela los jugos más saludables
-
Nacionalhace 1 día
Prueba PISA se aplicará a 8 mil estudiantes