Cultura
? ‘Si nos dejan’ regresa con única función para las Fiestas Patrias
Donatella Pelayo
Ciudad de México.- El musical mexicano Si nos dejan regresa por única ocasión, en una función especial en línea, para celebrar las fiestas patrias seguros y en casa.
Inspirada en las canciones de José Alfredo Jiménez, la obra Si nos dejan estuvo en temporada en cartelera hace más de seis años y realizó una gira por varios países del continente, y ahora podrá verse una vez más este 16 de septiembre, a las seis de la tarde vía streaming.
Se trata de una función grabada durante la temporada que ocurrió hace casi una década, nos platicó la actriz Donatella Pelayo en una charla con Siete24.
“Si nos dejan llegó a dar 650 funciones, estuvimos más de dos años en cartelera y dos meses fuera de México, de gira en el extranjero fuimos dos veces a Colombia.
Es una obra muy grande, con 30 actores en escena y un mariachi; por lo que resulta muy difícil volver a montarla”.
Donatella hizo el personaje de Paloma, la esposa de José Alfredo Jiménez en algunas funciones y también formó parte del ensamble
“A mí me fascinan las rancheras, veía películas del cine de la Época de Oro del cine mexicano, que nos ha dado identidad en el mundo. Si nos dejan es una estampa de esa época, un homenaje al cine mexicano, incluso tiene una parte en blanco y negro y otra a color. Es como ver una película”.
¿De qué va Si nos dejan?
Escrito y dirigido por José Manuel López Velarde, autor y director de Mentiras, este musical es un cuádruple homenaje:
Primero a la música mexicana, pues hace un recorrido por algunos de los temas más destacados del siglo XX, como Serenata huasteca, Amanecí en tus brazos, México lindo y querido, La malagueña, Amor eterno, Canción mixteca, El pastor, Vámonos, El rey, El jarabe tapatío, Te lo pido por favor, Cielito lindo, La llorona, Solamente una vez…
También es un gran homenaje a los autores de dichos temas inmortales, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Rubén Fuentes, Agustín Lara, Pepe Guizar, Manuel Esperón, Joan Sebastián, Cuco Sánchez, Tomás Méndez, Gonzalo Curiel…
Es también un homenaje al cine mexicano, pues está lleno de referencias y guiños a escenas, personaje, diálogos, secuencias de películas que formaron parte de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano.
La función en línea de Si nos dejan será este miércoles 16 de septiembre, a las 18:00 horas, a través de la plataforma Ticketmaster Live.
npq
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq
Cultura
Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco
Se representa en España y estrenará pronto en México
Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.
Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.
La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.
En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.
Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.
En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.
El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.
npq