Ciudad de México.- Una gran variedad de títulos y descuentos ofrecen editoriales y sellos privados e independientes en la vigésima edición de la Feria del Libro en el Zócalo Virtual 2020 (FIL Zócalo Virtual).
Los lectores pueden acceder a atractivos descuentos de estos catálogos desde la página del encuentro, en la sección Tienda de Libros.
YA VISTE: Emmanuel Lubezki hizo un corto con un iPhone 12
El encuentro virtual ofrece un menú de casas editoriales, entre las que se encuentra Siglo XXI Editores.
Al hacer clic en el ícono de este grupo editorial, la página redirecciona a su sitio oficial donde lo que recibe al público es el aviso del 35 por ciento de descuento que durante la Feria del Libro del Zócalo Virtual habrá en todo su catálogo, además de envío gratuito a toda la República Mexicana en compras mayores a 600 pesos.
Entre el amplio catálogo también está Chernóbil (2017), por el cual su autora Iliana Olmedo, obtuvo el 15° Premio Internacional de Narrativa Siglo XXI.
Mientras que Grupo Editorial Planeta participa con 77 títulos en la plataforma.
Otra de las editoriales presentes en esta feria de la palabra es Penguin Random House, que ofrece más de mil títulos, algunos del recién fallecido Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como “Quino”, que regaló al mundo las aventuras de la pequeña “Mafalda”.
Sus obras ¿Cómo va el planeta? (La pequeña filosofía de Mafalda) (2014), ¡Así va el mundo!, ¡Cuánta bondad! (1999) y ¡Qué mala gente! (1997), son algunos de los libros que se pueden adquirir.
Del 9 al 18 de octubre, la Feria del Libro en el Zócalo Virtual 2020, realiza poco más de 200 actividades entre presentaciones literarias, homenajes, charlas, conferencias, programación infantil., entre otros eventos.
Las transmisiones continuas de 12 horas pueden verse en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (Facebook, Twitter y YouTube).
La programación completa, además de Tienda de Libros y un directorio de Librerías de Barrio están disponible en el sitio web: www.filzocalo.cdmx.gob.mx.
npq
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq
Cultura
Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco
Se representa en España y estrenará pronto en México
Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.
Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.
La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.
En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.
Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.
En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.
El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.
npq
-
Celebridadeshace 22 horas
‘Cazzualidades’: Christian Nodal le canta a la mamá de su hijo
-
Negocioshace 24 horas
Citi pagará impuestos aunque Banamex se venda en bolsa
-
Celebridadeshace 22 horas
Sentencian a Héctor Parra a 10 años de prisión
-
Deporteshace 21 horas
‘Anillo de Campeones’ para Santi Giménez y el Feyenoord