Entretenimiento
El Amor Invencible: Angelique Boyer cautiva en mercado de la Narvarte
Estrena el lunes
Ciudad de México.- Previo a la presentación a medios de la nueva telenovela del productor Juan Osorio, El Amor Invencible, el elenco, encabezado por Angelique Boyer, se trasladó a una locación ubicada en la colonia Narvarte.
Fue el pasado lunes cuando la protagonista grabó algunas escenas que aparecerán en la telenovela que inicia el próximo lunes por Las estrellas. El equipo de producción llegó muy temprano para ambientar el Mercado 1 de Diciembre, para una escena que ocurre en temporada navideña, en la que los comerciantes participaron gustosos.
Leona Bravo (Angelique Boyer) llega a comprar al local de “Frutas y Verduras Paulina”, que realmente dirigen Paulina y Azucena, “Las gemelas” o “Las güeras”, como se les conoce en el mercado, donde son muy populares entre sus clientes por su esmerada atención.
En la historia de El Amor Invencible, “Frutas y Verduras Paulina” es el puesto de la mamá del protagonista, Danilo Carrera, quien hace un doble papel.
“Es muy sencilla Angelique Boyer, muy agradable, se tomó fotos con todos los que se lo pidieron. Todos se acercaron a ver en algún momento… aquí estuvieron grabando a mediodía”.
Así nos relató Azucena mientras atiende en su pollería.
“Van a regresar otras dos veces a grabar”.
¿De qué trata El Amor Invencible?
Angelique hace un papel distinto, el de una mujer madura, dispuesta a todo para obtener justicia y recuperar a sus hijos. La telenovela también trata temas como el cáncer de mama, la discapacidad y la trata de personas, abundó Juan Osorio en la presentación realizada el miércoles en Televisa.
Actúan además de Angelique Boyer y Danilo Carrera, Daniel Elbittar, Leticia Calderón, Guillermo García Cantú, Marlene Favela, Juan Soler y Arcelia Ramírez, entre otros.
El Amor Invencible se verá a partir del lunes en el horario estelar, de las nueve y media de la noche.
YA VISTE: La Fiesta del Cine: boletos costarán 29 pesos, te decimos cuándo
npq
Dejanos un comentario:
Celebridades
Nodal invita a Ángela Aguilar a su concierto y así agradeció ella
Christian demostró que es el cantautor de regional mexicano más popular actualmente
Ciudad de México.- Christian Nodal demostró que es el cantautor de regional mexicano más popular actualmente, pues logró llenar el Foro Sol este fin de semana, además de que dio varias sorpresas a sus 60 mil fans que se reunieron en su concierto. El cantante sorprendió gratamente al invitar al escenario a Ángela Aguilar y a Ana Bárbara en distintos momentos.
Ángela Aguilar lo acompañó en la interpretación de Dime cómo quieres, que grabaron en la pandemia y fue un éxito, por lo que esta fue la primera vez que la cantaron en vivo.
La heredera de los Aguilar dedicó un emotivo mensaje a Christian Nodal por su éxito y porque finalmente pudieron cantar esta canción juntos.
“Qué lindo presenciar tu felicidad y tus logros. ¡Después de tres años… lo logramos! Gracias”.
Inmediatamente despésdle concierto Nodal le respondió:
“Te quiero, Ángela. Muchísimas gracias por hacer más increíble esa noche inolvidable, es un honor compartir el escenario contigo”.
El comentario no pasó desapercibido para Cazzu, la cantante argentina que espera el primer hijo de Christian, así que también comentó en la publicación en redes sociales, lo que demuestra que la pareja lleva una excelente relación amistosa con Ángela.
Mientras que con Ana Bárbara, Christian Nodal tuvo la gentileza de cantar un tema de ella, Lo busqué.
FOTOS: OCESA/CESAR VICUÑA
Por si fuera poco también invitó a la colombiana Greeicy para cantar el dueto de Tiny, Por el resto de tu vida, y a Los Plebes del Rancho.
npq
Ciudad de México.- El elenco y equipo detrás de cámaras de la película El último vagón se reunió para una función especial con amigos y familiares.
Aunque es una película por encargo, el director Ernesto Contreras se enamoró del proyecto que dedicó a su madre, una maestra de toda la vida. Además busco a la maestra de actuación Adriana Barraza para interpretar el papel de una maestra de primaria rural, cuya aula es el vagón de un tren.
Esta historia es un homenaje a los maestros y trata sobre la amistad, la inspiración, la imaginación, el descubrimiento del primer amor y de esos encuentros que nos pueden cambiar la vida.
Además de Adriana Barraza y Ernesto Contreras, también asistieron Kaarlo Isaacs, Frida Cruz, Diego Montessoro, Ikal Paredes, Teté Espinoza, Fátima Molina, Jero Medina, Leonardo Alonso, Gaby Cartol y Nova Coronel, así como el guionista Javier Peñalosa.
Al finalizar la función Ernesto Contreras hizo énfasis en que el cine es para entretener, sentir y reflejar emociones.
“El último vagón es una historia que busca conmover; es para ver en familia y reflexionar en conjunto. Amo haber coincidido con gente tan hermosa y talentosa. Esta noche sólo están algunos, pero agradezco el esfuerzo de cada persona que está detrás de esa película”.
¿De qué trata El último vagón?
En palabras de Ernesto Contreras:
“Estoy convencido de que El último vagón es una película luminosa y entrañable, de esas que estoy seguro permanecerán en la memoria del espectador tanto por su nivel emocional como estético, fue una oportunidad fantástica para hacer una película bellísima en todo sentido acompañado por un equipo maravilloso de profesionales que aportaron todo lo que vemos y escuchamos en pantalla.”
El pequeño Ikal y su familia viven en un ferrocarril que viaja por todo el país, pues Tomás, su papá, trabaja en la reparación y construcción de las vías del tren; lo que impide que la familia pueda permanecer por mucho tiempo en un mismo sitio. Pero en esta última parada, Ikal conoce a Chico, un niño rebelde al que admira; a Valeria, una niña muy inteligente (y por quién descubrirá lo que es el primer amor); a Tuerto, otro niño que forma parte de la comunidad ferroviaria y a Quetzal, un perro sin raza que elige a Ikal como su nuevo dueño. Los cuatro amigos son alumnos de Georgina, una inquebrantable maestra que hace todo por sus estudiantes con lo poco que tiene. Juntos lograrán que, Ikal, por primera vez, sienta que pertenece a un lugar.
Pero no esperan que Hugo Valenzuela, un inspector de la Secretaría de Educación, que tiene la agotadora (e ingrata) tarea de cerrar escuelas rurales supuestamente por un bien mayor, lo que significa dejar a muchos niños sin la posibilidad de seguir estudiando. Y mientras Hugo recorre el estado con los expedientes de los planteles que debe cerrar, hay uno que destaca ante su mirada: la Escuela Pública Malinalli Tepenepatl… la misma en la que Ikal ha aprendido el valor de la amistad, la importancia de crecer y el impacto e inspiración que los maestros pueden generar en la vida de sus alumnos.
npq