Cultura
Felipe Massa anuncia su retiro
Con una dedicatoria a su mentor Michael Schumacher, el piloto brasileño Felipe Massa dio a conocer que se retirará de la Fórmula Uno al final de la temporada.
if (screen.width>0) {
window.location=”http://deportes.siete24.mx/mas-deportes/racing/93573-felipe-massa-anuncia-su-retiro”;
}
Dejanos un comentario:
Cultura
Museos ¿Cuáles ya abrieron y qué recintos siguen cerrados?
Algunos abrirán el próximo fin de semana

Ciudad de México.- Algunos de los museos más emblemáticos de esta ciudad reabrieron este martes sus puertas con el 20 por ciento de aforo, tras dos meses de cierre obligatorio por las restricciones para frenar el avance del Covid-19.
La fecha de apertura oficial fue este lunes, pero la mayoría de museos que decidieron reabrir esperaron hasta este martes para hacerlo, respetando su tradicional día de descanso.
Los asistentes a las exposiciones deberán seguir una serie de medidas sanitarias como registrarse con un código QR, se les tomará la temperatura y será obligatorio el uso de gel antibacterial y cubrebocas.

YA VISTE: Cines, teatros y museos reabren
Según lo compartido por el Gobierno de Ciudad de México, este martes abrieron museos públicos como el Museo de la Ciudad de México, el Museo de los Ferrocarrileros y el Salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Este viernes abrirá el Museo de Arte Popular, mientras el sábado reanudará su servicio el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis.
Desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron a Efe que están “trabajando” para la apertura del Museo Nacional de Antropología, el más visitado del país, y que próximamente informarán de la fecha de regreso
Por su parte, el Museo Casa Azul de Frida Kahlo, otro lugar emblemático de Ciudad de México, ya anunció que reabrirá sus puertas el próximo sábado.
Las famosas pirámides de Teotihuacán, a las afueras de la capital, reabrieron la semana pasada.
Este lunes, tras permanecer cerrados desde el 19 de diciembre de 2020, abrieron también cines, después de que esta segunda clausura por la pandemia supusiera un golpe económico sin precedentes en el sector.
YA VISTE: Cines encienden pantallas y esta es la cartelera
Esos espacios culturales reanudaron sus actividades también con un 20 por ciento de aforo, con la obligación de programar la última función diaria a las 20 horas y con el uso indispensable del cubrebocas.
npq

Ciudad de México.- El libro “Un daño irreparable: La criminal gestión de la pandemia en México” (Planeta), escrito por Laurie Ann Ximénez-Fyvie, tendrá una presentación virtual este martes 23 de febrero.
El 28 de febrero de 2020 se dio a conocer el primer caso de una persona infectada por Covid-19 en México. A la fecha, es el tercer país con más muertes en el mundo por esta causa, según el conteo realizado por la Universidad Johns Hopkins.
“Un daño irreparable: La criminal gestión de la pandemia en México” (Planeta), escrito por Laurie Ann Ximénez-Fyvie, Doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, nace de la preocupación que, como científica, le originó la crítica situación. A partir de su publicación en enero pasado, el libro se ha convertido en un fenómeno editorial.
Se trata del testimonio del mal manejo de la pandemia que ha provocado el actual estado de emergencia:
“El esfuerzo habrá valido la pena si, tras la lectura, se comprende que prácticamente nada de lo que ha sucedido era inevitable; este no ha sido un evento impredecible o inconmesurable”.
A raíz de su lanzamiento, medios de comunicación nacionales e internacionales generaron conversación.
El terreno digital sustenta también el interés del público: más de 300 notas periodísticas han sido publicadas en sitios web; la Doctora Ximénez Fyvie ha encabezado en distintos momentos las tendencias en redes sociales. Esto es solo parte de lo que ha originado su tercera reimpresión.
Este martes 23 de febrero en punto de las 20 horas, se llevará a cabo la presentación virtual del libro, “Un daño irreparable. La criminal gestión de la pandemia en México”, participan la autora junto con el escritor Aurelio Asiain y el doctor Julio Frenk como presentadores. Súmate a la charla a través del perfil de Facebook de Planeta de Libros México.
npq
-
Entretenimientohace 17 horas
Murió Ricardo González ‘Cepillín’, el payasito de la tele
-
CDMXhace 20 horas
Extienden vallas metálicas en inmediaciones del Zócalo Capitalino
-
CDMXhace 19 horas
Grupo Atenea impedirá agresiones durante marcha feminista
-
Cobertura especial coronavirushace 17 horas
Inicia vacunación contra Covid-19 en 18 municipios más del Edomex